C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/bitacora.html S U M A R I O Martes 10-3-98 Edición de Noche ___________________________________________________________ Elia 4_______________________Hablando de Castaneda.......-. Cimat SA____________________________________________Rogelio Manú________________________________________V i v i e n d o ___________________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: - Hablando de Castaneda.......-. Saludos, queridos krónidas..... - Hablando de Castaneda...... -: Me contó un pajarito, que.....hacia la entrada del Nuevo Milenio, todos los chamanes del mundo se van a reunir en una ciudad para invocar al espiritu de D.Juan, y éste, esperan haga acto de presencia. No creo que sea un hecho aislado, sino que según nos vamos acercando a ese punto clave del calendario, digamos que...... todos los "pueblos mágicos" del mundo, - que llevan ya tiempo emergiendo a una vida más consciente y activa -, se disponen a celebrar tan señalada fecha, cada uno según sus ritos, costumbres y deseos. Luisa, hablaba, - y muy bien -, sobre la planta sagrada de la Coca. No creo que exista una sola cultura mágica cuyos símbolos sagrados hayan sido respetados por el pensamiento materialista actual. Y a pesar de ello se mantienen - muchas de ellas - intactas en su esencia, mientras van evolucionando sin desprenderse del pensamiento mágico originario. Actualmente, parece que gira todo alrededor de " Desarrollo Espiritual ", " Conocimiento ", " Meditación ", " Energías ", ¿¿ Energías ??. ¿ Esto se lo habrán colado los científicos a los magos, o será al revés ?. Creo que todo eso lleva hacia un camino, distinto al que desde este presente se ve. Puede ser la creación y perfeccionamiento de nuevos órganos o instrumentos mentales, que particularmente, veo como sucesores futuros de los técnológicos. La historia de la evolución, no es la del ser humano, sino la de los instrumentos creados y usados por la Inteligencia. De la mecanica a la electrónica, últimamente. Pero esto no se detiene; siendo los instrumentos cada vez más complejos y más sutiles e impercéptibles Dice una parte de la entrevista a Castaneda: >>> El universo permite a los brujos transformarse por completo en conciencia del ser; así, el cuerpo físico se transforma en energía. Y en esta nueva forma le esperan nuevos desafíos'. Yo diria que... La consciencia de ser un dios, permite descubrirse como un ser infinito y eterno, cuyo cuerpo es el Universo. ( Y la energía - sea lo que sea - también forma parte del Universo, y por lo tanto de su cuerpo ). Todo lo que sea crecer me parece maravilloso, pero eso de pasar a ser invisible total, total, no me hace mucha gracia. Que se vea sólo un puntito de un gigantesco cuerpo, no me parece tan mal, - ya les pasa a los iceberg -, como no tener ni un pequeño punto donde poner los pies en la tierra. Y eso, no ocurre nunca con los dioses, ni con los grandes magos; siempre tienen cuerpos de repuesto. Estoy segura de que D. Juan no faltará a la cita. Lo que no se sabe es qué cuerpo se pondrá para el encuentro. ----- M i s t e r i o ---- Saludos, y hasta pronto..... Krónidas mágicos. * E L I*A * * ______________________________________________________________ From: joan@cambrabcn.es (Cimat SA) Subject: Rogelio Rogelio es un balancín de la vieja escuela. Hace unos años lucía perfectamente barnizado en un lugar preferente de la galería, y los componentes de la familia se disputaban el honor de sentar sus posaderas en la rejilla trenzada de su plataforma para tomar el fresco del atardecer mientras se mecían suave y lentamente. Las gráciles y ornamentadas curvas de sus patas, a la par de bonitas, eran útiles para producir el tan ansiado vaivén que llevaba al relax a su usuario. Las disputas de la noche, después de cenar eran las más enconadas. Todos los componentes de la familia querían a Rogelio, sobre todo los niños, que era a quienes más temía. Una tarde, en la que la casa estaba especialmente silenciosa, apareció el niño más pequeño de la familia, el más temido por Rogelio, el mas atrevido y destrozón... ¡con unas tijeras en la mano!. Un grito de pánico salió de sus mimbres mudos, y sus brazos se arquearon más aun, si cabe, de lo que estaban, en un gesto tan inconsciente como inútil de protección. Rogelio sabía que iba a morir... la inocencia lo mataría. El pequeño aprendiz de sastre, empezó a unir tranquila y sistemáticamente uno tras otro los agujeros de la rejilla, consiguiendo en un espacio récord de tiempo que los 410 ojos de Rogelio se convirtieran en uno solo. En un único ojo enorme ciego e inútil. Rogelio no gritó ni una sola vez, aunque no pudo evitar que unas gruesas lágrimas de barniz cayeran al suelo. Ahora está en el desván. "Pendiente de arreglar", dijeron, pero ya va perdiendo las esperanzas. Los días van pasando y nadie le reclama. Ahora ya casi nadie se sienta en la galería a tomar el fresco; ahora se concentran delante de un individuo nuevo, al que llaman televisor y a pesar de que no refresca como el atardecer y no es tan cómodo como él, se pasan horas mirándole enfrascados. "Quizás dentro de un tiempo recapaciten y se acuerden de mí", piensa mientras añora su situación anterior, las tardes, los balanceos, las discusiones, sus ocupantes, incluso, a veces hasta añora a los tan temidos niños. Joan ______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: V i v i e n d o V i v i e n d o Llevo un rato verdaderamente largo sin decidirme sobre qué tema escribir: A: Sobre cuando la mente se seca y a uno no se le ocurre nada. B: Sobre lo espantoso que es vivir acosado por esas tres cosas tremendas que son, el Espacio infinito, el Tiempo eterno, y la Biología que incluso nos invade en nuestro propio cuerpo. C: Sobre la Magia y la Ciencia, al hilo del comentario de Elia. D: Sobre las grandes ciudades, al hilo del comentario de Quirón Alvar. E: Sobre la bondad literaria de los personajes de los cuentos de Aldo. F: Sobre la afición a los mitos griegos (y al modo de hablar de éstos) de muchos europeos. G: Sobre Castaneda, al hilo de las referencias de Data. Y esto es sólo lo que podría tener título, que hay bastantes más ideas sin nombres claros que también me están turbando. La gente que empieza su Ideario por aceptar a la Muerte lo tiene todo más fácil: Hacen lo que pueden; y cuando ya no pueden más se vuelven gagás y mueren. Pero cuando uno va de dios viviente por la vida, tiene tantísimos problemas con la Realidad, que a veces hasta cansa un poco. Se me está ocurriendo una idea. Después vuelvo. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Ya he vuelto; y ahora tengo un poco más claras las ideas: Resulta que el corazón tiene sus leyes que la razón no comprende. Y que es ese instinto cordial e irracional el que debe guiarnos; (porque no tenemos otro mejor). Elijo los personajes de Aldo. He conocido a muchísimos vendedores ambulantes, -generalmente de libros-, y muchos eran excelentes personas. En todas las profesiones y situaciones de la vida hay excelentes personas. Pero ésta no es una regla sin excepciones. Si nos creyéramos que todos los vendedores ambulantes son como Javier, les abriríamos a todos las puertas de nuestras casas; y es muy posible que a veces cayéramos en manos de algún desaprensivo. Hay mucha gente buena; pero desgraciadamente no todo el mundo lo es. El otro personaje al que comprendo y respeto es a la madre de Norma. Y sé que infinidad de mujeres por todo el mundo y en todos los países no tienen más remedio que imitarla, por la fuerza de las circunstancias. Pero, pese a tener que volver a disgustar a Ana-María, sigo pensando que puede haber otras mejores soluciones para las personas que no tienen éxito en su relación con una primera pareja. Aquí mismo, en este club y en internet, tenemos la posibilidad de expresarnos y de encontrar nuevas afinidades personales con lejanos desconocidos, y de volver a empezar nuestras vidas con mejor pie y con una mayor experiencia. Aldo es profundamente Bueno: Es la persona más profundamente buena que he conocido hasta ahora en este medio electrónico. Y todos sus personajes tienen mucho de Aldo Mismo. De ahí el encanto de sus personajes. Ojalá la Humanidad entera fuera así -o llegue a serlo algún día-. Me gusta la Literatura, y la de Aldo es como leer aquellos inocentes cuentos de hadas a los que no renunciaré nunca. No son realistas, pero son mejores que la realidad. En una época en que están reinando en los libros y en las imágenes el feísmo y la sordidez, los cuentos de Aldo son limpia frescura en la mañana conteniendo la semilla de Lo Posible. Me estuve riendo un largo rato imaginándome el real y verdadero manual de instrucciones que Aldo copió para escribir su cuento del vendedor del aparato para cortar patatas. Y si eso fue Verdad, ¿por qué no va a ser Verdad también Javier? Felicitaciones y un abrazo. M a n ú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html ______________________________________________________________