C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html S U M A R I O Sábado 28-3-98 Edición Matinal. ________________________________________________________________________ Deia____________________________________________________________3 Poemas quetzal@pop.newage.com.ar__________________________________JUEVES QUETZAL José Da Cruz, Lucía Martínez y Armando Ortiz___Letralia 43: Como escribir ________________________________________________________________________ From: Deia Subject: 3 Poemas Amigos krónidas aquí os envio tres poemas más. Espero os gusten. Sed felices. La música es, algunas tardes, un espacio lunar, altas columnas, largas avenidas de palmeras. Luz blanca, siluetas oscuras. Atravesar una puerta hecha de notas, exacta matemática y a cualquier hora subir escaleras de marmol brillantes deluna y escuchar al viento reir entre brazos vegetales, susurrar entre cabellos oscuros, bailar en él la más antigua danza lunar. Es de oro el cielo y tiene música, el aire del mar me trajo esta noche hasta la montaña ... hacía tanto frio Todos los granos de arena nos quedamos quietos... esperando Y ahora ... es de oro el cielo y tiene música. En mi corazón de volcán tus ojos me sorprenden taladrando las horas haciendo que del tiempo surjan los imposibles ocultos los sueños más terribles que dormian. \\ || // = Deia = // || \\ ________________________________________________________________ From: quetzal@pop.newage.com.ar Subject: JUEVES QUETZAL Subj UNA DE CAL Y UNA DE ARENA Tiene que ver con que no solo tengamos broncas en la vida, dedicado a ti Ana Maria Seifert y a todos los que creen, que puede ser. La pelicula "El Sábado, en la boletería del cine Tal, para la función del insomnio, hay una entrada para vos . te espero." Pablo. Mi vida se trasformó, en realidad fue mi mente la que empezó a revolotear. Un torbellino de fantasía , de imaginaciones , de deseos. Y.. hoy es sábado mi corazón no deja de latir, en realidad .. me golpea el pecho , casi me hace doler. Un dolor placentero , una sensación que deseaba tanto. Retiré la entrada y entro a la sala: está a oscuras , la función ha empezado. El resplandor intermitente de la película ilumina cada tanto la platea. Fila 20, el cine está vacío solo él está en el centro Con vaquero, camisa y chaleco sin mangas . (me encanta los hombres con chaleco sin mangas). Me acerco sin mirarle, el pudor se mezcla con el temor de la frustración. Mi perfume es.. , su perfume es ...no tiene marca , no usa nombre solo lo hemos elegido con toda intención, es un perfume de encuentro con augurios. -- Hola! -- (Ay.. no me sale la voz)Ho....Ho..HOlita. -- Bienvenida ! -- ( ay.. que le digo?)Gra..gracias. Ahora si lo miro , a la luz de los fogonazos de la pantalla. Veo su perfil y él el mío. Nos quedamos así ... un rato largo. No molestamos a nadie , el cine ésta vacio , solo él , yo y la película. .. En la pantalla la actriz empieza con un monólogo interior, con unos ojos iluminados por una tormentosa luz, que delata un lacerante fuego interno.. Comienza el Otoño...se escucha la canción " Ne me quitte pas" y los dos perfiles de la platea se rozan apenas , y sus manos acarician cada uno de los rostros. Quedando así , sintiendo la calidez de la ternura. Lentamente se van encendiendo las luces de la sala , y la gente los ve, todos participan de esa escena , están tan felices como ellos y empiezan a aplaudirlos suavemente. El público se va, ellos "ya no están solos". José Da Cruz, Lucía Martínez y Armando Ortiz From: José Da Cruz, Lucía Martínez y Armando Ortiz Subject: Letralia 43: Como escribir ** José Da Cruz (Da.cruz@mailbox.swipnet.se) El escritor es un tipo que vive, y *además* escribe. Si bien uno escribe más o menos solo, la lectura es la socialización directa de su trabajo. Es recomendable participar en talleres, aun para los "consagrados", o por lo menos contar con un pequeño grupo de lectores de confianza que nos ayuden a, justamente, socializar u objetivar lo que escribimos. Mejor aun si es (son) otro(s) escritor(es), que vean la falta de claridad, los errores, las confusiones en el texto. No hay que sentir pena ni gloria acerca de lo que se crea. Las palabras son materiales. Las que en mí generan sentimientos elevados y maravillosos, pueden interpretarse como un pésimo y estúpido discurso. Escribir no es nada; el drama es publicar. Superado este drama, queda el otro drama tamaño Amazonas: la distribución y venta, los derechos de autor que en la mayor partte de los casos son solamente humos y espejismos. Y ahí no hay consejos válidos. ¡Sáquenle punta al ordenador, y dénle para adelante! ** Lucía Martínez Odriozola (Pdpmaodl@lg.ehu.es) Seré muy breve, pero no he podido controlar el deseo de responderle. Soy periodista y profesora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad del País Vasco, en España. Suelo invertir unos minutos en la presentación de mi asignatura para intentar convencer a los alumnos de lo importante que es aprender a escribir. A lo largo del curso les insisto para que no se olviden. Es una obviedad, pero la mejor forma de aprender a escribir es hacerlo. Unicamente reconociendo los problemas y solucionándolos se aprende. Otra herramienta indiscutible es leer: novela, para aprender a contar; cuentos, para aprender a resumir; poesía, para aprender a adjetivar. Si además nos adiestramos a nosotros mismos en la observación, sólo necesitaremos el tiempo suficiente para escribir. No se debe ser tacaño. Y según he podido deducir de un buen puñado de entrevistas a escritores, algunas personas están irremediablemente condenadas a expresarse por escrito. Es como una condena que tienen que pagar. No pueden hacer otra cosa, aunque no siempre es el camino de la felicidad. ** Armando Ortiz (Pamela_27@hotmail.com) Mi nombre es Armando Ortiz y estoy suscrito al foro de discusión de Interplanet, Literatura. Puede escribirme a esta dirección si gusta. Para aprender a escribir, en mi muy particular punto de vista, son indispensables dos cosas: necesidad y creatividad. Independientemente de si se conocen bien o no las normas lingüisticas del idioma, como son las reglas gramaticales y demás. Es, creo yo, algo que debe tener todo aquel que se interese por la escritura como medio de expresión. Creo también necesario y obvio que para aprender a escribir es inherente la lectura; con esto quiero decir que la lectura, además de ser un hábito muy hermoso, es una opción de amplitud de criterio, imaginación, formas escritas, modelos, etc., los cuales, si los seguimos de la manera en que es debido, podemos lograr algo que, de no hacerlo, tal vez lo que produzcamos sea de valor bastante debajo del esperado. Considero que para aprender a escribir, los pasos a seguir son simples: leer; escribir (bien o mal, qué importa); necesidad de hacerlo y estudio fuerte. __________________________________________________________________________