+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ROGAMOS TENGÁIS PACIENCIA: TANTO INFOVÍA (LA RED DE TELEFÓNICA QUE SOSTIENE INTERNET EN ESPAÑA) COMO NUESTRO PROPIO SERVIDOR ESTÁN FALLANDO DEBIDO A CAMBIOS DE AMPLIACIÓN DE SUS RESPECTIVAS REDES. LOS USUARIOS, COMO SIEMPRE, PAGAMOS SUS FALTAS DE PREVISIÓN Y PROFESIONALIDAD. DESPUÉS DE LA SEMANITA QUE LLEVAMOS SE PRESENTA UN REPARTO BITACÓRICO DE FIN DE SEMANA DESASTROSO EL EQUIPO DE GUARDIA Y EDICIÓN OS DESEA QUE LO DISFRUTÉIS TODO LO QUE PODÁIS. ************************************************************************* C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html (Abril en breve) http://www.line-pro.es/kronos/marzo/ (todo Marzo) S U M A R I O Sábado 24-4-98 Edicion Única ___________________________________________________________ pimpilimpausa__________________LA MÁQUINA SOÑADORA (II/III) Ana Blanco Martinez_________________________Dicotomías..... Miguel Parra (Ahriman)_________________El Amo del Mundo (I) Marcia Alejandra___________________________¿¿Sabes elegir?? Data_________________________________SE CAYO URUGUAY NET... Manú___________________________________" ¿ Por ké . . . " Manú________________________________Regalo de Amante ( 4 ) ___________________________________________________________ From: pimpilimpausa Subject: LA MÁQUINA SOÑADORA (II/III) LA MÁQUINA SOÑADORA (II/III) ------------------------------ Corrales se tumbó en el diván espantando a varias polillas que se alejaron malhumoradas. La verdad es que la posibilidad era interesante; si pudiese convencer a alguna de las imponentes personalidades de la literatura de que confiase en ellos barrerían del mercado de actores a todos esos fríos operarios de la Escuela de Arte Cibernético, que interpretaban a Julio César usando los mismos gestos y poses que usaron para hacer de Rambo XVI. Corrales ensoñó un poco con el glamour de los viejos tiempos, con actores y actrices humanos. Tenían sus manías, desde luego, y su mal genio, y sus delirios de grandeza. Pero cuando se ponían frente a la cámara el resto mundo desaparecía y sólo existían ellos. —Ya está —Tuya le sacó de su ensueño—. Relájate ahora, J.A. Corrales había utilizado anteriormente los proyectores de "sensación total", pero cuando se aclaró la neblina de su mente se quedó virtualmente (y nunca mejor dicho) con la boca abierta. Estaba al aire libre, en una tosca calle cuyo piso era una escalera de amplios escalones rodeada de muros mucho más altos que él. No había luz artificial pero la Luna llena brillaba en el cielo dándole un aire fantasmagórico a la escena. Corrales recordó en ése momento que no le había preguntado a Tuya con que libro iban a probar en primer lugar. —Parece que funciona —murmuró asombrado. Se quedó de pié en el medio de la escalinata mirando la luna extrañado al no ver en ella la publicidad habitual. Se oían perros en la lejanía y estaba refrescando. Se preguntó si Tuya le estaría monitorizando desde la consola del despacho e hizo un gesto obsceno a las alturas. A falta de alguna idea mejor, comenzó a ascender por la calle. Había puertas en los muros que la rodeaban. Algunas eran de madera y no dejaban entrever lo que había detrás. Otras tenían verjas a través de las que podían adivinarse huertos descuidados y llenos de maleza. Corrales intentó atisbar algo que le diera una pista de dónde se encontraba. Pasó bajo un árbol cuya copa sobresalía sobre el muro. Corrales lo miró admirado. Igual que los del museo de ciencias, pensó. Estaba ensimismado contemplando las curiosas bolas verdes que pendían de las ramas cuando sintió un golpe a sus espaldas. Se volvió para ver rodar por el suelo la figura de un hombre corpulento, vestido con capa y un sombrero de ala ancha. Mientras lo miraba nervioso el hombre se incorporó. Le pareció que iba enmascarado, aunque a la escasa luz nocturna no lo podría asegurar. —¿De-de dónde sale usted? —tartamudeó Corrales. —De la Luna —dijo el hombre con voz de falsete. —¿De la...? —¿Qué hora es? —dijo el hombre mirando hacia atrás como si sintiese que alguien le observaba. Corrales permaneció silencioso. Los ojos como platos, era una sensación de realidad que nunca había sentido en los sensos habituales. —Decídmelo, os lo pido: ¿Qué país?. ¿Qué estación?. ¿Qué día?. ¿Qué año?... el golpe me ha aturdido —prosiguió el hombre. —¿Se encuentra usted bien? —preguntó Corrales en un intento de recuperar su habitual aplomo ante los extraños que tan útil le había resultado en su vida. —Ahora mismo de la luna llego —dijo el extraño. Iba enmascarado, eso era seguro. —¿Cómo? —¡De la luna! ¿Lo negáis? —Pues... —Corrales se quedó en silencio ante la perorata del otro. El hombre pareció dudar un momento y fijó sus ojos en los de Corrales—. ¿Vos, caballero... no sois...? —comenzó. Sonaron unos pasos subir por la escalera y una figura entró en la escena. —¿Qué es esto? —dijo el hombre deteniéndose. Era alto y delgado, también con capa y sombrero. La funda de su espada se resaltaba al contraluz—. Dejad libre mi camino, Caballeros. —De la Luna vengo... —comenzó el primer hombre con poca convicción. —¿Está loco? —respondió el segundo. —Perdonen —comenzó Corrales—, er, soy nuevo en éste pueblo y me encuentro un poco perdido. ¿No podrían indicarme...? —¡Aparta entrometido! —dijo el primer hombre con voz grave. Y cerro el paso al segundo haciendo trastabillar a Corrales contra un muro. —Esa voz... la conozco —dijo el hombre sin máscara. —Es imposible, caballero, pues de la Luna acabo de caer. —dijo recuperando el falsete. —¡Paso! —¡Os lo imploro!. ¡Decídmelo! —dijo el presunto selenita. —¡Ah! —exclamó el recién llegado visiblemente contrariado. —¡Ahhhh! —suspiró Corrales. —¡Ah! —gruñó el enmascarado mirando torvamente a Corrales. _______________________________________________________________ From: Ana Blanco Martinez Subject: Dicotomías..... KRONOS Club de Amigos wrote: > > ROGAMOS TENGÁIS PACIENCIA: TANTO INFOVÍA (LA RED DE TELEFÓNICA QUE SOSTIENE > INTERNET EN ESPAÑA) COMO NUESTRO PROPIO SERVIDOR ESTÁN FALLANDO Que bien!..., pensé que por alguna razón no lo recibía! Unos temas en los que pararme... ;-) > LA ESCUELA PITAGÓRICA siguiente lista: > > 1) Límite, ilimitado: > > 2) Impar, par; > > 3) Unidad, multiplicidad; > > 4) Derecha, izquierda; > > 5) Macho, hembra; > > 6) Quietud, movimiento; > > 7) Recta, curva; > > 8) Luz, tinieblas; > > 9) Bien, mal; > > 10) Cuadrado, rectángulo. Quién me ayuda con estas otras? Preguntas/respuestas Esperar/ (no esperar) Secreto/transparencias Miedo/ (no miedo) a privacidad de una caja de seguridad reduce el margen de reclamación ya que se desconoce su contenido y el valor real, y aún más, se devalúa en sí mismo al no estar invertido en otros bienes. Ven..., dame la mano que quiero llenar todos los folios en blanco, escribirte sin palabras, recibir tu mirada, al abrir la ventana que llegues de improviso del espacio, que me dicten tus dedos la letra para acercarme a ti, para alejar tu ausencia... de mi lado. Con afecto, Ana. _______________________________________________________________ From: "Miguel Parra (Ahriman)" Subject: El Amo del Mundo (I) Desde la auspiciosa participación de un norteamericano como presidente de las negociaciones que lograron un plan de paz para Irlanda del Norte, hasta la anunciada realización de la Segunda Cumbre de las Américas en Chile con la asistencia de Bill Clinton, la presencia de Estados Unidos en el actual orden mundial se ha vuelto fundamental. El diario estadounidense Chicago Tribune publicó recientemente un ensayo que asegura que en todas las relaciones externas de los países del planeta, sean militares, políticas o económicas, están involucradas las directrices dictadas desde Washington. Por R.C. Longworth La palabra hegemonía usualmente significa: número uno, señor grande u 800 libras de gorila. Si usted es estadounidense la palabra significa: usted. Desde que la Unión Soviética se desvaneció en la historia, hace más o menos seis años, los estadounidenses piensan que su país "es la última superpotencia que queda" o "la nación más poderosa del mundo". Pero aun así, estos superlativos no definen de qué forma Estados Unidos es visto por otras naciones y tampoco cuál es el grado de poder que tiene: literalmente, domina el mundo. "El siglo norteamericano no está terminando", asegura Josef Joffe, erudito y editor alemán. "Recién está comenzando". Reconocida como una superpotencia por medio siglo, la única diferencia actual es su alcance. La Guerra Fría limitó la penetración de su ideología sólo a la mitad de la Tierra, porque en general sus ideas eran desafiadas por el Kremlin, por los gobiernos neutrales, por los eruditos marxistas o por el control que algunos estados tenían sobre sus medios de comunicación. Pero ahora que el Kremlin está derrotado, los marxistas andan en plena confusión y las comunicaciones saltan desde los satélites a todas las fronteras, la competencia para Estados Unidos se ha desvanecido. Hoy los ex integrantes del Pacto de Varsovia se alínean para que este país vaya a la cabeza de la OTAN. Los barcos norteamericanos, sin siquiera cuestionárselo, rondan al acecho todos los mares y océanos. Y para qué hablar de sus mercados y sus multinacionales que dominan la llamada nueva economía global. Cuando Asia sufrió la caída de sus mercados y el colapso financiero, fue Washington, no Tokio ni Beijing, el que estuvo a la cabeza del rescate. Por otro lado, los abogados norteamericanos escribieron las leyes de la República Checa y los periodistas de esta superpotencia fueron quienes asesoraron a los magnates de Kazajstán para fundar la mayoría de los diarios en ese país. Los evangélicos protestantes norteamericanos ganan creyentes en países como Rusia -donde el catolicismo ortodoxo una vez reinó sin contendores- o entre los latinoamericanos. Para algunos líderes norteamericanos, el poder de Estados Unidos es prácticamente ilimitado, y eso está bien. La secretaria de Estado, Madeleine Albright, justificando la amenaza que en enero lanzó la administración Clinton para bombardear Irak, dijo: "Si necesitamos usar la fuerza es porque somos Estados Unidos, la nación indispensable. Somos los que nos paramos erguidos y vemos más allá del futuro". Pero en realidad este poder tiene sus límites. Por ejemplo, Albright fracasó en conseguir apoyo mundial para atacar a Irak y finalmente el gobierno de Clinton aceptó la mediación de las Naciones Unidas. Pero ninguna otra nación podría siquiera soñar con cruzar la mitad del planeta sólo para reprender a otro país, que ni siquiera constituye una amenaza directa. Poderío que se desplegará esta semana durante la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebrará en Washington. El FMI tiene 182 miembros, pero prácticamente es dirigido por Estados Unidos, el que formuló y lideró los préstamos que este organismo les hizo a las naciones asiáticas, aun cuando el propio Congreso norteamericano se había resistido a cooperar con esos países. Cuando Japón mira al mundo, ve una "Pax Norteamericana" que continuará "durante las primeras décadas del siglo XXI", según Takashi Inoguchi, cientista político de la Universidad de Tokio. "La supremacía de Estados Unidos se siente, incluso, más fuerte que en el pasado". Y nada, ni la riqueza de Japón, ni las armas rusas, ni la cultura europea, o el poderío de mil millones de chinos la cambiará, según la visión de Inoguchi. "No tenemos rivales", asegura Ibigniew Brzezinski, ex asesor de seguridad Nacional. "Ni siquiera Europa dentro de los próximos 25 años. Podría ser que Rusia sea una potencia regional. Podría. ¿Y China? Tampoco. A lo más podría ser otra potencia regional". __________________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: ¿¿Sabes elegir?? Hola mis queridos amigos...he recibido en mi ordenador un mensaje que me han enviado anónimamente y me pareció interesante, pues si quieren leerlo aquí va .... ¿¿sabes elegir?? Hay que saber elegir. Jerry era el tipo de persona que te encantaría odiar. Siempre estaba de buen humor y siempre tenia algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo". El era un gerente único porque tenia varias meseras que lo habían seguido de restaurant en restaurant. La razón por la que las meseras seguían a Jerry era por su actitud. El era un motivador natural: Si un empleado tenia un mal día, Jerry estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación. Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Jerry y le pregunte: "No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo... como lo haces..." Jerry respondió: Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo, Jerry, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor. Escojo estar de buen humor. Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello. Cada vez que alguien viene a mi para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo el lado positivo de la vida. " Si... claro... pero no es tan fácil" (proteste). " Si lo es" dijo Jerry. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección. Tu eliges como reaccionas a cada situación. Tu eliges como la gente afectara tu estado de animo. Tu eliges estar de buen humor o mal humor. En resumen:"TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA". Reflexione en lo que Jerry me dijo. Poco tiempo después, deje la industria restaurantera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Jerry cuando tenia que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar a ella. Varios anos mas tarde, me entere que Jerry hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurant. Dejo la puerta de atrás abierta una mañana y fue asaltado por tres ladrones armados. Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbalo de la combinacion. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Jerry fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica. Después de 18hs. de cirugía y semanas de terapia intensiva, Jerry fue dado de alta aun con fragmentos de bala en su cuerpo. Me encontre con Jerry seis meses después del accidente y cuando le pregunte como estaba, me respondió: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo". Le pregunte que paso por su mente en el momento del asalto. Contesto: "Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso recordé que tenia dos opciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir". "No sentiste miedo", le pregunte. Jerry continuo: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de médicos y enfermeras, realmente me asuste... podía leer en sus ojos: Es hombre muerto. Supe entonces que debía tomar acción..." "Que hiciste" pregunte. "Bueno... uno de los médicos me pregunto si era alérgico a algo y respirando profundo grite SI!!!!, a las balas... Mientras reían les dije: Estoy escogiendo vivir... opérenme como si estuviera vivo, no muerto". Jerry vivió por la maestría de los médicos pero sobre todo por su asombrosa actitud. Aprendí de que cada día tenemos la elección de vivir plenamente. La actitud, al final, lo es todo. Tienes dos elecciones ahora: 1: Eliminar este mensaje de tu sistema. 2: Enviarlo a quienes aprecies y recuerdas. Cariños Marcia Alejandra __________________________________________________________________ From: Data Subject: SE CAYO URUGUAY NET... PUM, CRASH! QUE PASO? SE CAYO URUGUAY NET... El siguiente articulo se publico en el diario El Observador el pasado martes 21 de abril. -------------------------------- DESPERFECTO EN LA CENTRAL AGUADA La red Uruguay Net cayo el domingo y recien se recupero la conexion en el mediodia de ayer. La red Uruguay Net de ANTEL cayo el domingo de noche a causa de un desperfecto en el sistema de aire acondicionado de la sala donde se encuentran los equipos en la central Aguada, dejando sin conexion por varias horas a todos sus usuarios. El gerente general de Proyectos Especiales de ANTEL, Omar de Leon, dijo a El Observador que a la hora 12 de ayer se restablecio el servicio para el 98% de los usuarios y agrego que la causa del problema "fue externa a la red". Segun expresaron los tecnicos, en la madrugada del lunes ya habian comenzado a funcionar los servicios centrales, en tanto que los enlaces telefonicos y los servicios conectados en forma permanente se restablecieron en la tarde. La causa de la caida de Uruguay Net no se debio a fallas tecnicas de ANTEL, sino a un cortocircuito en el equipo de aire acondicionado ubicado en la central Aguada. "Se prendio fuego un plastico que envuelve la maquina del aire acondicionado y largo mucho humo y desperdicios que se depositaron sobre los equipos, por eso hubo que cortar la conexion", explico De Leon. -------------------------------- NOTAS DE TNT: 1) Si solo cayo Uruguay Net, esto no deberia haber afectado la conexion internacional a traves de Adinet o proveedores privados. Sin embargo, esta tampoco funcionaba e incluso despues del lunes conocemos varios usuarios que no pudieron conectarse. 2) Existen ya dos antecedentes, el primero fue adjudicado a la caida del enlace satelital contratado a la empresa MCI, del segundo fue culpado un presunto hacker del que se hablo durante un dia y nunca mas se volvio a mencionar. 3) Esta bien, la caida no se debio a fallas tecnicas de ANTEL, pero que un plastico quemado corte la conexion a Internet de un pais entero, solo es posible si se trata de Uruguay. La verdad preferimos un desperfecto tecnico. __________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: " ¿ Por ké . . . " " ¿Por ke 'v' y no 'b', insisto, Manu? " ( San Martín ) No olvidemos que cuando dos signos literales suenan exactamente igual ya no son DOS LETRAS, sino dos DIBUJOS de una sola y misma letra. Yo prefiero el diseño "V" porque es más corto y más simétrico que el diseño "B"; pero cualquiera de los dos diseños o dibujos de esta letra oclusiva bilabial es correcto. Y éste no es por tanto un verdadero problema para nuestro alfabeto. Los verdaderos problemas de nuestro alfabeto son los que violan los criterios de Claridad y Economía que rigen a la Escritura desde su aparición más remota. No es difícil imaginar -e incluso SENTIR- que el inventor del primer alfabeto quiso crear un SISTEMA de signos elementales cuya combinatoria plasmara gráficamente los sonidos articulados que usaba su gente para comunicarse entre sí los conceptos o ideas que regían su vida individual y colectiva. Porque la importancia del sonido humano articulado no está en su cualidad física sonora, sino en su relación biunívoca con alguna Idea o Concepto. La Escritura Alfabética no es pues una GRABACIÓN FÍSICA de una serie de SONIDOS FÍSICOS, sino un Intento de apresar en un soporte físico a LAS IDEAS del universo mental en que vive inmersa una comunidad de seres humanos. Y tal apresamiento o plasmación gráfica de IDEAS sólo se consigue en la medida en que se acerca al criterio de Claridad -un solo signo para cada sonido elemental-, y al criterio de Economía, -mínima Cantidad de Signo para máxima Cantidad de Información-. Históricamente se comprueba que la inmensa mayoría de los idiomas terminan en fracaso y extinción; y el análisis de tal hecho evidencia que las tres causas más comunes de la desaparición de un idioma suelen ser su grado de Confusa Escritura, su grado de Escasez de Correlación entre su escritura y su fonética, y su grado de Irregularidad Semántica, los tres obstáculos que lo convierten en inaccesible para las nuevas generaciones y para los extranjeros. Con tales defectos intrínsecos, un idioma mal construído sólo puede mantenerse mientras tenga un imperio político o económico o religioso que lo imponga coactivamente, -(casos del Egipcio, del Persa, del Latín, etc., y actualmente del Arabe y del Angloyanki)-, pero en la medida en que un idioma posea una propia lógica interna que lo haga fácil de aprender y ventajoso para pensar dentro de sus parámetros, tal idioma sobrevive independientemente de las circunstancias políticas por las que vaya pasando a lo largo de los siglos. En nuestro caso Español el alfabeto es lo de menos: Lo grave ha sido la Irregularidad Estructural (heredada del Latín) que le ha obligado a adoptar un alfabeto confuso y farragoso, con letras repetidas y trastocadas. (Y los hay aun mucho peores). Por eso, en lo que yo estoy insistiendo es en la Verbación, (y luego en el género de los sustantivos y de los adjetivos), -o sea, en lo que convierte al Español en un idioma Muy Difícil de aprender para los niños y para los extranjeros-. Si no reformamos la estructura irregular de nuestros verbos será inútil que eliminenos a la mayoría de las consonantes y que nos quedemos con la S y poco más, porque el verbo Ser actual y otro inmenso montón de verbos irregulares seguirán siendo igual de difíciles de aprender y de conjugar. Pero, claro, tampoco podemos degradarnos a un Español Tarzanesco como el Inglés: "Yo tener, vos tener, el tenéS..., yo TENÍMOS... y yo proyectar tener ". Nuestra verbación FLEXORA es un tesoro semántico y expresivo que no vamos a perder ni al que vamos jamás a renunciar, pero a este tesoro hay que limpiarlo de toda la MORRALLA -(letras y partículas literales inútiles y sin valor)- y de todas las CHAPUZAS -(construcciones sintácticas confusas y mal efectuadas)- que aquejan y entorpecen a nuestro idioma. M a n ú ICQ 10423732 http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html __________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Regalo de Amante ( 4 ) Texto en Castellano 8 Tengo sitio para tí, tú, la que estás ahí sola con esa pobre carguilla de arroz. Aunque mi barca está casi hundida de tanta jente, ¿cómo puedo dejarte? Tu cuerpo joven es delgado y flexible, una sonrisa aletea en el borde de tus ojos y tu vestido es del color de la nube de lluvia. Los pasajeros irán desembarcando, aquí y allá, en los caminos de sus hogares. Tú vendrás sentada, un rato, en la proa de mi barca, y al fin del viaje nadie te retendrá. ¿Dónde está tu hogar, dí; adónde vas con tu arroz? No, no te preguntaré. Pero cuando recoja mi vela y amarre mi barca, me sentaré, en el crepúsculo, a pensar dónde vives, adónde vas a coger tus carguillas de arroz. 9 Mujer, tu cesto pesa mucho, y estás rendida. ¿Hasta dónde tienes que ir? ¡Qué afán de ganancia! Piensa que el camino es largo y que la tierra está quemando de sol. Mira qué hondo es el lago y qué lleno está. Su agua es negra como el ojo de un cuervo, y la ribera baja en pendiente, tierna de yerba. Moja tus cansados pies en el agua. El viento del mediodía pasará sus dedos por entre tu pelo, las palomas te arrullarán sus canciones de cuna, las hojas te susurrarán los secretos que anidan en las sombras. ¿Qué importa que las horas pasen y se ponga el sol, que el camino que va por la tierra desolada se pierda en la luz que se extingue? Mi casa está cerca, junto al seto de henna en flor. Yo te llevaré, haré una cama para tí y te encenderé una lámpara. Y por la mañana, cuando con el jaleo de ordeñar las vacas se alboroten los pájaros, yo te despertaré. Texto Krónida 8 Teno sitio para tí, tú, la ke estas aí sola kon esa povre kargiya de arroz. Aunke mi varka esta kasi undida de tanta jente, ¿kómo podo dejarte? Tu kuerpo joven sa delgado i flexivle, una sonrisa aletea en el vorde de tus ojos i tu vestido sa del kolor de la nuve de yuvia. Los pasajeros irán desenvarkando, akí i ayá, en los kaminos de sus ogares. Tú venirás sentada, un rato, en la proa de mi varka, i al fin del viaje nadie te retenerá. ¿Dónde esta tu ogar, dezi; adónde as kon tu arroz? No, no te preguntaré. Pero kuando rekoju mi vela i amarru mi varka, me sentaré, en el krepúskulo, o pensar dónde vives, adónde as a kojer tus kargiyas de arroz. 9 Mujer, tu zesto pesa muco, i estas rendida. ¿Asta dónde tenes ke ir? 'Ké afán de gananzia! Pensi ke el kamino sa largo i ke la tierra esta kemando de sol. Miri ké ondo sa el lago i ké yeno esta. Su agua sa negra komo el ojo de un kuervo, i la rivera vaja en pendiente, tierna de yerva. Moji tus kansados pies en el agua. El viento del mediodía pasará sus dedos por entre tu pelo, las palomas te arruyarán sus kanziones de kuna, las ojas te susurrarán los sekretos ke anidan en las sonvras. ¿Ké inporta ke las oras pasun i se ponur el sol, ke el kamino ke a por la tierra desolada se perdur en la luz ke se extinge? Mi kasa esta zerka, junto al seto de jenna en flor. Yo te yevaré, aré una kama para tí i te enzenderé una lánpara. I por la mañana, kuando kon el jaleo de ordeñar las vakas se alvorotun los pájaros, yo te despertaré. M a n ú ICQ 10423732 http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html __________________________________________________________________