C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html (Abril en breve) http://www.line-pro.es/kronos/marzo/ (todo Marzo) S U M A R I O Domingo-26-4-98 Edición de Tarde ___________________________________________________________ Lydia Barbakow_________________________________INUNDACIONES Miguel Parra (Ahriman)_______________El Amo del Mundo (III) Elia 4___________________Etapas del Krónida o Nuevo Español Manú____________________________El Amo del Mundo número 219 ___________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: INUNDACIONES Queridos Amigos ; Leyeron de las inundaciones en el litoral argentino ? el desborde de los rios , las lluvias y el famoso NIÑO estan haciendo estragos en mi pais. Yo aqui comodamente en la city , esperando noticias de mis amigos por internet, me crear una sensacion de impotencia e injusticia que siempre son afectados los mismos. Las domaciones que pide el Estado como solidaridad es humillante, pues donde ha ido el presupuesto para prevenir , pues desde Octubre se venia anunciando el drama de la corriente del NIÑO. Si bien hay cosas inevitable como que llovió en un mes lo que llueve en un año. Hay mas de 80.000 evacuados y en este momento hay inundaciones en el sur argentino tambien. Todos estos evacuados al bajar las aguas , no aceptan otra cosa , que regresar a sus casas y empezar todo de nuevo. El agua es una invasion silenciosa e imparable. Esta reflexion, no es para que alguien me conteste, solo queria hacerla conocer por si las noticias no han llegado a ustedes Es cuando yo me digo : " Y yo de que me quejo " a comparacion con ellos. Lydia desde Buenos Aires - Argentina Quetzal@arnet.com.ar ______________________________________________________________ From: "Miguel Parra (Ahriman)" Subject: El Amo del Mundo (III) Parte de ese poder hegemónico es militar. El presupuesto que Estados Unidos destina a comprar armamento es casi tan grande como el total de las seis naciones más poderosas del mundo; es el doble del presupuesto de defensa de todos los países enemigos juntos que se pueda concebir. Parte de ese poder también es económico. Estados Unidos es el "cuartel general" de la economía global. Es el mayor mercado monetario, bursátil y de bonos. Los bancos y corporaciones japonesas pueden ser más grandes, pero las reglas de la economía global están siendo escritas cada vez más por los banqueros, ejecutivos y abogados estadounidenses. "No queremos independencia, queremos prosperidad", dice Carlos Andrés Escude, asesor del gobierno argentino. "Jugar a la pelota con Estados Unidos significa jugar con los protagonistas del sector privado estadounidense -banqueros, corredores de bolsa- y esto es tan relevante como hacerlo directamente con el propio gobierno". Parte de esa hegemonía es institucional. Estados Unidos también es sede de las mayores organizaciones mundiales como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y domina en otras, como la OTAN y la Organización Mundial de Comercio. "La genialidad de la diplomacia estadounidense en la segunda mitad de este siglo -afirma Joffe- fue la construcción de instituciones que permitieron favorecer los intereses norteamericanos, mediante el servicio a otros". Parte de este poder de Estados Unidos es cultural. Las ideas y los valores estadounidenses ganaron terreno en las películas que se hicieron en Hollywood, en el McDonald's, la Pizza Huts, las ediciones internacionales de revistas como el Time y Playboy; todo amplificado por las comunicaciones globales. Incluso, Internet habla inglés, pero con acento estadounidense. Esta penetración cultural es más que superficial, penetra en la piel. Las universidades norteamericanas tienen a cientos de miles de estudiantes extranjeros, muchos de los cuales serán los líderes del futuro, quienes llevarán consigo las ideas estadounidenses sobre feminismo y medio ambiente cuando vuelvan a sus países. Los estadounidenses piensan en las fundaciones y organizaciones no gubernamentales como tiendas alrededor del mundo enseñando no sólo contabilidad y medicina estadounidenses, sino también su filosofía sobre cómo conducir un hospital, una economía o una nación entera. A pesar de los 50 años de experiencia liderando la mitad del mundo, Estados Unidos aún no encuentra el equilibrio entre la humildad -aunque sea hipócritamente- y un categórico fanfarroneo. El resto del mundo se avergüenza ante el triunfalismo que despliega esta superpotencia, que se vio en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996 o en la Cumbre de Denver de 1997, donde el Presidente Clinton se vanaglorió de la fortaleza de la economía de su país e intentó forzar a los líderes europeos, como el canciller alemán Helmut Kohl, a ponerse "botas vaqueras". Los estadounidenses han ido demasiado lejos, lo que ha exasperado a sus aliados. La ley Helms-Burton que castiga a las firmas no estadounidenses que hacen negocios con Cuba, es un intento de aplicar la legislación de ese país a los negocios no norteamericanos fuera de sus fronteras, lo que enfureció -con razón- a los europeos. Tanto el Congreso como la administración Clinton han impuesto sanciones económicas contra un tercio de la población mundial. A menudo, como es el caso de Irán, incluso los países amigos de Estados Unidos prefieren simplemente ignorar esas sanciones -aunque el gobierno estadounidense se enoje-, antes que perder sus negocios en esos lugares. Al mismo tiempo, ante cualquier signo de que Estados Unidos se dirige hacia una política exterior de aislamiento, los gobiernos extranjeros, la prensa y los expertos comúnmente reaccionan alarmados. Los políticos norteamericanos, generalmente veteranos de la Guerra Fría, deben arreglárselas en este nuevo mundo. La administración Clinton ha aprovechado, a dos manos, las oportunidades de expander la influencia norteamericana. Celebrando las "capacidades únicas y su poder sin igual", Albright ha dicho que Estados Unidos "debe continuar como un poder europeo y en el área Pacífico", debe conducir a Rusia a la democracia, promover la paz en Medio Oriente, "debe continuar formando un sistema económico global que sirva para Estados Unidos", debe "pelear y ganar la guerra contra el crimen internacional", "detener el terrorismo", debe "pelear contra el hambre, controlar las enfermedades, proteger a los refugiados y asegurar la sobrevivencia de los bebés y los niños". "Estados Unidos debe liderar el camino", dijo Albright, "cuando los derechos lleguen a más de la mitad de las personas de la Tierra". El asistente de Albright, Strobe Talbott, agregó que "para mantener las calles seguras debemos atacar las fuentes del crimen hasta en los lugares más alejados del planeta. Además se debe actuar globalmente en los problemas medioambientales que afectan nuestro país". Clinton ha acrecentado el liderazgo estadounidense "desde Belfast hasta Jerusalén... desde Praga a Puerto Príncipe... desde Kuwait hasta Sarajevo". Pero eso no es todo. Los diplomáticos estadounidenses han intentado ponerle fin a la división de Chipre. Han equilibrado a China y Taiwán, a Armenia y Azerbaidján, a la India y Pakistán, a los tutsis y los hutus. ______________________________________________________________ From: "Elia 4" <7soles@arrakis.es> Subject: Etapas del Krónida o Nuevo Español Un gran y fuerte saludo a todos, y lo primero felicitar a Hamouch Mohamed por el relato " las fuerzas misteriosas "; ......... las Fuerzas Misteriosas que, aunque invisibles, son las que rigen los acontecimientos. También a Luis K´Fong por esto: " queremos que tú nos votes, para que nosotros viva-mos mejor "; no creo que se pueda decir más claro ;-). Por cierto que las pruebas de dicho mensaje que recibí en mi buzón parecían los signos extraterrestres que transcribió Kirón hace poco, desconozco, de momento, tal dialecto informático. Como ven los kronidas estoy escribiendo en Español-oficial, no en el Krónida, pero no porque me haya reconvertido ;-), sino porque QUIERO QUE SE ENTIENDA bien lo que quiero decir, aunque dudo que el correcto Castellano ( Español :) pueda obrar el milagro. Y es que leyendo a los caballeros de esta ilustre nave, Elpato y Erling, a los que hay que elogiar por el entusiasmo e interés en la construcción del Idioma Krónida, la que no se entera de nada soy yo, y como miembro del Departamento de Etapas en la creación de la Lengua Krónida, ( también de Neologismos ), quisiera dar mi opinión, precisamente acerca de eso, de las Etapas. Para que se entienda bien, voy a poner un ejemplo que todo el mundo tiene a su alcance visual: La construcción de una casa. 1º. Cimientos: Los Cimientos de un Idioma son invisibles, no se van a ver en él, como tampoco se ven en la casa terminada, pero deben construirse de manera que soporten la totalidad de la obra terminada. Los cimientos deben construirse disponiendo de grandes conocimientos de todos los elementos que integrarán el conjunto, o sea ser un experto en la construcción de casas o de Idiomas. En el Krónida los cimientos se llaman: Simplicidad, Claridad, y fácil aprendizaje. ( por lo menos es lo que yo he entendido ). Y me voy al segundo que sólo con el primero ya me enrollaría a escribir un mensaje entero. 2º. Elementos de construcción. Que son los ladrillos, la piedra, el cristal, el hierro o el cemento, o lo que sería su equivalente linguistico: El Alfabeto, las letras a utilizar en la construcción. 3º La estructura o armazón del edificio idiomático que está compuesta por la gramática, donde son parte fundamental los verbos, sus conjugaciones y demás, que son las vigas que soportan y configuran el resultado del edificio. 4º Elementos de adorno o Embellecedores que le dan el acabado o punto final a la obra. Elemplo: Los Neologísmos entrarían aquí como embellecedores del Nuevo Idioma, y por lo tanto al final. Según estas cuatro y sencillas fases, ahora vamos por la tercera: La estructura gramatical del idioma. Pero se van colocando pocos ladrillos, porque todavía surgen ideas nuevas sobre la segunda y la primera fase, y mientras no se sabe si los cimientos son adecuados o si sería mejor cambiarlos de sitio, o hacer un parque o una piscina en lugar de una casa......pero la tercera fase está terminada, incluidos los Imperativos y el Presente de Suvjuntivo; que no se quién se los inventaría pero le creó un problema a mucha gente. En fin....yo no quiero parecer antipática o ser aguafiestas pero las bases para escribir el krónida,- en su primera, segunda y tercera fase -, me parece que están puestas y esperando los ladrillos= las palabras, que vayan dando apariencia externa al Krónida. Me parece que es hora de "Escribir", o sea, de ponerse manos a la obra, porque es en la práctica donde se pueden descubrir los fallos que puedan existir en cualquiera de las etapas y rectificarlos a tiempo. Y en esto Erling y Elpato son admirables porque hacen lo que pueden por escribirlo. El Krónida es sencillísimo de aprender, - sin meterse de momento en los verbos -, pero puede que no haya sido comprendida del todo su escritura con tanto dilema de si "b" sí, "b" no; "ll" sí o "ll" no, o sea, que voy a intendar dar unos consejos sencillos: Donde se escribe QU, escribir K. Donde se escribe LL, escribir Y. Donde se escribe Y con sonido como en VOY, o sea " I ", escribir " I ". También siempre que aparezca suelta como en " el árbol y la flor ", escribir..." el árvol i la flor ". Donde se escribe CH, escribir C Donde se escribe C con sonido como en Cielo ( pronuncien como pronuncien Cielo en los respectivos paises o regiones o barrios ), escribir Z. Donde se escribe C con sonido como en Como o Casa, escribir K. Donde se escribe G con sonido como en Gente o Signo, escribir J. Donde se escribe GU con sonido como en Seguir o Seguimiento, escribir G. Donde se escribe H, no escribir nada. Y de momento no se me ocurre nada más, que proveis a practicarlo un poco, que besos y abrazos para todos y que espero no haber sido demasiado PLASTA, PELMA, PESADA, o lo que sea........;- ). Con Cariño: * E L I*A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Amo del Mundo número 219 Referido a lo que dice "Miguel Parra (Ahriman)" Subject: El Amo del Mundo (I) El Amo del Mundo número 219 La soberbia de quienes se creen poderosos es tan ilimitada como cegata, y tan segura de sí misma como corroída está por sus propios cánceres internos. Nadie venció a la Unión Soviética: Se evaporó por sí sola. Nadie venció al Imperio Romano: Se dejó invadir por la corrupción y por los emigrantes bárbaros. Ningún enemigo exterior se necesita para que los Estados Unidos de América se desintegren en centenares de Estaditos minúsculos e insignificantes, porque los factores de su destrucción los tiene dentro de su territorio y de sus instituciones. Entre las cosas curiosas que se observan cuando se ve una película nortemaricana está la abundancia de banderas estrelladas y barreadas por todas partes y dentro de las casas particulares: Y a mí ese banderismo me ha parecido siempre un síntoma de Inseguridad: Los individuos de ese país no están del todo seguros de ser verdaderamente "norteamericanos", ya que o ellos mismos son inmigrantes o lo fueron sus padres o sus abuelos, y se agarran a la bandera como a un clavo ardiendo para despistar a los vecinos sobre el país europeo o asiático o africano o latinoamericano al que realmente pertenecen y donde aún tienen a la mayor parte de su antigua familia. Por eso el "patriotismo" norteamericano tan apasionadamente proclamado en esas películas tiene todas las pintas -salvando algunas cortas distancias- del "patriotismo nacionalsocialista alemán" de las masas en tiempos de Hítler que aún puede verse en los documentales cinematográficos de aquella época: Demasiado exagerado para ser verdad. Encuanto se les volvieron las tornas, a los alemanes les faltó tiempo para olvidaderse de su amadísimo Tercer Reicht, y lo más probable es que a los usanos les pase exactamente lo mismo encuanto se desmorone el Imperialismo Sin Imperio del territorio en que viven o más bien moran o habitan. Sin embargo, el verdadero peligro para la supervivencia de ese país no está tanto en la procedencia exógena de sus ciudadanos como en su propia estructura política: Tienen tántos "Estados" que apenas si tienen un verdadero Estado. No tienen funcionarios vitalicios o permanentes, -aparte tal vez de los militares de alto rango-, sino sólo personal contratado, -imagino que por un plazo máximo de cuatro años, cuando el poder político cambia de manos-. Es pues la suya en gran medida una sociedad sin nexos sociopolíticos estables como los usuales y normales en el Viejo Mundo Latino, Africano y Asiático, siendo encambio la suya una sociedad que está enteramente a merced de los vaivenes democráticos y nómadas de una población mayoritariamente incapaz de permanecer toda su vida en un mismo sitio, ni de estar en relación con unos mismos administradores todo el tiempo. El otro gran problema de USA -y ellos lo saben- es su Multirracialidad: Todas sus películas son un verdadero Canto Apologético a la Igualdad Indiferenciada de sajones, negros, hispanos, orientales y otras etnias, pero los cuatro últimos grupos se ven ansiosos de llegar a ser mayoría para imponer su propio y racial presidente y su propia cultura social y política a los demás, como actualmente lo están haciendo los sajones. Está más claro que la luz del día que cuando los negros sean mayoría habrá un presidente negro y las dos cámaras parlamentarias serán mayoritariamente negras, y la política tanto interior como exterior de ese país pasará a manos de gentes del sur que PIIENSAN y SIENTEN de manera muy diferente a la gente del norte. Pero nadie suelta el Poder sin intentar toda clase de triquiñuelas para seguir conservándolo. Encuanto se sientan en minoría, los sajones de USA dejarán de ser tan acérrimos demócratas como hasta ahora y empezarán a decir que eso de "un hombre, un voto, está ya superado", y que lo importante es ser rubio y alto y con los ojos azules. Resumiendo: Los enemigos destructores de eso que llamamos USA son las diversas tasas de natalidad de sus muy diferentes razas, su débil estructura estatal, y sobre todo el Capitalismo, -que es radicalmente Apátrida y que se traslada de sede encuanto encuentra otro país o continente donde obtenga más beneficios y pague menos impuestos-. M a n ú ICQ 10423732 http://www.line-pro.es/kronos/entra_al_foro.html http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html ______________________________________________________________