C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Miércoles 10-6-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ coque_______________________este bebe esta muy crecidito eh!!!! Hugo Luchetti_____________________Oprinir botones trascendentes Elia____________________________________________________¿ sex ? CHUS_________________________¿se aceptan las suscripciones,...? Manuel Montes___________________________LA TECNOLOGIA MUSICAL 5 Carlos Salinas_____________________Javier Sádaba: Saber Morir 3 Manú_______________________________________________La Atlantida KRONOS____________________________________Páginas de interés/2. _______________________________________________________________ From: "coque" Subject: este bebe esta muy crecidito eh!!!! Nunca he sabido hacer esto, a lo sumo siempre he mandado un poppy card de esos llenisimo de palabras incoherentes que no casan las unas con las otras, y que por decision dadaista no dan a entender el alcance de mi felicitación. Solo un añoooo, bueno yo llevo bastante menos leyendo lo que escribis en esta nave, y la verdad es que he de decir que esta muy pero que muy crecidito pa la edad que tiene, claro que si hombre!!!! si es que esto esta que tira de espaldas. Yo queria decir que es un lujazo tener una nave asi, que ni un jaguar ni un porsche ni la nave nodriza; que como la kronos ninguna. Es que todo esto me recuerda al comando G y a Mazinger Z, mis idolos de toda la vida; que luchaban contra las inclemencias metere-lógicas de los monstruos y los malos. Y aqui la kronos lo que hace es luchar contra la vagueria espiritual y mental, te mete en una inercia de ejercicios de neuronas que ni un gimnasio de pelis americanas. Y sobre todo ejercicios de tolerancia, de libertad y respeto hacia las ideas de todos los tripulantes. Viviendo y dejando vivir. . Se me da fatal esto de felicitar, ya lo se...... y ahora solo se me ocurre una frase de una pelicula muy bonita que decia algo asi como...... "Fui a los bosques porque queria vivir a conciencia queria vivir a conciencia y sacarle todo el meollo a la vida para no darme cuenta en el momento de la muerte que no habia vivido" Feliz cumpleaños nave kronos, que eres un peazo bosque, y felicidades a todos con mucho amor y cariño coque _________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Organization: I.N.E.T. - Ministerio de Cultura y Educación - Subject: Oprinir botones trascendentes Hola Krónidas!! Sigo releyendo la Kronos en viaje con la consigna "de qué se habla en realidad" aunque la tentativa se parezca a mirar la Tierra desde afuera (Elia). El lenguaje significa más de lo que decimos. Qué es "concienciación de lo Divino"sino lectura lúcida inconciente. Qué es "no ya evolucionar lentamente sino saltar, volar de un mundo, a otro mejor..." refiriéndose a una reorganización del cerebro límbico. Qué es "algo extraordinario que todavía no se puede ver bien" sino la adquisición, por parte de la nueva humanidad de un radar psicofísico u órgano mental prospectivo capaz de orientarse y aún captar la Totalidad... Cultivar el pensamiento demiúrgico o cincelar la estatua y cultivar la franja alta de ideas; somos diversos y complejos (palo para Manú, un hombre admirable que me soluciona problemas porque usa la franja alta, salvo cuando dice ser simple, condición que lo asalta al hablar de políticas o ideaologías). Releyendo a Kronos del 3 de junio, de tarde, el día 10 de junio, de manana. Un abrazo, Hugo Luchetti _________________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: ¿ sex ? Buenos Kronodías y muchos Soles y Estrellas para todos. Y...Un Universo de Amor para Manú por la Grandiosa y Profunda Belleza de " Manuscrito ". A ver...el sex o no sex, pues yo el Andrógino Cocooniano de coque lo veo genial; por cierto, lo que más me alucinó de la peli es que eran cuerpos de LUZ. Y pensando - ya de paso - en la Nueva Era, en la Música y en los nuevos recintos que se están creando que menciona Manú, me parece que por un lado hay gente que se va quedando sólo en la materialidad ( o animalidad )..." ver-oír-tocar-oler ", y ya está, y otros en los que la consciencia de su identidad se va consolidando de tal forma que el cuerpo biológico desaparece como límite al comprender la prolongación - en cierto modo corporal - que supone la tecnología. La identificación con un cuerpo concreto no es ya completamente radical en muchas personas...los dedos se prolongan a través del ratón llevando nuestros pensamientos a alguien que puede estar en el otro extremo de Arrakis, pero cuyo "tecno-cuerpo" nos responde enseguida, como si estuviera al lado. Y la verdad es que está, aunque no se vea, toque, huela, ni nada de esas cosas que son imprescindibles para los animales pero que en el ser humano es algo a superar para terminar de romper con papá y mamá simios de los que no acaba de independizarse, hacerse mayor y vivir su vida. Ya, si esto pretendía ir sobre lo del sexo, pero es que ya de paso... y como algo también tiene que ver...( por lo de materialidad ). Sobre el sexo, la opinión de coque me parece de lo más acertada que he oído nunca. >>>>En resumen que yo creo que el hombre puede vivir sin sexo, pero no sin amor, y al fin y al cabo estoy convencida que el amor tiene que ver 100% con el espíritu y que el sexo no entra a formar parte de el amor, no tiene porque haber sexo para que haya amor, y el amor no tiene que ver con los sexos ni con los tuperwares. Está tan completo que no se que añadir...quizás algo relacionado con eso de una forma de comunicación, si, tal vez, pero muy humana no me parece. La comunicación humana es mas bien escrita y verbal. El Amor encambio yo diría que se "expresa", pero en esa expresión se ve que no tiene nada que ver con el sexo, pues se puede amar un libro, una flor, un árbol, un animal de compañía o a una persona, y el Amor se expresa físicamente igual en cualquiera de los casos; con cuidados y atenciones, e incluso con caricias, besos o con un cariñoso abrazo. También tiene razón Quirón cuando habla de los extremos a los que se ha llegado; parte por la tremenda propaganda sexual que existe, y parte por la desconexión con el mundo Espiritual - que es al que pertenece el Amor-, quedándose sólo en cuerpos y por lo tanto sólo en sexo. Bueno, pues esos extremos, y otros que se ven a diestro y siniestro, son los que muchas veces hacen que me pregunte si los seres humanos son todos humanos o hay unos que lo parecen pero no lo son. Porque un comportamiento animal, es comprensible en los animales, y cuando resulta dañino o molesto se ponen los medios para evitarlos, pero con el comportamiento animal de algunos seres humanos hay que aguantarse en nombre de su libertad y en detrimento de tu propia libertad de no querer ver las intimidades de nadie...o tu derecho a no recibir daños físicos o morales. Me parece demasiado y demasiado el interés que existe en incentivar lo más bajo e inferior de la gente, allí donde ya no se es ni humano. Bueno, no me enrollo más, que ya está bien. Abrazos y besos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ ___________________________________________________________ From: CHUS Subject: ¿se aceptan las suscripciones,...? Hola, buenas tardes: Me gustaría que me enviaran el cuaderno de Bitácora a la siguiente direccion de correo: Y quien soy, ...... una ex-polizona pues ya tengo mi propio e-mail, y con tanto trabajo como tengo, hace mucho que no doy guerra a nadie,,,,, pero en cualquier momento me tiro al grito de ¡al abordajeeee! (es broma) Tengo unos 15 examenes a la vista(2º y 3º de carrera a la vez) , un curso de CC. Empresariales (4º) en De Monford University (R.U) el proximo año, junto con 4º y 5º de CC. Políticas,...y la energía que me queda la dedico a hacer el gamberro y de vez en cuando echo una hojeada a vuestro Cuaderno de Bitacora, porque si hay algo que me gusta, es leer buenas redacciones y hay articulos muy buenos entre las paginas inter"...." de Kronos. Un saludo y deseadme suerte, que es un 50% en la vida *CHUS* la navegante... _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: LA TECNOLOGIA MUSICAL 5 -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- LA ERA DIGITAL Los primeros sintetizadores eran analógicos. Es decir, generaban el sonido a partir de osciladores y el control de todos sus procesos debía hacerse manualmente, mediante botones, potenciómetros y conexiones por cables. Max Mathews fue uno de los principales pioneros de los sintetizadores digitales, empezando a trabajar en ellos desde finales de los años 50. En un sintetizador digital, para controlar todos sus procesos basta teclear números y consultar una pantallita. Su panel de mandos apenas es más complejo que el de una calculadora. Como son de hecho ordenadores, pueden memorizar sonidos, y leer datos informáticos de otros sonidos ya creados. De esta manera, los sonidos sobrepasan la vida de los sintetizadores, se hacen virtualmente eternos, y se convierten en elementos autónomos, gestionables de forma independiente al sintetizador que los creó, y obtenibles como software. De otro lado, los sintetizadores ya no necesitan teclado propio, siendo posible controlar varios desde uno sólo de estos últimos. Al mismo tiempo que progresaban los sintetizadores digitales, crecieron las aplicaciones musicales de la informática, dando origen a los muestreadores (imitadores de sonidos), a sistemas de interconexión total entre sintetizadores (MIDI), y a sofisticados programas, para componer, grabar, almacenar, modificar, interpretar... Es posible dibujar con un lápiz óptico en la pantalla un garabato, y que el sintetizador suene con esa forma de onda. Marcar un tempo y que el ordenador ajuste las notas a ese tempo, corrigiendo eventuales errores de interpretación. Acelerar o retardar la canción. Transponer el tono. Copiar de modo automático secciones de música a otras partes de la obra. Y mil cosas más. Es a la música lo que un procesador de textos a la literatura. (Por: Jorge Munnshe) _______________________________________________________________ From: Carlos Salinas Subject: Javier Sádaba: Saber Morir 3 El cruce de las distintas visiones de la vejez hace que la imaginación tenga un papel desmesurado en nuestra idea de lo viejo. Así proyectamos un segmento largo que representaría lo que es el cauce por donde ha de discurrir cada una de las vidas humanas. Dicho segmento es similar a la imagen que solemos tener del tiempo una imagen que concibe el tiempo como irreversible. Hasta qué punto el tiempo es o no irreversible plantea un problema lógico que no es el caso recordar aquí. Digamos, simplemente, que incluso si se diera la posibilidad lógica de la reversibilidad del tiempo, poco afectaría tal posibilidad a todo lo que hemos dicho y diremos). De esta manera, se tiene la impresión de que todos viviremos mucho cuando, realmente, sólo unos pocos, dentro de la humanidad en general, llegan a viejos. Por viejos, repitámoslo una vez más, entendemos aquellos que son muy viejos, que están al límite de la edad estadística más avanzada de nuestras sociedades. Si alguien que no se encuentra en dicha edad muestra, no obstante, síntomas semejantes a los del muy viejo, decimos que es un enfermo. Hablamos, por tanto, de los viejísimos, de los terminales, de los que se encuentran, estadísticamente, al borde de la muerte. Y hablamos de ellos en cuanto que han perdido facultades, su estado de decrepitud es evidente, necesitan una constante y solícita ayuda y certifican, de modo irrevocable, el final de una trayectoria. Dichos viejos o viejísimos no valen ya para casi nada (el «casi» podríamos suprimirlo puesto que es más bien retórico) y crean problemas a quienes les rodean. No se llega, desde luego, de repente a dicho estado. Son varios los estadios por los que uno se hace muy viejo. Primero se da la jubilación. Más tarde el muy viejo tendrá que optar entre ir de casa en casa (en el supuesto de tener hijos o parientes cercanos), contratar una persona que le ayude o entrar en una residencia privada o estatal. El hospital puede ser uno de los últimos viajes antes del viaje definitivo. Ciertamente hay personas con cien años que permanecen en sus casas sin necesidad de cuidados adicionales. (Es el caso, mientras escribimos estas letras, del antropólogo vasco P. Barandiarán que ya ha cumplido 101 años). Son casos raros. Lo habitual es que el muy viejo esté sometido a atenciones especiales puesto que un cuerpo en constante decadencia requiere atenciones de todo tipo. Que haya instituciones religiosas dedicadas a los ancianos es un síntoma de lo que decimos y que es, por lo demás, evidente. El muy anciano requiere todo tipo de cuidados combinando la inutilidad con una perpetua ayuda. Se ha comparado muchas veces al anciano con el niño o con la sabiduría. Respecto a lo primero es indudable que hay semejanzas puesto que la regresión que se produce en el viejo hace que se parezca al niño. Incluso podemos contemplar el juego de un niño y un anciano con ojos similares al juego entre dos niños. En un célebre film del director sueco Bergman -El silencio- son un niño y una persona muy mayor los únicos que se entienden en un mundo de desconcierto y a pesar de que hablan idiomas completamente distintos. Pero tales semejanzas no deben llevarnos a engaño. Porque el niño está entrando en la vida, cosa opuesta a lo que le sucede al viejo. De ahí que el niño sea considerado, por parte del adulto, de forma bien distinta a como se considera al viejo. El niño es una carga en un sentido muy distinto a lo que se dice que es una carga cuando la palabra se dirige al viejo. En cuanto a la sabiduría del viejo también hemos de ser un tanto cautos. Porque se habla en tales contextos de viejos todavía en plenas facultades. Son la sabiduría del senior o aquella sabiduría clásica que une sensatez y edad. El sentimiento terrible de la vejez (Minnermo: «Zeus le dio un mal a Titono, vejez perdurable, que asusta incluso aún más que el horror de morirse») no quita para que se estime de forma positiva, la sabiduría que da la experiencia. Reparemos, no obstante, que se trata de experiencia y sensatez, de años que posibilitan haber visto o guardar en la memoria acontecimientos pasados importantes. No se trata de lo que es nuestro problema: decrepitud, inutilidad y dependencia. Añadamos, volviendo a la comparación con el niño, que el viejo no inspira el afecto que inspira aquél. Otra vez un poeta arcaico nos puede ser de ayuda: «Ni el propio padre, tan pronto cambia de edad, por muy bello que fuese, le inspira a un muchacho cariño o estima». La frase, terrible, es del poeta griego anteriormente citado. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: La Atlantida La Atlántida es un magnífico tema de reflexiones que siempre ha incentivado a mi imaginación; y ahora que Elías nos lo recuerda, vuelvo a mis pensamientos. Creo que la Atlántida, más que una realidad prehistórica es un ideal y una advertencia para cualquier civilización, incluída la nuestra actual; aunque también ese perdido continente puede haber sido perfectamente un hecho real del pasado: Si contamos los años que van desde los albores griegos (e incluso egipcios) de nuestra actual civilización hasta la invención de la energía nuclear, obtenemos un periodo que cabe cientos de veces en la prehistoria de esta humanidad que conocemos. O sea, que es muy posible que doscientosmil años atrás existiera en Arrakis alguna civilización inmensamente más avanzada que la actual, que desapareció por algún accidente o por extinción, tras la que cayó una nube de olvido y de leyendas. También yo tengo al respecto mi propia teoría que os expongo someramente: Cuanto más avanzada es una civilización tanto más sutiles son sus elementos. La nuestra actual, por ejemplo, no se basa ya en grandes bloques de piedra, sino en papeles escritos y en soportes electromagnéticos, que son materiales que desaparecen fácilmente sin dejar rastro. Más hacia el Futuro es altamente probable que el material básico de nuestros objetos sea la electricidad estática, en forma de campos electromagnéticos fijos y modulados que retengan a los átomos en posiciones espaciales determinadas. Esto significará una enorme concentración de enrgía mantenida en equilibrio inestable mediante alguna técnica de fijación de límites. Si ese equilibrio se rompiera, la explosión sería tan súbita e inmensa que no podría desarrollarse totalmente en el Espacio, sino que tendría que hacerlo también en el Tiempo, "remontándolo hacia el Pasado", y llegando sus efectos "alucinatorios y luminosos" hasta los hombres primitivos o hasta alguna cultura con capacidad de reflejar tales imágenes, y de remitirlas hacia su futuro en forma de leyendas, recogidas posteriormente por Platón y por muchos otros. De cualquier modo que sea, la leyenda de la Atlántida conlleva una lección moral para el orgullo humano, pues los éxitos de éste son tanto más frágiles y deleznables cuanto más sofisticados sean. Una civilización como a la que nos estamos refiriendo preferiría para edificarse la inmensa llanura de un océano a cualquier territorio sólido y desigual. El mar es lo ideal para establecer sobre él una palataforma electrostática de miles o de millones de kilómetros cuadrados; y, sobre esa plataforma, todo el resto de la materialidad de la más orgullosa de las civilizaciones. (Que también sería la más frágil y la que menos restos dejaría después de una gran catástrofe). Lo que las leyendas al respecto nos revelan es que el mayor problema del Hombre es su propio y estúpido PSIQUISMO, orgullosamente agarrado a su efímero presente, y totalmente ciego respecto a la Finalidad de las Cosas y a las consecuencias de sus propias acciones. Pero esa Estupidez Psicológica tiene una causa: La Creencia general humana en la Muerte, y en que después de muertos LO QUE SUCEDA "ya no les afectará". Por eso lo más que se les ocurre decir a los ecologistas es que "les estamos estropeando el mundo a nuestros descendientes", -no a NOSOTROS MISMOS-. Y por eso es tan importante establecer cuanto antes El Axioma de la Reencarnación Automática Universal, con la consiguiente posibilidad de exigir responsabilidades legales a los irresponsables actuales cuando reencarnen. M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/2. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Viajes, turismo, y Club del encuentro de Quetzal. http://www.megasur.com http://www.encontrase.com Revista Magazine, de Carlos Salinas. http://www.iponet.es/casinada Misterio y literatura, de Brujita Cósmica. http://castillos.com/ http://www.geocities.com/SoHo/Lofts/9457/ Artículos de interés, de Sergio Parroquín. http://www.atlantida.com.ar/Conozca/home_conozca.html Música, Beethoven y Lovecraft de Quirón http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Tarot, magia, de Cristina Amor. http://members.tripod.com/~Basthet/index.html _______________________________________________________________