C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o S U M A R I O EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Jueves 18-6-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Marc Sil______________________________Más lejano, más lejano... Beatriz Martinelli________________________AMIGOS DE KRONOS .... Lydia Barbakow___________________________________JUEVES QUETZAL Felix Duarte_____________________Elia, el dinero y las cosas... Carlos Salinas_________________________Fernando Lazaro Carreter Quirón Alvar____________________Bruckner, la Fantasía Real (IV) KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Marc Sil Subject: Más lejano, más lejano... CUENTOS GLOBALES: http://club.idecnet.com/~kaosjsi/cuentos/ Más lejano, más lejano... La noche fermentaba visiones y pesadillas cuando algo, no sabes qué te despertó. La Luna parecían entre las nubes como un felino agazapado y acechante. Tuviste frío pero no un frío material, un frío psicológico. Una cuchillada de hielo penetraba entre los recovecos de tus células. En seguida intuiste que latía junto a ti una inmensa fuerza, ausente y presente, sutil y descomunal, fuerza secreta que no podían captar tus torpes sentidos pero que impresionaba los sensores más sensibles del presentimiento y la intuición. Sospechaste, entonces, que algo iba a cambiar para siempre tu vida y el pánico como una explosión nuclear obnubiló con su paroxismo las coordenadas de tu mente. Pánico sin causa aparente, sin porqué, pero por ello más tirano e invencible. Era como una enfermedad repentina que se había adueñado de ti ese tiritar febril e inexplicable. Impotente como un niño ante los terrores de las sombras intentaste despertar a tu mujer. Primero tímidamente, después con más violencia. Le gritaste, le gritaste, llegaste incluso a golpearla, pero no podías sacarla de su sueño. ¿Es que acaso estaba muerta? ¿Era eso lo que habías presentido? ¿El frío de la muerte acercándose a tu esposa por el aire? No. No. Porque su pecho temblaba con la paz del sueño, porque su carne estaba tibia como la carne viva, porque sus mejillas conservaban los colores de la vida. Abandonaste tu alcoba y al salir tropezaste con Lil, gato suntuoso como dios egipcio, gato de andar hierático y solemne, que dormía en el umbral sombrío de la puerta. Llegaste a la habitación de tus hijos; por la ventana contemplaste el mar. Tu sensación de horror creció como las potencias de dos porque los niños también dormían y vanos fueron tus intentos de hacerlos volver a la vigilia. Te dirigiste al teléfono y llamaste al médico, a tus amigos, a la policía, marcaste después números al azar pero en ninguno obtuviste respuesta. Temblando como si todo tu cuerpo fuera un inmenso corazón, bajaste las escaleras, abriste la puerta de la calle y te abandonaste a una loca carrera, sumido en las sombras profundas de la noche. En el camino había luz y delante un hombre. Te dirigiste a él. -Señor, por favor...- balbuceaste. Su rostro no se inmutó, como si no hubiese oído tus palabras; nada respondieron sus labios ni otra réplica obtuviste, pasó delante tuyo sin hablarte, sin mirarte, como si no existieras para él, como si fueras un espectro invisible. Y las tinieblas de Cadaqués se lo tragaron. Entraste en el casino que raramente estaba abierto a aquellas horas; viejos, marinos y turistas se hallaban en sus mesas. Uno jugaba al solitario, otro en la máquina tragaperras; nadie conversaba ni bebía, el camarero dormitaba encima de la barra. Muchos clientes dormían también el suelo o dando cabezadas en las sillas. Gritaste, zarandeaste a muchos pero en ninguno obtuviste respuesta. De pronto escuchaste una voz; alguien gritaba como tú, renació un instante la esperanza. Pero no era la voz de la vigilia la que hablaba, era la voz de los que duermen. Se levantó un griterío de seres dormidos, incoherente, absurdo, dodecafónico, inútil como aquellas campanas de la iglesia que latían para nadie. Aquellos monólogos oníricos te taladraban el cráneo y echaste nuevamente a correr. Era un mundo de seres inconscientes y tú el único despierto, insomne en un mundo hibernado, lúcido en el universo de los sonámbulos. ¿O también dormías y soñabas esa terrible pesadilla de estar en vela mientras todos duermen? Como espía sigiloso avanzaba el amanecer sobre el agua y el pueblo. Te acercaste a la playa donde niños y muchachos desnudos dormían en la arena; la tímida luz del horizonte temblaba en sus cuerpos blancos. Algunos jugaban solos en la tierra o en el mar, en ninguno obtuviste tampoco respuesta. Cementerio vivo, cosmos de sonámbulos. Todos los caminos cortados. Monólogo de seres dormidos junto al mar o sin el mar. Palabra que no rebota, nadie escuchará ya más porque están muertos en vida, muertos en sueño. El mar estaba indeciso entre el azul y el naranja. Una barca pasó mientras se elevaban gaviotas en el cielo. El primer bullicio llenó las calles y los paseos. Pero nadie conversaba, sonámbulos a la luz del día. Dormidos ejecutaban los mismos trabajos de siempre. Había silencio en los labios de todos, estaban cerrados los ojos de todos, no había expresión en los rostros de nadie. Qué desesperación no incendiaba tus venas, prisionero del absurdo, reo de la fatalidad ignorada, cuando te sentaste en aquella plaza blanca y escuchaste el rumor del agua luchando con las rocas, y viste el árbol que tendía hacia ti sus ramas y el murmullo de la brisa, su rumor cada vez más lejano, más lejano, más lejano... Marc Sil Barcelona España _______________________________________________________________ From: Beatriz Martinelli Subject: AMIGOS DE KRONOS .... Hola como están, espero que muy bien, por lo que leo, todos tirando para arriba y con el de arriba, en bastantes buenas relaciones... un poesia fresquita hecha hoy .EN LA ESPERA... Un rojo de fuego y llama Una piel anhelante de caricias Un amarillo a sol y estío Unas manos buscando unos rincones Un azul de campo y lino Un rocío húmedo pero frío Una boca guardando muchos besos Una voz preparada a la plegaria Unos ojos cerrados al presente Un corazón latiendo distraído... un cuerpo en la espera. un cuerpo en la espera. un cuerpo en la espera. Beatriz Martinelli _______________________________________________________________ From: "Lydia Barbakow" Subject: JUEVES QUETZAL Una interpretacion del nombre Manú y un aporte para el listado de Marcia Alejandra.: Manú con acento en la U : en el hebreo de la noche de los tiempos, quiere decir: ¿qué es eso?. Así exclamaban los hebreos cuando el patrón Yavhé les hizo "llover" el maná, de ahí deriva la palabra maná que les "llovió" durante cuarenta años(largo milagro). En relidad el maná es el producto de una planta, la Tammarix manniflora, que crece por aquellos pagos y que amasada con aceite sabe muy bien y encima alimenta(otro milagro). Que Tal ?? ahora Manú , explicanos porque lleva acento tu Manú. Lydia Quetzal Gracias Data por tu aprobación al Bostezo vuelta y vuelta, me encantan los aplausos. De modesta nada y de sincera todo. A quieé no le gustan los aplausos????eh ?... eh? ...eh?.... ------------------------------------------------------ ENCONTRARSE Un sitio donde participar, conocer y darse a conocer para encontrar la pareja buscada. http://www.encontrarse.com Participe de los FOROS de discusión, es otra forma de darse a conocer. Nueva interfaz para ayudarnos con la difusión y ganar. _______________________________________________________________ From: Felix Duarte Subject: Elia, el dinero y las cosas... En la edición del martes - tarde - Elia ..( ah..buenos soles, Elia...) se refiere a las " profesiones asalariadas" a raíz de un comentario que había hecho yo antes, en que había mencionado a ricos, pobres, jefes, empleados,. etc. y se retrotrae a sus tiempos pasados, aquellos de " enana en el cole " y comenta ..<" y alguien que no recuerdo ( la monja del cole supongo) ,me dijo que el dinero hacía falta para comprar cosas.."> La verdad que el dinero es el principio de mucho en este mundo. Bastante tiempo atrás, Arcipreste de Hita ya dijo que .." El crea los priores, los obispos, los abades,/ arzobispos, doctores,patriarcas, potestades/ a los clérigos necios da muchas dignidades,/ de verdad hace mentiras; de mentiras hace verdades." A mi me parece que es algo más que servir para comprar cosas. Por ejemplo ¿ quien es el pobre? - alguien que trabaja y que recibe dinero a través de un jornal, que mal o bien le permite tener una vivienda, ropa para cubrirse, con que alimentarse, poder criar a sus hijos y poco más. Se alimenta y duerme, cada día, para poder trabajar al siguiente. Y el rico ¿ quien viene a ser ? - es el dueño de la empresa en que trabaja aquel pobre del ejemplo. El jornal que le paga al pobre, más muchos otros rubros, conforma el costo del producto que fabrica. Y después lo vende. Por mucho más que lo que le costó y para no entrar en los ismos, no usemos una palabra que define eso- en algunos textos de economía - y usemos otra palabra: digamos "ganancia". Y unamos al pobre con el jornal: le da solo para mantenerse vivo. Y unamos ganancia con el rico: es capital neto que aumenta el capital del rico. El pobre puede comprar cosas: las que le sirven para sobrevivir. El rico con la ganancia puede comprar cosas también: un yate, un avión, un auto. Por favor, yo no digo que el rico sea un miserable, un crápula, ni que sea Satanás - si es que existe..- puedo decir rico o comerciante, o industrial o lo que sea. Pero se llame como se llame, sea bueno o malo - el pobre puede ser bueno o puede ser malo también - pero el rico quien tiene en sus manos el poder económico. Y ese poder económico es lo que marca y define a nuestra época, nos guste o no, pero es así. Y ese rico del ejemplo puede ser un país y el pobre otro país y todo sería exactamente igual. Nuestro tiempo - no se como se explica eso en el campo de los astros, que algunos manejan a la perfección en Kronos- está signado por Don Dinero y todo se supedita a eso. También es una verdad histórica que la riqueza cada vez se concentra en menos personas. Es claro que el aumento acelerado de la población del mundo incide en esa ecuación, por razones obvias. Tenía para referirme a la última frase de Elia cuando habla que ninguna circunstancia logra vencer a una persona <" si esta no está dispuesta por nada del mundo a dejarse dominar por ella"> Vale en concepto general, pero creo que es relativo. Pero lo dejo para otro momento, para no alargar esto. En general, trato de no extenderme mucho. Félix _______________________________________________________________ From: Carlos Salinas Subject: Fernando Lazaro Carreter A: Rueda.Informacion.@iponet.es Fernando Lázaro Carreter El Dardo en la Palabra. Galaxia Gutenberg.Círculo de Lectores. Barcelona, 1997 756 pags. [Pág. 205] Se cuenta que el último rey de Portugal, don Manuel II, habiendo preguntado a su ayuda de cámara el nombre de un embajador hispanoamericano cuyas cartas credenciales debía recibir aquel día, se encontró con la resistencia del palaciego a decírselo: "Majestad, no sé si debo...". Pero la orden del monarca venció el púdico temor, y con un desmayo de voz, le dio el nombre: "Se llama Raúl Porras y Porras". No es difícil imaginar el porqué de aquel melindre. Y se cuenta que el desdichado rey, a quien la dignidad de la corona obligaba a permanecer impasible en los trances graves, se limitó a comentar: "Lo que me molesta es la insistencia". Saludos.Carlos. -- csalinas@iponet.es "Casi Nada" WebMagazine ---------- _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Bruckner, la Fantasía Real (IV) Buenos Ditarches: (Si, lo repito, Días, Tardes y Noches, para que todo el mundo Krónida se de por aludido en mis deseos) Estaba pensando que escribir sobre músicos desconocidos es de lo más arduo que puede haber, y si encima la composición es complicadilla o al menos no es fácilmente asimilable, más de triple salto mortal que tiene, pero en este mundo hay que atreverse a todo, y en Arrakis para la Kronos, más. BRUCKNER, LA FANTASÍA REAL *Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç*Ç (Sinfonía Número Cuatro, la Romántica) Todavía no sé muy bien cual es la razón por la que esta sinfonía cuarta la pusieron ese pseudónimo; Bruckner de seguro que no la llamó así, pero debe ser por algo de índole etiquetil, si, de etiqueta. Y es que como ya hemos dicho en alguna ocasión, si un músico fuere éste del tiempo que fuera sino tenía una etiqueta que le pusiera en el casillero que le correspondiera, no era músico, así que Bruckner necesita de ese subtítulo de "Romántica" para así hacer ver a la gente que algo de "romanticonería" sí que tenía Her Anton. Pero siento mucho desilusionar a los "especialistas", pero eso es una solemne tontería; un músico es un músico en la medida que hace música, y ya está, si la hace bien o la hace mal eso únicamente lo podrá decir la Historia, pero no depende de en qué grupo esté. La Sinfonía Número Cuatro de Bruckner es ante todo una Pedazo de Sinfonía al más puro estilo de nuestro querido Bruckner, y creo que dicho eso habría más que suficiente, pero por rellenar un poco, podríamos decir que es de las sinfonías más amables que tiene para escuchar. Y no es que tenga Bruckner sinfonías que no participen de ese sentido o sentimiento, pero sí son a lo mejor algo más agresivas. Lo que quizá la haga más diferente técnicamente hablando, es que tiene cinco movimientos en vez de cuatro como tienen todas las demás sinfonías, -exceptuando la Novena que tan solo tiene tres-. Los tiempos están de manera más extraña repartidos, y eso hace que tu atención se ponga de otra manera, como intentando descifrar cual es el sentido de ese cambio respecto a las demás composiciones sinfónicas. Pero, qué narices, Bruckner si tiene algo de extraordinario que no tienen los demás músicos de su misma época, es la Solemne Libertad, tan solo quebrantada por los que decían ser sus amigos. ¿Amigos? Un genio, un revolucionario es muy difícil que tenga amigos. Los Creadores de verdad suelen ser personas de una soledad que sería insufrible para un mortal común. Quizá en el futuro los solitarios tengan por fin Amigos, pero desde luego en el pasado de la historia en este pobre presente la Amistad como tal se ha visto en muy pocas ocasiones; es de lo que más pena me da. Dato técnico: Una buena versión para escuchar esta Cuarta Sinfonía de Bruckner puede ser muy bien la Sinfónica de Berlín con Daniel Baremboin al frente, o sea, dirigiendo, o para los más especialistas o más conocedores del tema Jascha Horenstein, que son de este tipo de directores de las décadas de los cuarenta hasta los setenta que dirigían que daba gloria. El Sábado este que viene voy a escuchar en Radio Clásica la Quinta de Bruckner dirigida por ese señor en un concierto que se celebró en los setenta en el Reino Unido. Y esto ha sido todo, amigos, el próximo Jueves iremos con la anteriormente citada Quinta Sinfonía. Que lo paséis bien y recibir besos y abrazos de lo más sinfónicos. Quirón Alvar y de Luonun y Alox. mailto:Quiron-Alvar@Abonados.CPlus.es Agregado Cultural de Frainvircc, Vonzonia. ULLXMZT. 456789230. Guisclom Clom Clismon. Akkordträjer Superior del Consevatorio de Kölhm. Kavayero de la Nueva Lengua por la Grazia de elpato. mailto:kiron@lettera.net http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(de Noviembre 97 a Junio 98) ftp://ftp.line-pro.es/ Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.line-pro.es/kronos/manu/libro.html _______________________________________________________________