C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://ww.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Miércoles 8-7-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Felix Duarte____________________________lloviendo sobre mojado. Quiron-Alvar___________________________6ª Entrega de Manzanares Joan_________________________________________________San Fermin Chuck12__________________________________________Club de Amigos Data________________________________________________Bienvenidos KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ From: Felix Duarte To: KRONOS Club de Amigos Subject: lloviendo sobre mojado. Todos conocemos ese antiguo refrán que dice: " cada cual sabe donde le aprieta el zapato" . Y esto viene a cuento de ese manido tema de los países desarrollados y los otros ; del capital y cosas que con él tienen que ver ; de ricos y quienes no lo son y de pobres y no pobres. No ! por favor ! otra vez NO !!! exclamarán algunos al empezar a leer y bien que los comprendo y compadezco. Pero permitan el pequeño favor de la recíproca y pues, cuando estoy leyendo la bitácora, dejen que yo también diga: ¿ como ? ¿ de nuevo con lo mismo ? - y esto viene por lo que opina Manú ( lunes, noche ) . Pero he aquí que yo me hago una composición de lugar y comprendo a Manú y algunos otros compañeros de la nave, que han opinado igual en otros momentos, sobre estos temas. Ocurre que para Europa, América Latina no existe. ¿ Como pedirles, entonces, a quienes habitan esa parte del mundo, que comprendan a estas tierras , a las que sí les aprieta el zapato, mientras que por allá están cómodos con el calzado ?.O bien tienen sus propios problemas, como cuando Manú comentó la opinión que le mereció el Gobierno socialista de Felipe González, aunque la verdad sea dicha, " Felipillo" no tenía nada que ver con el socialismo, se me ocurre pensar. Pero sigamos el tema. Allá por la década de los años '70 , como que América Latina estaba de " moda " en Occidente. La política, marcada por la revolución cubana, la insurgencia guerrillera, así como la literatura, el cine, la música, interesaba bastante. En aquellos años, por ejemplo, Ives Montand producía la película " Z " y Costa Gravas hacía lo propio con "Estado de Sitio " y también aparecía " Habana" , ubicada en la isla, sobre el fin del régimen de Batista y la llegada de Fidel , creo que con Robert Redford, aunque no estoy muy seguro. Pero en los últimos años, los medios occidentales, en especial europeos, se fueron olvidando de América Latina, hasta transformarla en un continente " desaparecido", que provoca algo así como una especie de incomodidad y mucha indiferencia intelectual. Mientras tanto, el mundo se parece a cualquiera de las ciudades latinoamericanas, en donde enormes periferias cercan a las custodiadas fortalezas de los barrios donde habitan los ricos. Ya no está el Muro de Berlín, pero desde hace cinco siglos, existe un gran muro que separa " a los que tienen de los que quisieran tener " , según Galeano, En Europa - y también en Estados Unidos - el pueblo poco sabe de lo que ocurre en nuestras naciones y menos sabe del papel que juegan sus propios países en la suerte de esto que se llama el Tercer Mundo. Se está, a nivel de la ciudadanía, al margen, a causa de la deliberada exclusión que los centros de poder establecen como norma. Por eso decía que, en cierto modo comprendo el enfoque que se le da al tema en Kronos, a partir de la óptica " europea" que de él se tiene, o que de él se conoce. La cosa está - muy bien dicho por Manú - en la "Casta Política Internacional" y en los Centros del Poder Económico Mundial y en cuanto a los Gobiernos de estos países, por favor !! No se puede esperar nada de ellos. Son, apenas, un equipo gerencial para defender los intereses financieros de los que en realidad mandan desde el exterior y que recién estuvimos mencionamos. ¿ Por que, entonces, el pueblo los eligió ? - pues aquí calza bien aquello de los grupos de ciudadanos A, B y C, de que hablamos ayer. Se eligieron por la participación directa del grupo A, convenientemente " preparado" para que ello ocurriera. Mientras los medios de comunicación estén en manos de los dueños del poder, el grupo A seguirá decidiendo. Es así - aun que triste - la realidad. Félix ________________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: 6ª Entrega de Manzanares Hola, Krónidas: El capítulo de hoy es larguillo, así que no me ando con rodeos, lo único que habéis de perdonar alguna palabreja rara que se me haya colado del idioma futuro español o casteyano, huy, castellano, ¿vale? VI. PRIMER DÍA. ----------------- ""¿Cómo podría hacer yo para seducirte, para que me entregaras tu alma por completo? Dámelo todo, deposítalo en este monte de la Vida que se consagra a la Eternidad, a la voluptuosidad de lo elegante, de lo ajeno, de lo que te pertenece y al mismo tiempo no es tuyo ni lo será nunca. Pero por el amor a todos los dioses, no dejes de vivir un solo instante, pues aun cuando la inmortalidad ya te es propia, y los días ya no son hechos de horas, ni de ningún instante temporal, hay que seguir construyendo nuestra morada, que es el mundo. Los Universos imploran nuestra presencia, debemos de darnos prisa, vivir como vive la luz, estrepitosamente, pero enamoradamente, pero ordenadamente. Dispones de todos los instrumentos para realizar el sueño de los dioses que a sido olvidado por el que se a creído erecto e inteligente. Nuestra tarea no tendrá fin, pero tiene una causa honda y prístina."" Rodrigo despertó de su profundo sueño, un sueño de palabras recordadas, un sueño de otras veces que acudían a él como el agua fresca de cada mañana. Después de asearse y de estar listo para el desayuno, contempló por unos instantes el panorama que se le presentaba desde su ventanal. Se dió cuenta de algo que no podía haberse fijado en el día de ayer; tántas emociones y tántas palabras llenas de contenido le habían hecho no darse cuenta del detalle en el que ahora caía: Una música muy leve lo inundaba todo. Al principio le pareció una máquina lejana, luego puso toda su atenciónón y se dio cuenta de que el sonido era un piano en la lejanía. En pleno éxtasis existencial unos toques en la puerta le sacaron del embelesamiento. Rodrigo contestóó admirado porque alguien ya estuviera levantado y le atendiera. Era Rovért con el desayuno. Rodrigo no salía de su asombro al ver al elegante señor Rovért envilmado con una preciosísima bandeja de plata con el contenido del desayuno sobre ella. --Rovért, esto es demasiado, no quiero volver a verle traer el desayuno por nada del mundo. Desayunaré donde ustedes lo suelan hacer, esto es demasiado. Rovért sonrió. --Señor de la Vila, las humildades están de sobra en Palacio, así que tranquilícese. Esto forma parte de nuestro trabajo, de nuestra manera de ser y compartir con los demás. En cuanto esté preparado llevará un zumo de uvas al señor konde. A mi me sirve el desayuno Asgar, a Asgar se lo sirve otra persona que aún usted no conoce. Esto es así de sencillo, ya se acostumbrará y verá lo dinámico que es todo. Venga, a desayunar. Y se marchó sonriente y feliz como un niño. Rodrigo se quedó hecho un pasmarote sin saber qué hacer. Finalmente se sentó en una elegante mesa y se dispuso a la tarea de ingerir de manera tranquila y placentera el delicioso desayuno que Rovért le había traído. Por un momento Rodrigo se sintió como si estuviera viviendo en el castillo desde hacía incontables años, y eso le tranquilizó. Pero sin saber por qué le vino a la memoria su paseo desde Transilvania hasta Siviel, pueblo cercano al que iba todos los días para ver a alguno de los pocos amigos que allí tenía. Lo que ya no echaba de menos era ir a Banat, región a la que tenía que ir a la fuerza pues era donde realizaba los estudios empresariales, y que por fin había terminado. Por primera vez en su vida no le daba importancia a haber perdido el tiempo en cosas que luego no iba a utilizar en la vida, puesto que la vida que le esperaba nada tenía que ver con las empresas para las que se había preparado. Tras esos pensamientos Rodrigo reflexionó sobre lo dicho por Rovért, y le pareció muy curioso el hecho de la hoja de parra entregada por Androzeo la noche pasada y el tomar zumo de uva; ¿sería una especie de vampirismo aquél? Cierto era que estaba obsesionado por el tema vampírico, que poco a poco iría quitándoselo de la cabeza a fuerza de comprender que no era eso lo que ocupaba los designios del Konde. Bajó al salón donde había conversado con el konde para ver qué debía de hacer o no hacer. Allí se encontró de nuevo con Rovért. --Señor de la Vila, ya está usted dispuesto para un nuevo día, me alegro. --Rovért, -le decía Rodrigo con tono cansino- deberíamos tratarnos de otra manera, ¿no crees? Me parece muy extraño que tu te dirijas a mí de usted, y yo por el contrario lo haga de manera tan confiada como es el tratamiento de tú. --Oh, muy interesante apreciación, señor de la Vila, -hizo una entonación más grabe- pero tengo por costumbre tratar a todo el mundo de usted. No sé si ya lo sabrá, pero llevamos juntos el Konde y yo mucho tiempo, y no a habido un solo día en el que no le haya tratado de usted. Es como algo que ya perteneciera a mi modo de ser, y además me gusta. Así que lo siento en sobre manera, señor de la Vila, pero no pienso cambiar mis modos. Lo cual no significa en absoluto que usted desee tratarme de tu, me parece de lo más respetable siempre y cuando no se rebasen los límites de la educaciónón. --Tienes toda la razón, Rovért, me encantan tus explicaciones. Rodrigo hizo una pausa para seguir hablando. --Dime una cosa, el konde ahora qué es lo que hace, ¿dónde está? --Por las mañanas está en la sala de música con Voezia, una dama a la cual todavía usted no conoze, pero que puede conocer si usted va allí llevando al konde su zumo de uva que antes le he dicho que toma. --Si, muy buena idea. ¿Dónde recojo ese delicioso zumo? Rovért le explicó que debía ir a las cocinas para que allí uno de los cocineros le entregara tan preciado líquido para el konde. Una vez en la cocina saludó a la persona que estaba allí, un hombre de indeterminada edad que se encontraba atareado entre platos, vasijas, copas y demás utensilios que del todo no eran muy propios de un lugar tan basto como es una cocina. --Buenos días, señor, vengo a por el zumo del señor konde. El hombre estaba muy concentrado contando unas gotas que se encontraban en una votellita pequeña. Le hizo una señal de espera y reaccionó a la presencia de Rodrigo. --¿Rodrigo? Dijo el hombre. Rodrigo asintió. --Qué ganas tenía de conocerte, muchacho, a mis brazos. Y el hombre una vez acercado a Rodrigo se engrandeció y le estrechó entre sus brazos como si se conocieran de toda la vida. Rodrigo sintió como si eso fuera real, y sintió el abrazo, respondiendo él con la misma amistosidad y fervorosidad. --Yo soy Zopfius, el que siempre anda zascandilenado por estos lugares tan atrayentes y tan llenos de alquimia mágica, porque has de saber que la cocina desde tiempos inmemoriales es alquimia pura. La cocina además para nosotros es algo más que un simple y vulgar lugar donde se preparan los alimentos, es el laboratorio donde fabricamos la eternidad. Y Zopfius sonrió con agrado al ver la cara de perplejidad de Rodrigo. Éste, se decidió por preguntarle por el zumo. --Es todo muy interesante, Zopfius, pero había venido yo a por... --Si, si, si, a por el zumo de Androzeo, por su puesto, aquí está todo preparado y dispuesto. ¿Sabes llegar a la sala de música? --No, todavía no me a dado tiempo de ver nada. --Has de salir por esta puerta y buscar las primeras escaleras que van hacia el sótano, allí verás al final del pasillo una gran puerta que da a la grandiosa sala de música. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es ( Página en restauración) _______________________________________________________________ From: Joan To: "KRONOS" Subject: San Fermin A solicitud de Sara Kay remito unas direcciones en las que se exponen, con bastante amplitud, diversos aspectos de la fiesta de San Fermin, con el fin también, de que, los que quieran, puedan consultar. En caso de que haya alguien interesado que disponga sólo de correo electronico, quedo a su disposición para hacerle llegar la información via mail. Joan http://www.sanfermin.com/ http://www.pamplona.net/esp/turismo/sfindex.html http://www.arrakis.es/~arangoiti/fermin/s_fermin.htm _______________________________________________________________ From: "masKabron" To: Subject: Club de Amigos Soy un joven de 19 años. Vivo en la Ciudad de México. Acabo de terminar la preparatoria. Voy a estudiar Ing. en Sistemas Computacionales o algo que se parezca. Me gusta salir con mis amigos fuera de la ciudad, jugar ajedrez (no soy muy bueno), ir al gimnasio un rato, estudiar matemáticas (me encantan los números) y conocer mucha gente a través de los newsgroups, el Netmeting y los Chats. Creo que me enteré de Kronos por la pág. de Maestroteca. Un saludo a todos. _______________________________________________________________ To: KRONOS Club de Amigos From: Data Subject: Bienvenidos Hola Krónidas del Mundo Mundial: Simplemente para saludar a los nuevos amigos que se incorporan a la Nave gracias a los anuncios que van surgiendo ya solos por esos mundos de la Causalidad Internautica. Gracias a todos, bienvenidos y ya sabéis a animarse a intervenir que como dijo ayer nuestro amigo uruguayo Félix Duarte: "cuantos temas planteados!!" rellenando los "intersticios" Conscientes con las nuevas conexiones imposibles (aparentemente) "mental-biológicas" de nuestro sabio y breve Hugo Luchetti. Este tema es apasionante Hugo si pudiéramos desarrollarlo, no te digo ná..., sería estupendo. La incógnita es si el intersticio preexistía o no, o sea si es un acto de Creación o un descubrimiento. Y aprovechando esto adjunto algo para el nuevo amigo Roy de Costa Rica sobre lo que quería saber de Hermes Trimegisto. De la página de Jose Ignacio http://www.alva.net/users/u429/ Y he cogido un fragmento para que veamos de qué va la cosa. Que lo disfrutéis. --------------------------------------------------------------- Es verdad, sin mentira, cierto y muy verdadero. Lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo, para hacer los milagros de una sola cosa. Todas las cosas vinieron y vienen del Uno, y por mediación del Uno, así todas las cosas han nacido de esta cosa única por la adaptación. El Sol es el padre; la Luna, la madre; el viento la ha llevado en su vientre, la Tierra es su nodriza. El Padre de toda la Perfección de todo el mundo está aquí. Su potencia está entera si se convierte en tierra. Separarás la tierra del fuego, lo sutil de lo espeso, suavemente, con gran cuidado. Subirá de la Tierra al Cielo y de nuevo bajará a la Tierra y recibirá la fuerza de las cosas superiores e inferiores. Por este medio, tendrás la gloria de todo el mundo, y por esto también, toda oscuridad huirá de ti. Es la fuerza de toda fuerza, pues vencerá todo lo sutil y penetrará todo lo sólido. Así se ha creado el mundo. De ahí saldrán admirables adaptaciones, cuyo medio está aquí. Por eso he sido llamado Hermes Trimegistro, porque poseo las tres partes de la filosofía de todo el mundo. Lo que he dicho aquí de la operación del Sol, está cumplido y acabado.                                                                              Tabla Esmeraldina.-  Hermes Trimegisto -------------------------------------- Ah! abrazos al amigo Jose de nuevo en la Nave, espero que a la tercera vaya la vencida y encuentres el intersticio que te corresponde como mente activa en la KRONOS. Esperamos tus intervenciones con la aguda visión de la realité que te caracteriza y deseamos que tus nuevos proyectos vayan viento en popa a toda vela ;-) D.^.T.^.[:Data:] _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://ww.kronos.org/bitacora/mes.pl Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________