C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl S U M A R I O Miércoles 29-7-98 Edición Matinal _______________________________________________________________ Elia____________________________________________Poema Mercurial Quiron-Alvar___________________________8ª Entrega de Manzanares Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Manú__________________________________________________El puente KRONOS____________________________________Páginas de interés/1. _______________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Poema Mercurial Poema Mercurial ____________________ Corre, vuela, salta llega. Viene y va Esta en todo lugar. Las puertas siempre abiertas si conoces la contraseña. Da y recibe, cuenta y le cuentan enseña y transmite. Su forma de ganar siempre, es esa. Plateado y sin formas se adapta a los mundos. Negocia futuros y cambia las bolsas. Traslada las almas y cambia las cosas. Pero nunca inmovil, nunca Mercurio descansa. * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/ _____________________________________________________________________ From: Quiron-Alvar Subject: 8ª Entrega de Manzanares Return-Path: quiron-alvar@abonados.cplus.es Hola, hola: Sin más preámbulos vamos con el siguiente capítulo del Konde Manzanares que sino me enrollo: MANZANARES ----------------------- 8.- Desde el otro Lado. ----------------------------- La desesperación ya es una excusa muy usada, no quiero saber nada de ella. Tatjenen puede esperar y sabrá que yo iré aunque Él no tenga por qué esperarme, ni a mí, ni a nadie. Los últimos que me hicieron esto no saben por lo que paso, no tienen ni una levísima idea. " El Castillo estaba inundado por la luz espectral de un sueño mil veces soñado. El revoloteo era incesante, y no sabía muy bien si eran pájaros o eran vulgares seres de la noche. Eran algo que querían algo de mi; querían más y más como una súplica hecha desde incontables tiempos. " Los usurpadores charlaban en el bar como siempre, lo que no sabía era qué hacía yo en ese bar, jamás he estado en un bar. Señalé a uno como si lo conociera y reconocí su mirada llena de mal, el Mal, mi Mal. " No dije nada, pero unos individuos se lo llevaron a la fuerza sin abrir la boca. "Vi de nuevo el Castillo pero sin saber qué conexión había entre un hecho y el otro. "Cuando me concentré en la visión del Castillo me di cuenta que era el castillo por dentro lo que estaba viendo; Estaba abandonado y descuidado, y no era por el polvo y otras suciedades, era por su silencio sepulcral, mucho más que el de una tumba. " Subí por una de las escalinatas que había. Al llegar a lo más alto vi un patio exterior como si se tratase de otro lugar que no fuera el propio castillo. Sin pasar, o al menos sin tener la conciencia de hacerlo , me hallé en el interior. " Si el aspecto no era el de un establo era muy parecido; había paja y paquetes de la misma tiradas por el suelo. Cuando me creí absolutamente solo , vi movimientos por entre la paja, y otra creencia que tuve pues me pareció ver aves inmensas que se movían con dificultad por entre los paquetes de la paja: Eran murciélagos gigantes; estaba atrapado, y el momento que no quería que llegara iba a llegar de un momento a otro. " Lo curioso de ver a los murciélagos de cerca era notar su extraña movilidad. Y eran bellos, y tenían plumas. ¿Por qué tenían plumas? Quizá no fuesen murciélagos. Ya no tenían plumas, y sin embargo... sin embargo nada; carecían de alas y su brazo se extendió y me agarró del cuello. --Ya no hay vampiros, inepto, nosotros somos los Señores de Arrakis. Si tú quieres ser uno más habrás de probarlo con tu esfuerzo. Márchate de aquí sino quieres inexistir. " Ya no estaba en ningún sitio reconocible por mi; ni Castillo por dentro ni Castillo por fuera. " Se van a enterar de si hay Vampiros o no los hay. Van a saber quién soy y de qué voy a ser capaz. Ya pueden rezar a sus más cercanos ídolos porque van a necesitar de toda la ayuda. -------------------------- Claro que continuará, vamos, ja!. Saludos Vampíricos. Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ _______________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -TRANSICION EN EL PACIFICO: Las últimas imágenes altimétricas tomadas por el satélite TOPEX/Poseidon muestran que el Pacífico ecuatorial se encuentra en una fase de transición. La famosa corriente de El Niño está retrocediendo; las aguas se están enfriando, lo cual reduce la altura del mar. En estos momentos, el nivel oceánico es unos 18 cm menor a lo normal, creando un déficit térmico que de continuar así podría devenir en el fenómeno que los científicos llaman "La Niña", una corriente fría con sus propias consecuencias meteorológicas. El Niño, por ejemplo, transporta agua caliente que se encuentra cerca de Australia hasta las costas americanas, afectando a la evaporación y alterando la meteorología global. Al contrario, La Niña produce vientos más fuertes de lo habitual y prolonga el desplazamiento del agua fría de las costas sudamericanas hasta el Pacífico ecuatorial central. En este último caso, la falta de humedad produce menos lluvias en toda América y cambios meteorológicos que afectan a todo el mundo. Si se está iniciando la formación de una "Niña", el TOPEX/Poseidon nos lo dirá muy pronto, aunque los científicos piensan que los efectos de El Niño aún se dejarán sentir durante algún tiempo, solapándose. No será pues hasta agosto o septiembre que tendremos noticias más claras al respecto. Imágenes disponibles en: http://www.jpl.nasa.gov/elnino/ -PLANETA CERCANO: Un equipo de cuatro astrónomos de la San Francisco State University cree haber descubierto un nuevo planeta extrasolar a tan sólo 15 años luz de la Tierra. Las observaciones indican que su tamaño duplicaría a nuestro Júpiter y que por tanto estaría formado principalmente por hidrógeno y helio. Según los cálculos, giraría alrededor de su estrella en unos 61 días, a una distancia media de unos 30 millones de km. El hallazgo, indirecto, se llevó a cabo gracias al gigantesco telescopio Keck I de Hawai: el movimiento de la estrella Gliese 976 delata su presencia debido a la interacción gravitatoria entre ambos cuerpos. Gliese 976, por su parte, es una estrella pequeña, sólo un tercio de nuestro Sol, y consecuentemente se ha convertido en la primera de estas características a la que se le ha podido detectar un compañero planetario. La distancia respecto a nosotros, además, es relativamente corta, quizá al alcance de nuestras futuras sondas automáticas de exploración. En todo caso, el nuevo planeta incrementa el número de posibles cuerpos que podrían existir cerca de nuestro sistema solar y amplía el abanico de las estrellas progenitoras que pueden llegar a poseerlos. _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El puente No sé de quién -porque en esto de los autores soy un desastre- leí una novela llamada El Escarabajo, hace como diez o doce años. Se trata de una serie de relatos separados siglos entre sí, y sin más nexo que un antiguo escarabajo de lapislázuli que empieza su andadura en el antiguo egipto y va pasando por los momentos más interesantes de la Historia, hasta nuestro tiempo -por ahora-. El escarabajo de la novela funciona como un puente que va posando sus pilares en un suelo de islas del Tiempo, siendo siempre él idéntico a sí mismo. La misma función del escarabajo la podría haber hecho algún vampiro de una serie televisiva, -como uno que era policía-, y podría nexar mejor los episodios en su memoria que no un increíble escarabajo. Pero sea quien fuere quien haga de hilo conductor entre ese montón de aislados e inconexos capítulos, lo que a mí me parece más interesante del asunto es la conscienciación de que existieron y existirán otras épocas además de este presente en que habitamos. Cada pilar del puente está en una isla, y en cada isla hay un hormiguero. Visto así, todos los hormigueros son iguales y hay poco que ver. Pero si una de esas hormigas -o mejor varias- deciden subir por el pilar hasta la calzada del puente, habrán llegado a un mundo que está también en el que era suyo y está también en todos los demás, -al mundo del Tiempo-. El cuerpo de la hormiga necesita comer, y en lo alto del cemento y del acero no suele haber cáscaras de pipas; por lo que el ascenso a un mundo superior que se extiende por todas las épocas de la eternidad no es posible para la hormiga. Pero para algo están la teoría de la evolución y las mutaciones biológicas y las mutaciones mentalbiológicas: Las hormigas que consigan adaptarse a vivir en el puente recibirán por ese mismo hecho características extraordinarias que les permitirán sobrevivir en el cemento y el acero con toda naturalidad. Más o menos esto es lo que pasa siempre cuando unos cuantos seres se atreven a cambiar de mundo, como hicieron algunos peces viniéndose a vivir al campo. Meterse en el Tiempo debe ser posible. Porque el Tiempo está también aquí, como el aire y como el Espacio. Y el Tiempo es lo que une a todas las épocas. El Tiempo es el Puente. Así que si nos metemos en el Tiempo podremos salir por Creta en la época en que vivía el príncipe de las flores de lis; y podremos salir por Babilonia en la época de Semíramis; y por la Roma de cuando Julio César; y por todos los sitios históricos, -pero también por el Futuro; y por los lugares desconocidos y habitados por gentes ignoradas; y por todas las islas de la posibilidad-. Lo más probable es que cuando alguien se atreve a hacer algo así, las leyes de la realidad y del universo se reconstituyan, y aparezcan leyes nuevas que nos permitirán cumplir nuestros deseos. Esto es importante. Las cosas son como son mientras que a alguien no le dé la gana de cambiarlas; pero cuando a uno le da la gana de cambiar las cosas, las cosas cambian. Vaya que si cambian. Todas las épocas son islas en el Tiempo, pero están unidas, y es posible ir de una cualquiera a todas las demás, y volver, y vivir de otras maneras diferentes. M a n ú _______________________________________________________________ From: KRONOS Club de Amigos Subject: Páginas de interés/1. CUADERNOS DE BITÁCORA EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS(desde Noviembre 97) ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl Primer Congreso Iberolatinoamericano de Informatica Educativa Especial - CIIEE98 29 al 31 de Octubre de 1998 - Neuquen (Argentina) http://www.comahue.com.ar/ciiee98 http://www.comahue.com.ar/ciiee Mauricio Andres Pulgar Lazo. Profesor de Cultura Religiosa. http://www.geocities.com/Athens/Aegean/7295/ Acceso Interactivo de Kiyoshi http://www.teqcorp.com.mx "NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" de Manuel Montes. http://www.amazings.com/ciencia/index.html Mithos, un espacio donde compartir lo sagrado, de Leo http://www.fortunecity.com/bally/cavan/79/ Un libro de Cuentos de Manú http://www.kronos.org/manu/libro.html http://www.kronos.org/manu/libro-02.html http://www.kronos.org/manu/libro-03.html _______________________________________________________________