C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Viernes 4-9-98 Edición de Tarde _______________________________________________________________ Carina Maguregui__________________RE: Bienvenida y Presentacion Quiron-Alvar_______________________________________El Criticón. Kiko__________________________________________Albert Schweitzer MYM___________________________________________Nacer segunda vez Hugo Luchetti_____________________________Deberes del genio(22) Manú___________________________________El Reino Verde ( 6 ) _______________________________________________________________ From: "Carina Maguregui" To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: RE: Bienvenida y Presentacion HOLA TRIPULACIÓN DEL KRONOS Mi nombre es Carina Maguregui y acabo de abordar esta maravillosa nave hace apenas unos segundos. Mi plataforma de embarque es Buenos Aires en el sur de nuestro mundo. Me encanta viajar, razón por la que decidí aceptar la misión de recorrer el astro junto a vosotros. No sé en qué pueda ayudar o cuál será el puesto de trabajo que ocuparé como operativa del Kronos pero, tal vez, una brevísima semblanza, sea útil para delinear el perfil de mi archivo. Soy bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Como ustedes sabrán, nunca viene mal una bióloga en la tripulación. Vieron que en todos los films americanos de ciencia ficción hay una científica que se las sabe todas y los saca de un apuro más de una vez. O.K estoy preparada. Aunque deberían saber que mis colegas científicos me consideran una "traidora" por haberme pasado a las filas del periodismo y de las ciencias blandas. Yo no creo en eso de que "el que mucho abarca poco aprieta"...mejor que so-sobre y no que fa-falte. ¿Acaso también no es necesario que alguien lleve las notas de la misión? Y bueno...primero incursioné en el periodismo científico y luego en el periodismo a secas, además de haber estudiado algo de cine y de ser una cinéfila irrecuperable que quisiera días de 48 ó 72 horas para poder ver más films. En fin... Necesitaría saber si puedo viajar con mi gata Pally Thompson, ella tiene una pequeña escafandra para misiones interestelares y es muy buen animalito. Por hoy me despido. Cambio y fuera. Carina Maguregui 32 años magur001@ffinme.edu.ar __________________________________________________________________ To: kronos@kronos.org From: Quiron-Alvar Subject: El Criticón. Amigos y Amigas de la Nueva Era Musical y de todas la eras: El Domingo pasado día 30, mientras me encontraba yo realizando unas grabaciones de músicas del extraordinario Vángelis, "Conexión Invisible" e "Ignacio", me llegó de repente el disco compacto del Tuburlar... que diga, el Tubular Bells III. Me hizo ilusión, pues tenerlo uno de los primeros es todo un privilegio. Lo puse, mientras se cargaba y no se cargaba en la torreta de compactos eché un vistazo a la carátula y me quedé atolondrado con lo que veía: El tubular ese parece ya una especie de tubo de escape de una moto de esas gordas, y el amigo Mike parece haberse expuesto a los rayos de un NO Sol; famélico, pálido, desganáo. Ya, ya sé que eso es lo de menos, pero si esa es la imagen que nos quiere dar, vaya tela. El disco ya estaba sonando. Al principio parecía que la brisa iba a ser la protagonista, pero eso iba a ser sólo hasta el segundo quince o por ahí, y de repente, lo que ya se ha comentado; ¡ toma discoteque, tronquete ! Y soporté hasta el minuto 3:27. El segundo tema, como es corto, pues es más soportable y lo escuché entero. Me recordó a uno de los temas del que creo que fue su penulúltimo disco "El sonido de una tierra distante" (The song of a distant earth), el tema quince para ser más exactos, "Kristal clear", y entonces me gusto, así sin más apasionamiento. En el tercer tema me pasó exactamente que con el primero, aguanté hasta el minuto ¡ 3:27 ! ¿Tendrán algo esos temas para que ocurra eso en ese minuto exacto? Porque os puedo asegurar que cuando le dí a la bajada de volumen de mi equipo de sonido es cuando me di cuenta que volvía a ser el minuto mencionado. El cuarto tema es de lo más macarra, tan solo 1:15 es lo que aguanté. El quinto tema es la influencia de haber grabado el disco en tierras españolas; su toque guitarrero es de lo más flamenco y luego la verdad es que no lo resuelve mal. Mojino, culicorto y acompasado, el quinto de la tarde no estuvo mal ;-) . El sexto tema es el que yo salvaría; una voz de ángel es la que se lleva la palma; no sé qué tiene que ver con el resto del disco. En el séptimo tema sale la hermana de Mike, Sally, y el tema lo soporto, 0:28, ¡ increíble ! Y es que lo de Moon light shadow ya está más visto que el tbo. El octavo tema, más discotequero que otra cosa, 1: 39. Sin más comentarios. El noveno tema y según mis apuntes pongo: "aceptable", o sea, que no es una cosa del otro mundo, pero bueno, no está mal. Enterito, oigan ustedes, enterito. El décimo me recordó al tubular II pero entrecortado, como si el lector de discos compactos se hubiera escangallado, y duré hasta el ¡¡ 1:35 !!. Y el último tema, el décimo primero, ¡¡ blummmm !!, el chapoázo. Eso, si, si os gustan los pajaritos, este último tema está repleto de ellos, como si se le hubiera colado a Mike una cinta que estuviera escuchando de esas para relajarse. Total, unos cuarenta y cinco minutos que dura el compacto yo me lo liquidé en a penas veinte: Cabreo. Me levanté de mi asiento donde estaba trabajando y hablé con quien me había conseguido el disco. "¿Se podrá cambiar, no?" "No, en música ya no te cambian nada." Me dijo él, "Pues vaya timo!! Pero si es una castaña. El otro día pasé de pillarme tres pedazo de discos compactos de P. Glass a un precio increíble y seguro que este ha costado lo que los tres!!" Qué coraje me dió, amigos míos, qué coraje. Yo volví a lo mío, puse la parabólica para escuchar relatos de diversa temática y en esto que aparecieron los Depeche Mode con su tema "Nueva Vida" (New Life) y oye, me alegró la tarde ;-)). Es que antes de reescuchar el tu burlar, que diga, el Tubular tres ese, cualquier cosa es buena. Un saludo y perdonar si me he pasado con la crítica, pero es decepcionante que un tipo como Mike Oldfield, que a los 17 añitos compusiera su primer Tubular, a los 18 su Onmadawn, a los 19 Hergest Ridge, y a los 20 o por ahí Incantations, haya caído tan bajo. Y le viene desde hace tiempo, pues muchos de sus discos después del Incantations son pura locura y modernez tonta. (Todas esas edades son más o menos, año más, año menos no importa mucho, lo que importa es que en muy poco tiempo el señor Campo Viejo hizo una obra espléndida y luego... chof! ) Yo sigo escuchando el mejor Tubular que jamás se ha hecho que es el que la Sinfónica de Londres tocara en su momento. Eso sí que es música. Otro saludo. Oye, es que si hay noticias musicales o semejantes.... Quirón Alvar mailto:Quiron-Alvar@abonados.cplus.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ __________________________________________________________________ From: "Kiko" To: "KRONOS" Subject: Albert Schweitzer Saludos a todos los Kronicolas Un 4 de septiembre de 1965, fallecio en Gabon - Africa. Un grande del amor. El Dr. Albert Schweiter. Conocido cariñosamente como el Dr. de la Selva. Nacio en 1875 en Alsacia. Fue antes de los 30 años un brillante organista, estaba considerado como el mejor interprete de Bach en Europa. Luego estudio medicina y en 1913 marcho a Africa, donde instalo un hospital, en un lugar donde a raiz del trafico de esclavos, se habia degradado la moral y reinaba el alcoholismo y la temible enfermedaddel sueño producida por la mosca Tse-tse.- Su esposa, compañera extraordinaria (siempre al lado de un gran hombre existe una gran mujer). Con el dinero de sus conciertos levanto el edificio, donde alli atendia a cientos de enfermos por dia.- Aunque su imagen fue muy respetada, tuvo criticos que lo acusaron de colonialismo y egocentrismo, tal vez tuvo alguno de esos rasgos. Pero no muchos seres estan dispuestos a llevar una vida tan dura por los otros y segun la opinion de Albert Einsten y Bertrand Russel, Schweitzer, fue por sobre todo, un hombre de bien.- .................. Que Jesus Los bendiga a Todos Kiko __________________________________________________________________ From: MYM To: kronos@kronos.org Subject: Nacer segunda vez "el Alma es más bien un recipiente" "Nosotros -y también los animales- somos entidades psíquicas correlacionadas con estructuras orgánicas a las que controlamos o intentamos controlar en subordinación a nuestras psíquicas vivencias." ..."descubierto el Universo Psicológico que está en nosotros." (Manú, Domingo 30.08.98 Edición de Noche) El alma, la psique, la conciencia, es todo el contenido psicológico heredado. Hay un "adn-psi". Es lo leído, visto, escuchado, experimentado, pensado, existido... Somos eso. Eso nos rige. Puede dicirse que hay, al igual que un adn psicológico, una suerte de "psicomasa" o "psicósfera", cuyos contenidos constituyen, forman, son, la propia conciencia contemporánea humana, tal cual ésta se manifiesta realidad. El inmenso almacén de lo pasado, lo sido, la memoria, lo que heredamos y transmitimos, perpetuándolo. A esa psicósfera o psicomasa nacemos, y ella, psicológicamente, nos modela a imagen y semejanza suya. Todos esos contenidos, en una u otra medida, es la psique, el alma, la conciencia. Nuestro propio pensamiento. Operando respecto a un ahora eternamente nuevo en base al banco de datos de la experiencia acumulada, lo conocido, lo sabido. Somos eso. Ser eso es no ser. Menester un segundo nacimiento. El organismo psicológico, desde su aparición, es lo dicho. Puro -dolorosamente verdad- títere de los contenidos fijados en él por el medio. Ahí se nace, vive y todo el resto hasta su fin, sin tal vez ni siquiera haber barruntado una corazonada la posibilidad factual de meramente poner punto a todo ello. Cesar. Si lo sido cesa, emerge algo completamente distinto. Ese cesar, esa suerte de necesario segundo nacimiento, es una mutación de la conciencia. Se deja de ser un organismo psicológico regido por un programa psicológico heredado. La mutación de la conciencia puede verse en el árbol de la vida como ese instante atemporal donde lo regido mecánicamente por un patrón milenario, despierta a obrar por sí propio, en el seno de lo que todo lo mueve y a lo que pertenecemos. Desaparición del sistema de referencia heredado, de los contenidos psicológicos legados por el medio. Aparece un ámbito atemporal y de no referencia. Lo que antes estaba ahí, desde donde se miraba, desaparece. Queda, hay, lo que hay cuando lo otro enmudece. Ahí no es requerido saber, ni disponer de un sistema de referencia al que referir las cosas para conocerlas, puesto que manifiéstase ya guisado lo que se ha de comer y entender. Hay diferencia radical entre el recipiente (conciencia) lleno de herencia, de información - y de pensamiento (conciencia) procesándolo-, y lo que hay cuando lo acabado de decir (los contenidos, el sistema o códido de referencia) ha cesado. Ahí, entonces, se da el funcionamiento natural de un cerebro humano normal, no echado a perder por un patrón psicológico de comportamiento, heredado. Afectuoso saludo a todos. MYM __________________________________________________________________ From: Centro de Documentacion Organization: I.N.E.T. - Ministerio de Cultura y Educacion - To: kronos@kronos.org Subject: Deberes del genio(22) Hola krónidas!! ... Deberes del genio (22) Válvula que le impide retroceder ante un saber inferior La existencia de una válvula psíquica que impediría retroceder, fue supuesta por pediatras que investigaban la influencia del bebé sobre la familia, durante el período en que el pequeño empieza a ensayar con el lenguaje. La válvula existiría, ya que, a pesar de que los padres y hermanos se comunican con él en un idioma “a media lengua”, lleno de interjecciones y sonidos extraños, finalmente se hace posible, tanto para ellos como para el bebé, superar dicho estadío. Por el contrario, la dificultad de demostrar la acción de la válvula, se deriva del hecho de que personas mayores, cultas y educadas, descreen de los bienes culturales obtenidos, e incluso llegan al extremo de perderlos, cuando frecuentan grupos y amistades donde estas condiciones no son valoradas. Hay casos en que el interesado se convierte “a la tribu” como obedeciendo a un refrán popular: dime con quien andas y te diré quien eres. Una anciana aborigen, la madre de un cacique, que fue consultada sobre temas de educación , parecía conocer su existencia . Ella contestó, ante el pedido de que enunciara la regla más importante para la educación de los hijos: “Que no se junten con los que hablan pavadas”. La existencia de la válvula, bien podría estar condiciona a la valoración del que la usa; existe, pero puede llegar a ser inoperante si no se la implementa. La mejor manera es fijar el no retroceso. Si naturales vientos a favor importan un avance, tan importante como ello es no volver a retroceder y desandar el camino. Debe haber una sensación de emplearse a fondo, como la de quien acelera el automóvil. Si el movimiento de nuestra parte es sincero, llamará a nuestras fuerzas interiores para que nos acompañen . Impedir el retroceso, en este sentido, se parece a una decisión como la de “quemar las naves” para no retroceder. El movimiento hace inexistente la posibilidad del regreso. Solo se puede ir para una dirección: hacia adelante. Es el punto máximo del conocimiento ayudado por la voluntad. Es un punto muy alto de la conciencia, semejante a la decisión de tomar los hábitos por parte de quien pasará de una vida mundana a una vida religiosa. Aplicado de esta manera provoca modificaciones en la conducta. Tanto potencial puesto en el horizonte desata energías guardadas que obrarán como suplemento. La determinación de no retroceder, debe ser hecha en la mayor serenidad e intimidad. Se trata de una actitud no fácil de sostener en el largo plazo, porque le llegará, desde el mundo, información “en contra”. Saberes extraños u opuestos a nuestras razones que tratarán de desbaratarnos. No hay que dejarse convencer nunca por un saber inferior. Y es muy difícil de cumplir en un ciento por ciento. Seremos muchas veces vencidos por sólidas verdades, que duran un año o dos. Nos demostrarán con argumentos válidos la estupidez y la obcecación inoperantes que cultivamos. No obstante, la actitud correcta, mientras se establece este hábito dogmático (somos antidogmáticos pero ahora esta necesidad nos exige contradecirnos) será resistir, considerar que este problema ya ha sido resuelto y terminar allí. Cualquier innovación (y somos hinchas fervorosos de las innovaciones) será vista como un invasor; por lo menos hasta que se haya consolidado nuestra válvula psíquica de seguridad . Habremos de imitar la voluntad de ciertos individuos que jamás se rinden ante los esfuerzos. Y se logra siendo generoso y sin medirlos. Personas comunes, o con dificultades, pero que han sabido vencerlas en forma no ordinaria, nos ayudarán en la tarea, con su ejemplo y modelo, de no ceder terreno. Es como la resistencia a una enfermedad. Nada ni nadie tendría que ser capaz de desbaratar nuestros anhelos y proyectos. Una vez instalada, la válvula psíquica operará en forma automática y tomará la iniciativa por nosotros, quienes la seguiremos. Un saludo, Hugo Luchetti (4-9-98) __________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El Reino Verde ( 6 ) Con el cuento éste del Reino Verde estamos sentando las bases de una revolución mundial que ni nos imaginamos. Hagamos un pequeño cálculo y retrocedamos con la imaginación cinco o seis siglos hacia el pasado, -así como a finales del siglo XIV, más o menos hacia 1398 de la era obsoleta-. Cinco o seis siglos pasan casi sin darse uno cuenta. Simétricamente podemos también situarnos hacia el año 2598 de la era obsoleta o en el 15598 de la era ideal, y comparar las tres situaciones. Ahora es la consecuencia azárica de los plenos finales de la edad media, y a la vez Ahora es la causa azárica inductora de las formas de vida y milagros del año 15598. Evidentemente, en el año 1398 nadie pensaba en el año 1998, porque este año les quedaba demasiado lejos a los medievales, atareados como estaban en sus rimas poéticas y en sus canciones de gesta y en lo demás que hicieran. Y por eso esos medievales de hace seis siglos son _factores inertes_ en el devenir histórico que ha plasmado al presente actual. Si hubieran programado algo más o menos crucial para este futuro suyo que somos nosotros, la cosa sería completamente distinta. Pero tampoco a ellos les importó gran cosa que ahora haya o no haya lo que ahora hay o no hay. Y es que no tenían La Clave VORÉ. Pero nosotros sí tenemos esa clave, -(los que la tengan)-, y el año 15598 nos interesa extraordinariamente. También nos interesan otros muchos más años en particular, porque lo que en ellos suceda nos afectará a todos personal y directamente. Es una simple cuestión mental, análoga a como funcionan los sintonizadores de ciertos aparatos: Se estructura la mente de una determinada forma, y esos años importan muchísimo; se estructura la mente en la posición off, y esos años no importan absolutamente nada. Lo que ahora estamos haciendo es utilizar un significante totalmente infantil e intrascendente como es la palabra Arrakis, -que de otro modo se habría ido al cubo de la basura y al vertedero-, encajarla debidamente en el psicoproyector y lanzarla al Futuro, -y también hemos tomado el sentimiento ecologista de una efímera moda posmoderna, y hemos hecho lo mismo-. E igual podría decirse de otras muchas cosas que estamos haciendo con conceptos algo modificados que actualmente gozan de un cierto interés general, -puramente paleológico-. La idea es muy simple: Vivimos en plena Prehistoria, entre bárbaros totalmente ajenos al devenir de las estructuras del Tiempo. Pero con la clave Voré, todas esas estructuras se nos polarizan como las brújulas ante un poderoso imán, y la dirección que nosotros elijamos y le demos es la que seguirá este devenir. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________