C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Martes 6-10-98 Edición de Noche _______________________________________________________________ Elia______________________________Poemas de realidad espiritual MARIA FORNEROD_____________________________"La Isla del Diablo" Quiron-Alvar___________________________________La Música | 12 | Manuel Montes____________________________NOTICIAS DE LA CIENCIA Manú______________________________________________El Gran Salto _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> To: kronos@kronos.org Subject: Poemas de realidad espiritual Saludos poéticos, me he encontrado con una musa-web que me ha dejado estos encantadores poemas, pero por más que he buscado el nombre no lo he visto por ningún sitio, tan sólo el título; se llaman........ "Poesías para comprender mejor la realidad espiritual" Aspectos de la Vida por Amor, Paz y Caridad La vida es un cáscara de nuez que se quiebra en las manos de destino, cuando la interpretamos al revés y no sabemos ver su fin divino. Es una burbuja de esperanza a la que el hombre se aferra sin piedad, sin tener en sí mismo confianza e ignorando su propia realidad. Y es una mascarada incomprensible donde todos vivimos disfrazados, tratando de ocultar lo más posible de nuestros corazones los pecados. Cada cual la interpreta a su manera, la vive según piensa o le convenga, bien mirando hacia dentro o hacia fuera, según la comprensión que de ella tenga. Porque la Vida en sí, no es una cosa que pueda definirse fácilmente, pues a más de ser triste y dolorosa es una interrogante permanente. Para la mayoría es una escuela de simple aprendizaje temporal donde el genio del hombre se revela sin mayor transcendencia espiritual. Sólo una minoría respetable se esfuerza por hallarle explicación, trata de descifrar lo indescifrable por medio del estudio y la investigación A través de la ciencia espiritual se remonta del cielo al infinito, demostrando que el alma es inmortal, que la muerte no existe, que es un mito. Que todo lo que muere se transforma, permanece en esencia pura y viva y no deja de ser más que en la forma, en una mutación evolutiva. Reconoce del bien la luz divina, a fuerza creadora del amor, que todo lo genera y lo origina al ser emanación del Creador. Y de esa respetable minoría, destaca de Kardec el genio altruísta al demostrar que no es una utopía la lógica del credo espiritista. Que la ciencia oficial es impotente para acallar la voz del Más Allá y demostrar de forma convincente que de Dios viene el hombre y que a Dios va. Cuando me acuesto de noche por Amor, Paz y Caridad Cuando me acuesto de noche hago inventario en la cama repaso si hubo derroche sobre mi conducta humana. Pienso detenidamente los pasos que dí de día si salgo sobresaliente me duermo con alegría. Muchas veces no me duermo alegre como quisiera y es porque no fui correcto ni actué como debiera. Yo pude evitar el mal que le causé a mi vecino y es que me debí callar y seguir por mi camino. Alli debí de ayudar y dar ejemplo mejor no debi de criticar ni alzar un poco mi voz. Debo pensar cada día al empezar la mañana de que todo lo que hago me lo pesa una romana. Si es bueno, satisfacción pero si piso la raya se conduele el corazón, al condolerse no calla y tiene mucha razón. Lo que importa no es vivir si después de retornar no logras llevar allí un seguro bienestar. Alguien dijo que el amor da alas universales pero hay que tener valor para andar entre rosales. Creo en la reencarnación pero que el venir aquí no es viaje de ilusión se viene para sufrir y hacer la liquidación. Convivir en sociedad considero que es un arte, es un medio de alcanzar las alas para elevarte. Siempre que tengas en cuenta que las coronas de flores, se obtienen por recompensa a merecidos honores. Infelicidad por Amor, Paz y Caridad Si nadie se lleva nada, si todo se queda aquí, ¿para qué tanta ambición si tenemos que morir? ¿Para qué tanto egoísmo y avaricia temporal si al final de nuestros días todo lo hay que dejar? ¿Por qué se cierran los ojos a los valores del alma, y se prefieren las sombras a la luz de la esperanza? ¿Por qué se quiere al dinero más que a los hombres y a Dios y más que la Caridad se practica el desamor? Porque somos egoístas y no sabemos amarnos como hijos de un mismo Padre y verdaderos hermanos. Porque el Reino de los Cielos nos parece una quimera y se le da la preferencia a los bienes de la Tierra. Porque del mal a la sombra se puede el Bien combatir con la sonrisa en los labios fingiendo que se es feliz. Pero la felicidad no es patrimonio del mundo en que se niegan del alma los valores y el futuro. Donde el mal tiene su reino la ignorancia es supina, del corazón de los hombres haciéndose norte y guía. No es posible ser felices, con dinero o sin dinero, donde impera el egoismo, donde el mal tiene su reino. Donde todo lo que vemos es ficticio y no real cuando de Dios y del alma se niega la realidad. Donde el hombre es una concha vacía de contenido cuando no ama a los demás cuando se ama a sí mismo. ( Anónimo ) ------------------- Con cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm ____________________________________________________________________________ From: "MARIA FORNEROD" To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: "La Isla del Diablo" Hola, queridos Todos * Hoy le toca el turno a un lugar de mi Argentina: "La Isla del Diablo" cerquita de Corrientes. Esta Leyenda que les envío hoy es bien lugareña. Que la disfruten mucho!!! :-))) Cariños y abrazos * María ICQ 5964270 marilu22@ciudad.com.ar Buenos Aires - Argentina *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*- No ha sido la de San Brandán o San Borondón la única isla viajera; sólo ha sido la más famosa. En la costa argentina, a una legua poco más o menos al este de la ciudad de Goya, existe una isleta que antiguamente cambiaba también de situación, si bien no llegaba a desaparecer como aquella: es la Isla del Diablo. Según la tradición, esta isla fue, en otra época, un islote fantasma. Unas veces aparecía más al Norte, otras más al Sur, y nunca se estaba fija en el mismo punto. Este cambio constante de situación no constituía, sin embargo, la principal dificultad para desembarcar en ella. El mayor obstáculo para el viajero que pretendiese poner la planta en la movediza tierra consistía en la ferocidad de sus habitantes: unos espíritus infernales capaces de amedrentar con sus gestos y gritos extraños al corazón más decidido y valiente. Sometida a estos cambios de lugar y señoreada por tan horripilantes huéspedes, estuvo la isla durante muchísimo tiempo. Al cabo, estas condiciones cambiaron radicalmente. Un fraile misionero fue el autor de la benéfica variación. Enterado de los fenómenos que en la isleta se daban e informando de la extraña naturaleza de los habitantes, concibió un proyecto para librar de maléficas influencias aquella porción de tierra. Su plan era un verdadero plan de conquista. Sin embargo, la expedición que organizó no presentó ningún aparato bélico. Su tropa estuvo constituida por fervorosos fieles que se dirigieron a la isleta rezando la más adecuadas preces; llevaba como enseña la más alta de todas -la de la Cruz- y como única arma, la del exorcismo. Bendecida la tierra maldita, pudieron todos desembarcar en ella sin ninguna dificultad. Y desde entonces, la isla ya no ha vuelto a moverse. ____________________________________________________________________________ From: Quiron-Alvar To: kronos@kronos.org Subject: La Música | 12 | Después de leer a Manú en la Edición de Tarde del día 6 de Octubre; El Reino Verde ( 37 ) y toda la edición, llena de curiosidades y de energía creadora: Detalles: De viaje en viaje nos damos cuenta, los que estamos vivos, de qué es lo que estamos haciendo aquí y hacia donde nos dirigimos y cual es la inalcanzable meta a la que hay que no llegar. Y no llegar porque llegar significa finalizar, y finalizar significa morir. No es digno morirse, por eso los Dioses en su momento crearon los sonidos, y el Gran Cantor creó la Música, y después las cosas; cada nota, una cosa, cada cromatismo sonoro, una vida. Vida. Así pues la Música nos hace vivir hasta cuando no creemos estar escuchando música; son los Detalles creados a través de los sonidos y de las notas los que nos dan la razón de ser, además de Ser eternamente y para siempre, que es lo más glorioso de todo. Los que quieren matar a los Detalles se largarán algún día a las tierras de la inreencarnación; jamás volverán a pisar el sagrado suelo de Arrakis, ¿para qué?, ¿para denostarlo? No, ya no, ya ha habido mucho de eso. Ahora se trata de seguir avanzando por el camino ascensional de los Dioses, sin dejarse engatusar por las "dulces" voces de las puñeteras sirenas que siguen erre que erre con que la muerte es lo más bonito y es lo mejor de la vida. :-)))) De la vida... La idea de superación en el mundo de la música es algo que horroriza al más "prestigioso" de los músicos, porque esas cosas no se hacen; hay que ir de humilde, y hay que ir de pobre y de mediocre, y de... Y así todo el rato; no se debe de superar ni estar por encima de nadie que haya hecho algo grande. Los Detalles de la vida nos desmienten eso, porque esos Detalles nos están recordando lo que fue en otro momento; entonces el bello de los brazos se nos eriza y nos da tánto repelús que avanzamos a grandes zancadas; "Toca más fuerte, con notas más doradas, con acordes más áureos, por los Dioses." Y entonces tocamos más alto y con más claridad y más luminosidad. Así poco a poco vamos creando nuevos mundos. La Música crea Mundos, y esos mundos se van depositando allí donde luego iremos a ver qué tal va la cosa, y luego iremos a otros, y a otros, pero siempre intentando estar más arriba. Los piedras cantan, los ríos arrullan, y en ese arrullar piden deseos, y aclaman a los más altos poderes que se siga cantando y coreando a lo más divino. Quizá fuese el primer detalle, o el segundo o el que ha de venir. Las Piedras fueron a ocupar un lugar en los lugares sagrados, y allí las voces penetraron en las rocas, y las rocas vivieron otra vida. Y el agua enriqueció a los bosques, y los bosques a los poetas, y los poetas se hicieron dioses, y crearon, y crearon. Y seguimos, y la creación jamás será detenida pues hay miles de mundos que descubrir, y que imaginar, y que Cantar. Una palabra, y todo un Universo de ideas; Detalles. Quirón Alvar mailto:quiron@arrakis.es http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ ____________________________________________________________________________ From: Manuel Montes Subject: NOTICIAS DE LA CIENCIA -------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- -EVOLUCION HUMANA, IDA Y VUELTA: El biólogo Caro-Beth Stewart y el antropólogo Todd R. Disotell han propuesto un nuevo modelo de evolución para los homínidos. Según sus investigaciones, éstos podrían haberse desarrollado definitivamente en Eurasia y no en Africa, tal y como se creía hasta ahora. El registro fósil indica que los homínidos se encontraban presentes en Europa y en Asia Occidental durante el Mioceno, hace entre 8 y 17 millones de años. Sus antepasados debieron haberse movido entre Africa y Eurasia en varias ocasiones durante su evolución. La teoría tradicionalmente aceptada es que se desarrollaron primero en Africa y que los monos menores y orangutanes se dispersaron después fuera de ella (hacia Eurasia) en varias ocasiones, dejando atrás a representantes de su linaje y dando lugar a gorilas, chimpancés y al hombre. Pero, basándose en un análisis sintético de los datos moleculares, fósiles y biogeográficos de los primates, Stewart y Disotell proponen que el linaje que dio lugar al ancestro común de todos los monos vivientes se dispersó fuera de Africa hace unos 20 millones de años, para después extenderse en Eurasia. Dentro de los últimos 10 millones de años, uno de los grandes monos resultado de esta expansión volvió a Africa, dando lugar a los gorilas, chimpancés y humanos. Así pues, la evolución humana no estaría centrada en un origen único y africano sino que presentaría ingredientes procedentes de otras zonas. Una teoría similar fue presentada hace 25 años por el antropólogo Vincent Sarich, pero su método no permitió demostrarlo. Stewart y Disotell usan aquél que dice que el modelo que requiere menos eventos evolutivos para explicar los datos tiene que ser el más plausible. Esta técnica, desarrollada por los entomólogos, emplea simulaciones por ordenador y otros sistemas modernos de análisis. La conclusión es que es más fácil que el ancestro común de todos los grandes monos (orangutanes, monos africanos y humanos) se haya desarrollado en Asia que en Africa. La razón es que, para la teoría tradicional, son necesarios al menos seis eventos separados de dispersión para explicar todas las especies humanoides vivas y extinguidas de Eurasia. La propuesta de estos dos científicos se basta con sólo dos migraciones. -DOS NUEVOS ASTEROIDES: La búsqueda intensiva de objetos que atraviesan la órbita de la Tierra no deja de proporcionar noticias. El sistema de localización NEAT (Near-Earth Asteroid Tracking) ha detectado en esta ocasión dos grandes asteroides llamados 1998 OH y 1998 OR2, cuyo tamaño va de 1 a 3 kilómetros. Ambos se acercan periódicamente a la trayectoria de la Tierra, aunque no lo harán hasta dentro de varias décadas. El 1998 OH, por ejemplo, no puede acercarse a más de 5 millones de kilómetros de nosotros, pero futuras perturbaciones podrían variar esta estimación. Ya son 125 los asteroides "potencialmente peligrosos" catalogados por los astrónomos, y la labor de búsqueda no ha hecho sino empezar. Más información sobre estos dos nuevos cuerpos en: http://huey.jpl.nasa.gov/~spravdo/neat.html ____________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> To: "KRONOS Club de Amigos" Subject: El Gran Salto Date: Tue, 6 Oct 1998 " Pensar que uno mismo no le es irrelevante al universo. El consigue sus fines a través de nosotros .Nos necesita para que colaboremos con la evolución como parte de un proceso mayor que nos contiene. Somos así partículas de universo navegando en el tiempo y con anhelos propios y posibilidades de manifestarnos en el supertiempo. " ( H. Luchetti, Martes 6-10-98 T ) El Universo produce rosas a través de los rosales, y el Universo produce versos a través de los poetas. Aunque esto tiene muy poco de imaginario, imaginemos que fuéramos unos seres llegados a Arrakis desde fuera de este Universo, y que nos encontramos en este mundo con una diversidad de objetos, tales como... "un verso y una perla, una pluma y una flor", elegidos al azar por Rubén Darío. El análisis de esos cuatro objetos nos revelaría que la flor es un producto del reino vegetal, la pluma es un producto de reino animal, la perla es un producto realizado por el reino animal en colaboración con el reino mineral, y el verso es un producto del reino humano realizado en colaboración con los demás reinos. Esos cuatro objetos están dentro de la lógica del Campo Unificado; así como todos los demás objetos conocidos y por conocer, -y entre ellos, unos objetos especialmente sutiles denominados "ideas"-. Las ideas, las piedras y el agua, Dios y los ángeles, las galaxias y los detergentes, y todo lo demás, son otras tántas diversificaciones de una misma y única realidad que procede de algún Ignotum X en dirección a algún Ignotum Y y posteriormente a algún Ignotum Z. Esto es lo que entenderían los visitantes inteligentes extracósmicos y lo que les serviría de punto de partida para sus demás estudios en nuestro mundo. Ciertamente hay un salto abismal entre la materia en forma estelar y la materia en forma mineral estable, así como entre ésta y la materia en forma vegetal, y asimismo hay un salto abismal entre esta última y la materia en forma animal, y entre ésta y la materia en forma ideológica; pero tales saltos están dentro de la lógica del sistema como las cascadas lo están en la lógica del torrente. A nosotros actualmente nos parece que "El Gran Salto" es el existente entre la Animalidad y la Inteligencia, pero la verdad es que no es para tanto, ya que ese salto viene implícito y expreso a todo lo largo del proceso de cerebración del sistema nervioso animal. El Gran Salto verdadero está aún por darse entre Lo Humano y Lo Divino, -pues este último cierra el círculo o más bien la espira del origen mismo de la realidad-. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________