From: KRONOS Club de Amigos Subject: Martes 13-10-98 Edicion de Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Martes 13-10-98 Edición de Noche _______________________________________________________________ Elia________________________________________Voces Eternas ( 1 ) Liliana Amorin____________________Re: Bienvenida y Presentacion Kiko____________________________________________________Saludos Manuel Rodriguez____________________________MILENIUN SALUDA¡¡¡ Luis Antonio Martinez Araujo____________________________México. Guiomar Elez______________________Expansión de Horizontes ( 6 ) Manú_____________________________________________El Punto Omega _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: Voces Eternas ( 1 ) Un gran saludo para todos. No se como llamar a este diccionario arquetípico que comienzo hoy, tal vez así mismo...Diccionario Arquetípico...¿¿¿???. Esto no puede ser; es imperdonable comenzar algo y no saber ni como llamarlo. El Abismo tiende a lo Necesario y lo Necesario ahora mismo es el título - por cierto que la primera Palabra es " Abismo " -, así que a pensar, a pensar . ¡ Ya...está !..." Voces Eternas ". Esto lo define creo que bien porque trata precisamente de las palabras cuyo contenido es inmutable, trascendente y eterno. Nada, nada; a comenzar con la primera: ABISMO ------ Veamos lo que dice el diccionario... Probablemente ( probablemente quiere decir que no se sabe si... )del lat. vulg. *abyssimus, sup. de abyssus, y este del griego, "sin fondo". 1. m. Cualquier profundidad grande, imponente y peligrosa, como la de los mares. 2. fig. Cosa inmensa, insondable o incomprensible. **** Desde luego que el Abismo debe ser inmenso, tanto como puede ser de inmenso algo "sin fondo" y con una profundidad sin límites. El Abismo se relaciona con las tinieblas, con el vacío, con la nada y con la ausencia; con la profundidad del Universo y la del Ser. El Abismo puede contener en si mismo todos los Universos - y lo que sea - que límites no tiene ninguno más que el que la mente ponga en su comprensión de Él. Lo que en Él está, sin embargo, no ES mientras no emerja a la superficie; a la Realidad y adquiera algún tipo de existencia. El Abismo ha sido denominado con distintos nombres en las mitologías y son innumerables las analogías que han explicado su esencia y su carácter. Casi siempre está representado por un Océano infinito en cuyo interior toman consciencia dos seres que dan lugar a otros, y estos a otros a su vez. La cadena de creación en unas culturas se alarga más que en otras, siendo el motivo - supongo -, el remarcar a fuerza de distancia lo que en realidad es una "separación", difícil de explicar sin tener la mente en un muy extremo futuro. De lo que se trataba era de dejar bien claro y sin lugar a dudas que en el Abismo hay consciencia y que aun permaneciendo en un estado, digamos de inexistencia y sin abandonarlo da lugar a la Existencia, de una manera continuada y eterna. El fallo que veo en las cosmogonías en general es poner la creación en el pasado, como si una única obra hubiera sido hecha y sus artífices se esfumasen al instante para siempre. No, la creación no cesa ni en el Universo Exterior ni en el Interior, en cuyo Abismo también está sumergida una parte consciente de nosotros, inexistente y eterna, que nos va "autocreando". Nuestro Abismo es tan infinito como el del Universo, es más no tiene por que ser otro, sino el mismo. Con cariño * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: lele@rio.com.br (Liliana Amorin) Subject: Re: Bienvenida y Presentacion (fue Re: estoy interesada.........) gracias por la bienvenida, soy amiga de diana olander, soy argentina y vivo en el brasil: rio de janeiro, arquitecta, ambientalista, esoterica. me gusta escribir poemas y me encantaria llegar a ser una buena cuentista de cuentos cortos para niños, el resto despues lo cuento...si no se acaba la sorpresa!!!!!!!!! besitos para todos y espero poder contribuir intelectual e humanisticamente con la lista! liliana/lele ____________________________________________________________________________ From: "Kiko" Subject: Saludos Apreciados Kronianos: Hace tiempo que he desaparecido de las pantallas, una guerra de neuronas me impide pensar y paraliza mi entendiento. Varias veces intente escribir pero las aes son como plomadas que no se mueven las bes son de granito , otras de maderas, pero niguna se deja tallar. Todo se ha vuelto dificil. Leo poco a la kronos. Pero no los olvido. Mis saludos a todos. Manuel Montes es el cientifico de la nave. Especial agradeciemiento a Manu y a Data, que me ayudaron a contactarme con una editorial de España. Que Dios los bendiga a Todos Kiko ____________________________________________________________________________ From: Manuel Rodriguez Subject: MILENIUN SALUDA¡¡¡ A USTEDES GRACIAS Y SALUDOS POR ESTE MATERIAL ENVIADO HOY A LA FECHA 13/10/98 LA NECESIDAD ME URGIA POR VARIOS LADOS Y ME SENTIA HACIENDO AGUA NO ESPERABA TAL SORPRESA , DESDE YA MIL GRACIAS Y AUGURIOS DE PAZ Y PROSPERIDAD PARA TODOS Y A MANTENERSE ALERTA QUE EL MILENIO VIENE PARA TODOS ,,,,, ATTE:AREA51 ____________________________________________________________________________ From: Luis Antonio Martinez Araujo Subject: México. Saludos y abrazos de amistad Inmortal. Todo esto en vuestra nave es fascinante. Luis Antonio . Eran doscientos cincuenta para combatir un número cinco veces mayor, según justamente había observado Moctezuma. Y tan confiado estaba Ñarváez, que el Cacique gordo, que se había distanciado de Cortés porque no consiguió que Narváez le devolviese las mantas que le había robado, previno a Narváez y le dijo: "que estaba demasiado confiado y que los de Cortés no eran como ellos y que cuando menos lo pensasen allí los matarían". Se tomaron a burla estas palabras del Cacique, pero aprestóse Narváez a la defensa de Cempoala disponiendo su gente en un llano donde estuvo todo el da sufriendo, expuesta a la lluvia y el fango. Descontentos por ello sus capitanes, le aconsejaron que mandase retirar la gente y que fortificase sus aposentos, pues no seria Cortés osado a darle batalla. Lo hizo asi Narváez y mandó publicar un bando ofreciendo dos mil pesos al que matase a Cortés. Y en su propia morada mandó que durmiesen muchos soldados. Sin detenerse, Cortés se acercó a una legua de Cempoala y convocó a sus soldados; les hizo verlos peligros a que estaban sujetos si caian en manos de Narváez y que todas las riquezas ya conquistadas las perderían. En cambio, si peleaban con esfuerzo, todos serían muy ricos. En seguida dispuso el asalto. A Gonzalo de Sandoval le encomendó que procurase la aprehensión del Jefe enemigo y que si se defendía lo matara, y al primer soldado que le echase mano le ofreció tres mil pesos y al' segundo dos mil. Y los arengó diciendo: "Bien sé que los de Narváez son cuatro veces más que nosotros, pero no son acostumbrados a las armas y están la mayor parte de ellos, mal con su capitán y les tomaremos de sobresalto y tengo el pensamiento que Dios nos dará la victoria. Asií, pues, que, señores, nuestra vida y honra está, después,de Dios, en vuestros esfuerzos y vigorosos brazos; no tengo más que os pedir por merced, ni traer a la memoria sino que en ésto está el toque de nuestras honras y famas, para siempre jamás, y más vale morir por buenos que vivir afrentados". "Y porque en aquella sazón llovía y era tarde, no dijo más". No pidió a sus soldados que confiasen en que contaban con la simpatía de éste o del otro lado de Narváez sino que "peleasen como varones y a fin de que no tuviesen esperanza en el enemigo sino en sus propios esfuerzos". El capitán Pizarro fue el encargado de tomar las artillería enemiga. Y toda la noche se pasó en los preparativos del ataque, sin que hubiese a mano cosa que cenar. Y todavía de noche, sin tocar pifanos ni tambores,'se dio la orden de marcha y empezaron a caer presos los espías que Narváez tenía de avanzada. Uno de ellos, sin embargo, escapó y dio la voz de alarma: "¡Allí viene Cortés!" Y después de cruzar un río se presentaron tan de improviso los de Cortés en el campamento de Narváez, que no tuvo tiempo éste de usar toda su artillería, sino cuatro tiros, uno de los cuales mató a tres soldados. En aquel instante se juntaban todos los capitanes de Cortés y empezo la pelea. Defendióse Narváez, desde sus aposentos, causando algunas bajas a los atacante. Pero la artillería cayó por sorpresa, después de lo cual se dirigieron todos sobre el puesto en que se hallaba Narváez, siendo Gonzalo de Sandoval el primero en escalarlo. Y pronto se oyó la voz de Narváez que se quejaba: "Santa Maria, váleme que muerto me han, e quebrado un ojo". A lo que los de Cortés replicaron: "Victoria, Victoria". Y uno de los atacantes, Martin López, puso fuego en las pajas de un alto cúe de los que ocupaban los de Narváez y todos vinieron rodando. Y el primero que echó mano a Narváez fue un Pedro Sánchez Farfán, y todos gritaban: "Viva el Rey, y Victoria, que muerto es Narváez". Mientras tanto, Cortés batía a otros capitanes de Narváez, fortificados en los sitios más altos. Y una vez prisionero Narváez todos juntáronse para el final asalto, prendiendo a Salvatierra y a los demás. Y cuando llevó Cortés a donde estaba preso Narváez iba cargado de armas y sudando por el fuerte calor, y cansado, y casi sin poder hablar preguntaba a Sandoval: "¿Qué es de Narváez? ¿Qué es de Narváez?" "Aquí lo tengo", dijo Sandoval; y después de ordenar oue lo asegurase-ti, mandó dar pregón para que todos los de Narváez se rindiesen reconociendo a Cortés como Capitán General. Y que todos debía a la entregar las armas. Octirria todo esto siendo aún de noche y llovía de rato en rato y a veces alumbraba la luna. Y la oscuridad ayudó a los asaltantes, en ella había muchos cocuyos o luciérnagas que relumbraban de noche y los de Narváez creyeron que eran mechas de escopetas". No se concluía aún del todo el combate cuando pidió Narváez que un cirujano de su tropa le curase el ojo. Se le presentó Cortés haciéndose el desentendido, como si no reconociese a Narváez, pero este, avisado de quien era le dijo: "Señor Capitán: tened en mucho esta victoria que de mí habéis habido y en tener preso mi persona". Y Cortés le respondió que daba muchas gracias a Dios que se la dio y por los esforzados caballeros y compañeros que tiene y que, "una de las menores cosas que en la Nueva España ha hecho es prenderle y -desbaratarse". En seguida le mandó echar un par de grillos. Y como todavía andaba por el campo una fuerza de cuarenta de a caballo que Narváez habla enviado de avanzada, mandó Cortés que se estuviese apercibido, por si pretendan libertar a su jefe. Pero Cristóbal de Olid les dio alcance y parlamentó con ellos y vinieron todos a donde Cortés estaba, gritando: "Viva la gala de los romanos que siendo tan pocos han vencido a Narváez". Y un negro que traia Narváez gritaba: "Mira que los romanos no han hecho tal hazaña". Y según fueron llegando los de a caballo desmontaban e iban a besar las manos a Cortés que, estaba sentado en una silla de caderas, con una ropa larga de color anaranjado, con sus armas debajo, acompañado de sus capitanes. Y a todos los recibia con gracia y los abrazaba y se mostraba alegre de verse tan señor y pujante. Murieron muchos capitanes de Narváez y el fanfarrón Salvatierra, desde que oyó el grito de "victoria" proferido por el enemigo, sintió fuertes dolores en el estómago y no hizo nada. Bernal Diaz afirma que "esto lo cuenta por su fiero bravear". El capitán Juan Velázquez de León prendió a un Diego Velázquez, sobrino del de Cuba, con quien habla tenido brega y le llevó a su aposento y le mandó curar y hacer, mucha honra. Obetenida la victoria, Cortés se apresuró a tomar posesión de la flota de Narváez, la cual mandó cambiar de mando y le quitó las velas y las agujas para que nadie volviese a Cuba. Y con cien hombres de Narváez, y veinte de los suyos, mandó a Juan Velázqulez de León a que descubriese costa adelante, por Pánuco. Y a Diego de Ordaz lo comisionó para que con dos navios poblase a Coatzacoalcos y mandase traer de la isla de Jamaica ganados de yeguas y becerros y puercos y ovejas y gallinas de Castilla y cabras, para multiplicar por la tierra, "porque la provincia de Coatzacoalcos era buena para ello". Y esta expedición de Diego de Ordaz la formó con los más adictos a Narváez, que mandó soltar, quedando presos únicamente Narváez y Salvatierra y a los más les restituyó sus armas y sus caballos, con enojo de sus propios soldados que en combate las hablan ganado. Tanta generosidad para los vencidos irritó a los de Cortés que le reclamaron diciendo que quería imitar a Alejandro de Macedonia, que después que con sus soldados había hecho una hazaña, más procuraba honrar y hacer merced a los que vencia que no a sus capitanes. A lo que Cortés respondió que todo cuanto tenia, su persona y sus bienes, era para sus soldados, pero que al presente no podía dejar de hacer dádivas y halagos a los de Narváez porque eran muchos y si estaban descontentos habla peligro de que se levantasen. Y como le objetase un Alonso de Avila, con palabras descompuestas. Cortés dijo "que no lo siguiese quien no quisiere, que al fin, las mujeres han parido y paren en Castilla soldados". No se quedó Avila sin responder que también parlan Capitanes, Generales y Gobernadores. ____________________________________________________________________________ From: Guiomar Elez Subject: Expansión de Horizontes ( 6 ) Gracias a la esencia creadora que existe en el fondo del cosmos, cada minúscula partícula de éste es bipolar. De aquí que se pueda transformar la circunstancia más negativa en una positiva, y se pueda contemplar la condición más material desde el polo espiritual de la experiencia. Logramos gran fortaleza por medio del dominio de las dificultades; hasta los menores obstáculos tienen mérito si damos la bienvenida a toda circunstancia como parte de nuestro tesoro de oportunidades. Las dificultades y tropiezos que se nos ofrecen en el curso de los deberes naturales son los resultados de la responsabilidad disciplinaria, a largo plazo, de nuestro Yo Superior, pues el desenvolvimiento del individuo y el de la humanidad entera, están cimentados en la conquista de sí mismo. Así es que no hay nada que suceda que no lleve consigo una oportunidad de ajustar nuestras actitudes y conciencia a una visión más amplia y a una percepción más comprensiva hacia los demás. Si surge un problema, tenemos el reto de hacerle frente y resolverlo; si es una tristeza, es para probar el funcionamiento compasivo de la Ley; y si es un regocijo, es para ver cómo y en dónde pudiéramos compartir su bendición. Sin embargo, yo no creo que cada prueba o dificultad sea el resultado de equivocaciones. Claro es que el yerro y la flaqueza traen sufrimientos en su despertar, pues obviamente ese es el modo más seguro de la Naturaleza al enseñar. Pero hay un Karma superior que puede atraernos magnéticamente hacia los valles del dolor para sacarnos de nuestros viejos y cómodos surcos y dirigirnos a nuevas sendas de pensamiento. Tocamos aquí el aspecto interno del desarrollo del destino de nuestras vidas: cuando cualquier individuo se esfuerza sinceramente en expandir su conciencia para hacerse un servidor impersonal de su voluntad espiritual, empieza a activar el elemento Cristo dentro de sí. Cuando eso ocurre, su conciencia brilla un poco más, y su Yo Superior o Ángel Guardián al reconocer la intensidad de la llamada, no se atreve a ignorarla. Entonces la Naturaleza le suministra lo que necesita para poner a prueba la fuerza y fidelidad de su aspiración. La Ley funciona a pesar de la fortaleza o la debilidad tuya o de la mía, y lo que el hombre es será visto en las más recónditas profundidades de su alma. Ni reglas ni regulaciones fijas, ni Biblias ni Vedas ni ninguna escritura sagrada le ayudarán en tales momentos. Él puede saber todas las facetas técnicas de la estructura de átomos y galaxias, todo acerca de los muchos principios de la constitución humana; pero a menos de que no haya cumplido los requisitos de su deber en cada aspecto de su naturaleza, no podrá abrir la puerta de la sabiduría. Este sendero de desenvolvimiento puede parecernos solitario, pero es un sendero de gozo. Una vez que pongamos los elevados principios del pensamiento recto en cada una de nuestras acciones, sabremos que la Divinidad que anima tanto al átomo como a la estrella, también abarca al hombre. Una absoluta confianza en la Ley pone a funcionar una fuerza interior que sigue la dirección de menor resistencia y que circula a través del cuerpo de la humanidad. Pues la pureza de la devoción y la lealtad de cada uno funcionará sin hacer caso al tiempo o lugar para hacer el justo bien del que ni tú ni yo podemos tener idea ni pronosticar ni dirigir. No necesitamos saber cómo funciona; pues si la Naturaleza se está esforzando en permitir que la Divinidad se refleje, en todas las partes del cosmos, podemos estar seguros de que por dondequiera que latan corazones comprensivos, allí el Bien y la buena voluntad vendrán y disminuirán el peso de la perversidad y del Mal en el mundo. El dedo moviente escribe. Si tratáramos de leer el destino de nuestras vidas en este plano de pensamiento, podríamos encontrarnos, sin ser conscientes de ello, convertidos en agentes naturales de amparo para nuestros semejantes en el esquema de la divina tutela que está construída alrededor de la humanidad. ____________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El Punto Omega Date: Tue, 13 Oct 1998 " Es la Consciencia el origen de todo, es lo que existe, y al mismo tiempo es sin embargo inexplicable desde un enfoque materialista. " ( Zaratustra, Lunes 5-10-98 ) Más o menos es como querer verse el ojo sin mirarse al espejo. La consciencia es el punto omega, -el punto más alejado de sí mismo cuando se mira desde él-. A este efecto debería llamársele "relativismo absolutista". Ya que consiste en la vana pretensión de convertir en Objetivo el resultado de la Percepción. Hay que estar verdaderamente locos para estar locos y no darse cuenta. Y hay que estar verdaderamente equivocados para estar equivocados y no darse cuenta de que se está equivocados de verdad. La percepción sensorial es en sí misma un hecho psicobiológico, y asimismo la interpretación intelectiva de las percepciones sensoriales es también un hecho psicobiológico. Y, para rematar la faena, lo personal biológico percibido como Objetividad es estrictamente un Hecho Psíquico, o sea, un acto inmanente de la consciencia. Los materialista quieren que pongamos nuestra fe en el vecino. Que creamos lo que oímos decir y lo que leemos, sin cuestionarnos sobre la validez de la percepción sensorial ni tener en cuanta a nuestra propia consciencia personal. Y eso es ya pedirnos demasiado. -Probablemente los materialistas ni siquiera existan, sino que son sólo fantasmagorías elaboradas por el subconsciente-. Cosas aun más raras pasan en la vida. Así que lo mejor es no hacerles ningún caso y seguir expansionando nuestras consciencias con mayor precaución. Nuestro fallo ha estado en creer que los tontos existen. Que los equivocados son algo más que una simple posibilidad ecuacional de error. Que la Ciencia es algo más que Santa Claus y los enanitos. Que el Universo era algo separado e independiente de nuestra consciencia, -(o sea, una especie de esquizofrenia)-. Pero afortunadamente ya todo pasó, y ahora nos dirigimos al Punto Omega de Nosotros Mismos -a nuestro propio Encuentro-, reflexivamente y serenamente. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________