From: KRONOS Club de Amigos Subject: Viernes 13-11-98 Edicion de Tarde C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O Viernes 13-11-98 Edición de Tarde Nº 1020 _______________________________________________________________ Elia____________________________________El Arquero del Cielo II Felix Moreno_______RV: [csn-buda-textos] Cuento de la gata II/4 Data____________________________________________El gozo fractal Quiron Alvar_________________________El Libro del Destino | 8 | Hugo Luchetti__________________Energia psiquica y espiritual (3) Manú_____________________________________________Gaia ( 11 ) _______________________________________________________________ From: Elia <7soles@arrakis.es> Subject: El Arquero del Cielo II Saludos Dorados y una muy especial bienvenida a Antonio Hernández. Intentando pensar algún adjetivo de elogio para tu descripción del dibujo, ninguno me vale, se quedan cortos; Es perfectamente Divino. Y tienes mucha razón en no considerar mitología a los Dioses egipcios, son Supremas Realidades que tan sólo la mente de los Dioses ( Tiuz ) puede llegar a comprender. Lo que sigue ahora, si que es mitología y además fantástica; la de este relato chino de los diez soles que un día se pusieron todos a brillar en el cielo. El cuento, sigue así: .../... Los soles, a excepción de uno, ya no estaban, pero para que la tierra pudiera volver a la normalidad había que controlar a los monstruos. Con una nueva provisión de flechas, Yi los cazó despiadadamente. En la llanura se encontró con uno llamado Gran Viento, un pájaro que, parecido a un gran pavo real pero con alas gigantescas y pico de águila arrancaba devorando a hombres y animales de la tierra, mientras provocaba con sus alas torbellinos enormes. * Inciso: Me parece que se trataba del espíritu de un auténtico y gran huracán. Yi sabía lo poderosas que eran las alas de Gran Viento, que le permitían volar a tal velocidad que probablemente escaparía antes de darle ocasión de disparar más de una flecha. Cobijándose en un risco de una montaña lejana, esperaría a que se le curasen las heridas para volver de nuevo a devastar las llanuras. Para impedirlo, Yi ató una fuerte cuerda hecha de seda a la flecha, y con mucho cuidado lanzó ésta de modo que atrapó al gran pájaro por el pecho y, antes de que el pájaro se diera cuenta de lo que pasaba, Yi había tirado de la cuerda arrastrando al monstruo al suelo para poder acabar con él. Yi se dirigió entonces hacia el lago Dongting, que se halla en la parte central del río Yang-Tse. En este lago, al evaporarse gran cantidad de agua, había aparecido una inmensa serpiente que hacía zozobrar todos los botes de pesca, y se tragaba a los pescadores antes de que pudieran alcanzar de nuevo la orilla. Yi tomó un bote y remó de arriba abajo para atraer la atención del monstruo. Tuvo que esperar poco, pues la horrible cabeza de la serpiente no tardó en aparecer tras su cuerpo que se enroscaba al avanzar hacia la presa. Yi disparó flecha tras flecha, pero la piel de la serpiente era escamosa y tan fuerte que apenas lo notaba. Yi tuvo que acercarse y luchar cuerpo a cuerpo desde su diminuto bote y, cuando todo parecía perdido, logró clavarle la espada en el corazón. Con un último coletazo, la serpiente desapareció para siempre bajo las aguas del lago. Una multitud de pequeños botes partieron de la costa y escoltaron a Yi - ahora que ya no había peligro - hasta su morada, pidiéndole que se quedase con ellos. Yi se negó diciendo: - Mientras queden monstruos vagando por la tierra, nadie estará a salvo. No podré descansar hasta que estén todos vencidos -. * pues ahora si que tiene que estar ocupado ;-)). La última lucha que mantuvo entonces, fue con un jabalí gigante, devorador de hombres, que vagaba por un bosque de moreras. Era grande como un buey y cada noche destruía los cultivos, se llevaba el ganado y a veces atacaba incluso a los campesinos que eran lo suficientemente tontos como para salir de noche por el campo. Ni siquiera este terrible animal pudo con Yi y su arco de flechas mágicas. Cuando Yi hubo terminado con el último de los monstruos que asolaban la región se organizó una gran fiesta para celebrarlo, a la que asistió el mismísimo Emperador y en la que Yi fue obsequiado con presentes para llevarlos al Cielo en agradecimiento a Dijun, el Dios que le había enviado para salvar a Arrakis. Yi partió hacia el Cielo. Y lo que no se esperaba era lo que su precipitación a la hora de disparar contra los soles le iba a ocasionar cuando llegara ante Dijun; pero eso ya forma parte de otra historia que quizás algún día contaré. ******* Besitos y abrazos divinos * E L I * A * * http://www.arrakis.es/~7soles/elia4/index.htm _____________________________________________________________________ From: Felix Moreno Subject: RV: [csn-buda-textos] Cuento de la gata II/4 ../... La vieja gata dijo entonces: "Eso en lo que tú te has ejercitado, no es realmente otra cosa sino una técnica (shosa, un arte puramente físico). Cuando los antiguos enseñaban, esa era para ellos una de las formas del Camino (michisuji). Su técnica era simple, pero encerraba en su seno las más elevada sabiduría. El mundo de hoy se ocupa sólo de la técnica. Es verdad que muchas cosas se han inventado con la receta de: "si se hace ésto o aquello, se obtendrá tal o cual cosa". Y ¿qué es lo que se consigue?, sólo habilidad. Al dejar la vía tradicional, se instauró -usando la inteligencia hasta el abuso- la competición en la técnica, y ahora ya no se avanza más. Siempre es así, si no se piensa sino en la técnica, y sólo se sirve uno de la inteligencia. Ciertamente que la técnica es una función del espíritu, pero si no se tiene sus raíces en el Camino, y si sólo se busca la habilidad, se convierte en germen de lo falso, siendo nefasto el resultado. Por eso recógete y ejercítate de ahora en adelante, con un sentido de lo justo". Entonces un enorme gato, de pelaje atigrado, se acercó y dijo: "Yo creo que el espíritu es lo único que cuenta en el arte de la caballería. Por eso, yo siempre me he ejercitado en ese poder (ki voneru). Ahora me parece que mi espíritu es duro como el acero, y libre; cargado del espíritu que colma el cielo y la tierra. En cuanto aparece el enemigo, ya este espíritu todopoderoso le fascina, y por adelantado, la victoria es mía. Ahí es cuando yo me acerco, sin reflexionar y tal como la situación lo exige. Me oriento con el "sonido" de mi adversario. Fascino a la rata a mi antojo, hacia la derecha, hacia la izquierda, apropiándome de cada uno de sus movimientos. En cuanto a la técnica en sí, me importa poco. Se hace por sí misma. Una rata que corre a una viga: me fijo en ella y así ya cae, es mía. Pero aquí, esa rata misteriosa, llega sin forma y se va sin dejar rastro. ¿A qué se debe? Lo ignoro". La vieja gata dijo: "Eso por lo que has trabajado, no es sino una fuerza psíquica, no resultando de ella ningún bien que merezca tal nombre. El sólo hecho de ser consciente del poder del que tú quieres servirte para vencer, basta para reaccionar contra tu victoria. Tu yo entra en juego. Pero si el yo del otro es más fuerte que el tuyo, ¿qué sucede? Si quieres vencer al enemigo sólo con tu fuerza superior, él te opone la suya. ¿Acaso te imaginas que eres tú el único fuerte, y que todos los otros son débiles? ¿Cómo comportarse si hay algo que uno no puede vencer, con la mejor voluntad, con la propia fuerza, aunque ésta sea superior? Ahí está el quid. La fuerza espiritual que sientes en ti "dura como el acero, libre como el cielo y tierra" no es el gran Poder (ki-no-sho), sino únicamente una sombra. Por eso tu propio espíritu es sólo la sombra del gran Espíritu. Puede parecer el vasto Poder, pero en realidad es otra cosa distinta. El espíritu del que habla Mencius es fuerte, porque permanentemente está iluminado por una gran clarividencia. Pero tu espíritu dispone de su poder sólo en ciertas condiciones. El origen de tu fuerza, y el de la fuerza de la que habla Mencius es diferente, por lo que su efecto también lo es. Son tan opuestos como la eterna corriente del Yang-Tsé-Kiang y un súbito maremoto nocturno. ¿De qué espíritu hay que dar prueba cuando se está ante lo que no se puede vencer con ninguna fuerza espiritual contingente (Kisei)? Hay un dicho que dice: "una rata en un cepo muerde hasta al gato". Un enemigo frente a la muerte, no depende de nada. Olvida su vida, olvida toda necesidad, se olvida de sí mismo, es libre para vencer y para fracasar. No busca ya preservar su existencia. Así es como su voluntad es como el acero. ¿Cómo se le va a vencer con una fuerza espiritual que no se atribuye a sí mismo?". Luego, un gato gris de más edad se inclinó y dijo: "Sí, en verdad es como usted dice. Por muy grande que parezca el poder psíquico, tiene en sí mismo una forma (katachi). Y todo lo que tenga forma, por sutil que ésta sea, se puede coger. Por esa razón desde hace mucho tiempo, yo entreno mi alma (kokoro: el poder del corazón). No soy yo quien ejerce ese poder que espiritualmente vence al otro (el "sí-mismo" como el segundo gato). Tampoco me hago barrera ( como el primer gato). Yo me "concilio" con el que tengo frente a mí, me hago uno con él, sin oponerme. Cuando el otro es más fuerte que yo, cedo y me abandono, por así decirlo, a su voluntad. En cierta forma, mi arte consiste en hacerme dueño de un chorro de grava, con una fina malla. La rata que quiera atacarme, por fuerte que sea, no encuentra nada donde apoyarse ni nada donde lanzarse. Pero esta rata no ha seguido el juego. Ha llegado, se ha ido, tan inaccesible como una divinidad. No había visto nunca nada parecido". ../... Félix Moreno mailto:q22momof@uco.es ________________________________________________________________________ From: Data Subject: El gozo fractal Hola de nuevo, encontré este artículo de Jorge Wagensberg por causalidad. Abrazos para todos Data DataKronos@galaxycorp.com D.^.T.^.[:Data:] El gozo fractal JORGE WAGENSBERG Un relámpago y una coliflor tienen algo en común. Son formas autosemejantes. Ambas figuras tienen Partes que, debidamente ampliadas, se parecen al Todo. Y lo mismo ocurre con las partes de las partes, respecto de sus propias partes ... Son figuras fractales, figuras con un motivo que se propaga a escalas progresivamente reducidas (es cuando una rama da el pego y se hace pasar por el árbol entero). Es cuando formar es, además, una manera de crecer, una manera de llenar el espacio. Y se llama dimensión fractal a un número que mide la capacidad de rellenar el espacio con cierto especial estilo. Un punto tiene dimensión cero y es la manera de llenar el espacio que consiste en no llenarlo. Pero cuando éste se mueve con continuidad, entonces su estela engendra una línea, una figura de dimensión uno. Y así una línea puede viajar para crear una superficie, la dimensión dos, y una superficie un volumen, la dimensión tres. Pero hay otros modos no tan simples de llenar el espacio. Las dimensiones intermedias, no enteras, pueden dar cuenta de formas más... ¿interesantes? Si, porque el cerebro goza cuando hace de tal, cuando tiene una inteligibilidad que resolver. La estructura de venas, venitas, vasos y capilares que alimentan el riñón, interesa más que el cable para tender la ropa, pero también interesa más que un ovillo enmarañado de lana. El gozo visual está dentro de un intervalo, entre un mínimo de la fractalidad (tipo Mies van de Rohe) y un máximo (tipo Gaudí). Pero no todo el gozo es visual. Porque igual que se ocupa el espacio con materia, se puede ocupar el tiempo con sonido. Eso es la música: una manera autoafín de llenar el tiempo con sonido... es cuando una breve frase, o un leve acento, es capaz de reflejar la globalidad. He aquí el gozo de la música: resolver la autoafinidad: un tenso conflicto entre lo que se puede predecir y la sorpresa. Si la correlación en el tiempo es demasiado baja, la predicción requiere un trabajo infinito, por lo que el cerebro se ve insuficiente y se deprime... el ruido blanco (totalmente aleatorio) primero desespera y luego aburre. Si la correlación es demasiado alta, la predicción requiere un trabajo nulo, con lo que el cerebro se ve innecesario y se ofende... el ruido marrón (una sinfonía de una sola nota) primero aburre y luego desespera. La música es un ruido rosa. Se puede definir la dimensión fractal de la melodía (las frecuencias de las notas), de la modulación (sus intensidades) o del ritmo (sus duraciones) de una partitura. Pues bien, el margen para el gozo musical resulta ser muy estrecho, mucho más estrecho que para el visual. Las fractalidades de todas las músicas de todos los tiempos y culturas, desde el Ba-Benzele de los pigmeos hasta el Sgt. Pepper de los Beatles, pasando por la música tradicional japonesa, las ragas de la India, las canciones populares de la vieja Rusia, el jazz, la música medieval, Bach, Beethoven o Satie, se apretujan en torno de un mismo valor. Algunas obras de John Cage o Karlheinz Stockhausen quedan fuera. La investigación en el arte se da de bruces, a veces, con ciertas simplicidades de la complejidad. Porque el acto artístico consiste en una emoción que una mente transmite a otra. Pero para ello hay que atravesar cuatro mundos: el mundo físico donde nacen las vibraciones, el mundo fisiológico que las capta, el mundo psicológico que las procesa e interpreta y el mundo cultural donde se proyectan. Y a veces, como en este caso, los cuatro mundos se combinan delicadamente para forjar un solo número. Sencillamente, estamos hechos así. ---------- Jorge Wagensberg es director del Museo de la Ciencia de la Fundación La Caixa. Barcelona. ________________________________________________________________________ From: Quiron Alvar Subject: El Libro del Destino | 8 | Destinos grandes y pequeños. Hasta el momento hemos hablado de destinos particulares de personas que pueden servir como ejemplo a muchas otras personas, que a lo mejor, han vivido situaciones análogas. Si nos damos cuenta, las personas que deciden morir es porque les pasa algo o les ha pasado algo muy interno que les deja tarados de alguna manera. Uno no se muere porque sí, tiene que haber una razón más grande que él mismo para que todo desemboque en esa fatalidad. Que sí, que se muere el cuerpo y Nosotros transmutamos, pero no me fastidies, que eso todavía es un atraso, luego hay que comenzar de nuevo y de muchas cosas uno se olvida. Lo importante es el Amor, con el Amor podemos hacerlo todo, transfigurar el Destino según nos plazca, para que de esa manera nunca se convierta en ese destino minúsculo que todo el mundo lleva en la boca. Si Amamos y nos Aman, la muerte no tiene ningún sentido; sería una irresponsabilidad irse cuando hay al menos una Alma que nos Ama. Pero hablo de todo ser Viviente. Estoy seguro que nuestros animalillos de compañía jamás se querrán ir si nosotros los queremos de la manera más sincera y afable. Todo ser Viviente ha de Amar y ser Amado, y si esa regla fundamental no se cumple es que el ser que sea es un ser netamente mortal y ya muerto. No olvidemos que no solo por el hecho de que los seres se muevan y respiren ya quiera decir que estén Vivos. Se mantienen si acaso unas constantes vitales biológicas que engañan a nuestras percepciones, pero no quiere decir que tenga un Alma llena de vitalidad; sueños, deseos, quehaceres, hechos, etcétera. En los grandes Espíritus ya no nos debe de caber ninguna duda, ahí hay Amor a raudales, capaz de crear con ese Amor Gigantesco, mundos que nadie antes ha imaginado, y por ende, es Amado de igual manera, con la misma fuerza y con un Poder creativo que ayudará a Crear esos nuevos mundos sin ningún tipo de complicación. Porque un gran Espíritu, por muy grande que sea, necesita de compañía, pues solo no puede hacer nada, simplemente se auto destruiría. Antes obviamente busca todos los recursos habidos y por haber, pero si no encuentra una mala compañía que llevarse a su alma, no hay nada que hacer. Ahora mismo el mundo que habitamos, el futuro Arrakis, nos describe un destino muy poco optimista, bueno, más bien tirando a negro con sombras ennegrecidas acarbonadas que tira para atrás. Pero ¿de qué destino se trata? Del más bajuno, del más espantosamente humano. Es el pobre humano insapiens el que va consiguiendo poco a poco ir dejándolo todo bien esquilmado. Pero tampoco vayamos a inferirle demasiado poder, que por no poder no puede ni saber qué destino le depara. Nosotros los acuarianos, los predestinados, los que ya no somos humanos ni nada de eso, sabemos que el Destino se está dibujando muy alentador, donde la Justicia Divina, o sea, la nuestra, se está adentrando cada vez más en donde debe adentrarse. Hablamos pues de un Destino muy pequeño, o sea, del destino vulgar y corriente. Porque no vayamos a pensar que el ser humano común, es dueño del Destino de Arrakis, eso no está escrito ni en un mal cuadernillo de apuntes de un mal aprendiz de dios. No. Arrakis ya lo estamos dejando bastante clarito cada día que nos pertenece a Nosotros, pues somos Nosotros quienes le amamos, pues hay muchas cosas, personas y seres que merecen Amor, Armonía y Belleza, la Santa Triada de hacedor de pentauniversos, que solo habita en Espíritus trascendentes y con ganas de Vivir trescientos mil eones. Las ONG, los grupos de médicos sin fronteras y todo tipo de agrupaciones del mismo calado, lo que de verdad quieren es divertirse, pero salvar al mundo les importa un carajo, y salvar a la humanidad aún más carajos. El mundo, Arrakis, debe de ser Amado en su Estructura Trascendente, debe de ser Reinado de manera altiva, y de esa manera, el Destino despide Honores Imperiales, nada de milongas humanistas ni salvadores de la nada. El destino vulgar y corriente dibuja trazos muy ridículos, donde unos pocos mequetrefes quieren juzgar a "personas malas" que han hecho un mal atroz a... ¿cuantas personas? Unas pocas que en su momento quisieron distorsionar el orden público y social, basurilla. Sin embargo hay viles seres endemoniados que en cualquier momento pueden amenazar a su libre antojo con exterminar a millones de personas que no han hecho absolutamente nada que ataña a nadie, pero como se creen con el poder, un poder falso y mezquino, se podrán divertir con la "azaña". Qué esplendoroso Destino para esos que hagan esas cosas. Un Destino que será el simple borrón y cuenta nueva, y aquí no ha quedado ni el más mísero ápice de seres destructores de inocencia y de sueños que nada tienen que ver con la simple vida de un occidental, que por no tener no tiene ni un mal deseo, ni una mala creencia, NADA. El Destino está más claro que una profecía de Nostradamus, que no sé si en el séptimo mes del año que viene pasará algo o no, pero en cualquier momento se puede cernir por encima de las cabezas de los malditos hostigadores de la falsa justicia, mil huracanes Mich, que no dejará ni rastro de impurezas en el futuro y esplendoroso Arrakis. Que se haga, que se haga. Quirón ________________________________________________________________________ From: Hugo Luchetti Subject: Energia psiquica y espiritual (3)    Hola krónidas !!      De Stuart W. Alpert:   -renunciar a  sentirnos víctimas y a la actitud quejosa constante -apoyar nuestros propios sentimientos -buscar, si es necesario, apoyos para nuestras emociones -cada cosa que hacemos es un apoyo, y las que queremos hacer -dejar de homenajear a quienes nos perjudican -entrarse adentro de los propios miedos, así: hacer un listado de ellos  y luego preguntarse "si pasara esto que temo, qué sucederá después"  Y luego imaginarlo para calcular su gravedad. Será tan grave como lo   indicaba la emoción primera, o menos...? -cambiar la educación:  ensenar menos valores de poder, tecnología y  producción y apoyar más la autenticidad, la paz, el ser y la afectividad -las escuelas deben ser semejantes a un club de amigos -ser menos hipócritas -revisar roles energéticos que sustituyen a la vitalidad, por ejemplo: ser un gran trabajador, ser una gran muchacha, ser un sabio, ser un genio, ser muy amable, ser poderoso, ser rebelde, ser frío, etc.,etc. -apoderarse de la fuerza vital que vive en cada experiencia -apoderarse de la fuerza vital que vive en cada situación comunicativa -pensar si en el pasado tuvimos que renunciar a parte de nuestro corazón   y dejamos por ello de habitarnos...En quién estamos...? -cuando recibimos un mensaje negativo contrario a nosotros,   debemos decirnos por dentro: "cancelado" -cuando proferimos una inconveniencia y nos arrepentimos,   debemos decir: "cancelado" -detectar mensajes antivida ("vos siempre fuiste el mismo ...")   que nos instalaron en el pasado o a los  que adherimos sin saber,   escribirlos y poner arriba "cancelado" y  echar el papel al cesto   (no comérselo porque vuelve a entrar) -evitemos lugares y personajes nefastos para nosotros -digamos "no", "no senor/a", "no comparto su idea" -no nos tiene que importar si nos quieren o no por nuestras opiniones -no nos tiene que importar ni intimidar lo que opina alguien atendiendo al poder que tiene -buscar el equilibrio y la estabilidad en los asuntos de gobierno o estado;   pero no en la innovación; para innovar se necesitan los desniveles,   pues de lo contrario,  el cerebro pierde el entusiasmo.   Un saludo, Hugo Luchetti 13-11-98 ________________________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: Gaia ( 11 ) Date: Fri, 13 Nov 1998 " -tener una gran ilusión y buscarle formas de ponerla en la tierra " ( Pensamiento de Oro, H. Luchetti, E 1018 ) La mayor ilusión que se puede tener en Gaia y que se ha tenido siempre desde el principio del mundo es que el Amor reine entre nosotros. Se han intentado múltiples fórmulas para hacer esto posible, que pueden ser clasificadas en dos grupos, las fórmulas de "O por las buenas" y las fórmulas de "O por las malas"; junto con una tercera opción que es la mezcla dosificada de ambos grupos, -que personalmente es la que yo creo más efectiva-. El palo y la zanahoria. Para que el Reinado del Amor en Gaia sea una realidad funcional y operativa es imprescindiblemente necesario que nadie se lo tome a pitorreo impunemente, sino que reciba inmediatamente la sanción pertinente que corresponda al grado y cualificación de su rechifla, como ocurre en todos los lugares donde exista una autoridad legítima y vigilante. Y es imprescindible asimismo que todo mérito adquirido en el servicio al Reinado del Amor confiera al benemérito una inmediata promoción en el rango sociopolítico del Reinado. Nada de esperar a que la gente se muera, como quería Jesucristo, sino que el Premio y el Castigo, el Cielo y el Infierno, AQUÍ Y QUE SE VEAN, y por todos. Teóricamente esto es sumamente fácil de llevar a feliz mantenimiento, pero hay un problema de fondo que lo está impidiendo desde siempre, y éste es el de la naturaleza humana, olvidadiza e irresponsable. Pero este problema también tiene su solución: Encerrar a todos los olvidadizos irresponsables en la isla de Madagascar, y dejar el resto de la superficie de Arrakis al buen uso y disfrute de las personas responsables y con buena memoria para con las leyes de oro del Reinado del Amor. Así cada cual estará a gusto en el sitio correspondiente. De un siglo para otro cambian mucho las cosas; y lo que ahora puede parecer un disparate puede ser que el siglo que viene o en el siguiente sea una norma aceptada y refrendada por el sentido común. Madagascar es una isla en verdad paradisiaca, con climas cálidos y templados muy diversos, dependientes de la altitud y de la distancia al mar. La comida será gratis, y la ropa y el calzado y la vivienda y todo estará repleto de lugares de diversión, asimismo gratuitos, y la libertad de cada individuo será total y absoluta, -menos para abandonar la isla-, y lo único que allí no habrá será ni policía ni tribunales ni ninguna otra forma de represión ni de castigo. La vida allí será unas bellas vacaciones vitalicias. Encambio en el resto de Arrakis todo será orden y disciplina, laboriosidad útil y productiva, estudio e investigación científicos y metacientíficos para mejorar y elevar incesantemente el estado de bienestar y el nivel de la civilización divina. Se mire como se mire, esta doble situación será un doble paraíso, -distinto en cada caso porque distintas son las personas y sus personalidades, y porque cada cual debe ser feliz a su manera; unos trabajando, si eso es lo que más les gusta, y otros haraganeando, si eso es lo que les pide el cuerpo-. Hasta ahora, lo único que estorba al feliz bienestar de todos es la mezcolanza de caracteres incompatibles en los mismos lugares de convivencia. Por eso el Reinado Universal del Amor situará a las personas con aquellas otras personas con las que mejor se compatibilicen y mejor se entiendan y más disfruten. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ Viernes 13-11-98 Edición de Tarde Nº 1020