From: KRONOS Club de Amigos Subject: 2167 Miercoles 1-12-99 Edicion Matinal C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o http://www.kronos.org/ mailto:kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido no tienes más que decirlo ************************************************* S U M A R I O ************************************************* 2167 Miercoles 1-12-99 Edicion Matinal _______________________________________________________________ Quirón Alvar______Cada día una Música. (Varios(2): Rachmaninov) Sonia Ruggiero______________________________RITUAL DE LA VIDA 3 Joan_____________________________________________Pensamiento 92 Oscar Colmenárez_____________________________Gran mamífero..... Dr. Iván Seperiza Pasquali__________SABER; COMPLEMENTO 2000 (7) mmr_________________________________________La hispanidad ( 8 ) Dr. Armando Gómez_______EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (30) José Biedma_______________________________EL ORO DEL TIEMPO (2) A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ_________________Artículo GU-RÚ (15) Manú____________________________________________A Ti ( 45 ) Lista-KRONOS_______________________________________LISTA KRONOS _______________________________________________________________ From: Quirón Alvar Subject: Cada día una Música. (Varios(2): Rachmaninov) Date: Wed, 01 Dec 1999 Sí, en los Varios también pueden entrar clásicos o lo que sea, porque con tal de que suenen amables para tranquilizarnos y disfrutar de los sonidos hermosos, valen y ya está. Además, hace poco nuestra querida Bony, me preguntaba por uno de los conciertos para piano de un ruso muy famoso, Sergei, más conocido por Rachmáninov, mejor acentuado que sin acentuar, porque, hacer la prueba de decirlo sin acento, Rach-ma-ni-nov, parece que le falta algo, pero con el acento le da como más fuerza. Pues bien, esta Música que suena es el Adagio del Segundo Concierto para piano y orquesta, bello como la belleza y romántico a más no poder. Sí, en esto estoy de acuerdo con lo que se suele decir: es romántico, qué se le va hacer. Pero tiene fuerza, como el apellido acentuado, y eso es de agradecer, porque el romanticismo sonoro por el romanticismo sonoro es un rollo, dan ganas de apartarle el lacito y el envoltorio plateáo. Os confieso que de Rachmáninov no sé nada, me suelo perder bastante. Pero es de reconocer que es un Gran Músico y que merece estar con los Señores de la Música, faltaría pás. Que os entusiasme y os enamore. Un abrazo. Quirón http://quiron_alvar.tripod.com http://quiron_alvar.tripod.com/indice.htm (Ubicación Web del archivo adjunto a la Edición multimedia) http://www.kronos.org/bitacora/12-99/rachmaninov2-2.zip _______________________________________________________________ From: "Sonia Ruggiero" Subject: RITUAL DE LA VIDA 3 Date: Wed, 1 Dec 1999 El Ritual de la vida 3 LA VIDA VIVIDA POR TI, POR MI, LA VIDA CON SUS ALTOS Y BAJOS PERO QUE DE LOS BAJOS IGUAL SIEMPRE APRENDEMOS Y EN LOS ALTOS NO NOS MARIEMOS. ESA CALESITA ENORME QUE GIRA SIN FIN, QUE HAY VECES SE DETIENE PARA QUE VOLVAMOS A SUBIR. PODEMOS EQUIVOCARNOS Y BAJARNOS Y SUBIR NUEVAMENTE, ELEGIR EN CUAL LUGAR DECIDIMOS GIRAR. SI ES UN CABALLO QUE NOS HAGA TROTAR, O UNA SIMPLE CARRETA QUE CON SU ANDAR DESPACIO, NOS PERMITE PENSAR Y REFLEXIONAR. PERO LO MAS BELLO DE TODO ES QUE TENEMOS MUCHAS OPORTUNIDADES Y SIEMPRE PODEMOS VOLVER A EMPEZAR. AFECTUOSAMENTE SONIA _______________________________________________________________ From: "Joan" Subject: Pensamiento 92 Date: Wed, 1 Dec 1999 Sueño en ti constantemente y sin embargo no duermo _______________________________________________________________ From: "Oscar Colmenárez" Subject: Gran mamífero..... Date: Wed, 1 Dec 1999 "DE AQUÍ Y DE ALLÁ" EL MAMÍFERO MÁS GRANDE Que se sepa, el mamífero más grande que ha pisado nuestro planeta es un antepasado del rinoceronte que se conoce con el nombre científico de Indricotherium o Baluchitherium. Se estima que el peso de esta criatura, que vivió en Asia durante el oligoceno -hace 38 millones de años-, era entre 20 y 30 toneladas, el doble que el de Mammuthus trogontherii -el mamut más grande que se conoce- y más de 4 veces el peso de cualquier elefante moderno. Medía más de 5 metros de altura y hasta 8 de largo. Carecía de cuerno nasal y tenía un labio superior grande y flexible. Los primeros restos fósiles de este gigante extinto fueron hallados en 1910 por el paleontólogo británico C. Foster en la región oriental de la provincia paquistaní de Baluchistán. En esta misma zona, concretamente en las colinas de Dera Bugti, el paleontólogo francés Jean Loup Welcome, del Museo de Historia Natural de París, descubrió el pasado mes de abril una excelente colección de fósiles de Baluchitherium. Oscar Colmenárez orcd@telcel.net.ve _______________________________________________________________ From: Dr. Iván Seperiza Pasquali Subject: SABER; COMPLEMENTO 2000 (7) Date: Mon, 29 Nov 1999 .../... Venezuela se hace "exámenes médicos'' antes del milenio viernes, 26 de noviembre 9:54 PM CARACAS (Reuters) - Ricardo Silva no quiere asustar a nadie, pero este académico contratado por el gobierno venezolano para solventar la Falla del Milenio advierte que ésta podría convertir equipos médicos en asesinos en potencia. Aunque Venezuela ha gastado cerca de 1.000 millones de dólares para "blindar'' contra la falla a sectores estratégicos como el petróleo, la electricidad, las telecomunicaciones y la banca, el gobierno admite riesgos en el equipo médico. Aparatos que mezclan recetas, inyectan medicamentos directamente a los pacientes o detectan enfermedades podrían convertirse en mortales si la falla altera sus cálculos, se señaló "Incluso si no hubiéramos hecho nada, no tendríamos problemas tan graves como en Estados Unidos'', dijo Silva. El experto estima que sólo un 2 por ciento del equipo médico venezolano es susceptible al Y2K, a causa de su obsolescencia, frente a un 20 por ciento en Estados Unidos. Farmacéuticas aumentan inventario de medicinas por posibles problemas de Y2K viernes, 26 de noviembre 12:06 PM NUEVA YORK, 26 (AP) - Las principales compañías farmacéuticas están aumentando sus inventarios de fin de año, en caso que la gente acapare los medicamentos preocupada por la posibilidad de que el llamado problema computacional del 2000 les impida conseguirlos. Entretanto, los expertos en atención a la salud ofrecen algunas sugerencias para los consumidores: - Mantengan una lista de medicamentos usados por cada miembro de la familia, junto con las dosis y el nombre del médico que las recetó. - Registren información médica importante, como por ejemplo alguna alergia a ciertos medicamentos. - Tengan consigo las tarjetas de seguros para medicamentos. 13.500 Empresas Carecen Aún de Plan "Efecto 2000" domingo, 28 de Noviembre SANTIAGO, 28 (El Mercurio de Santiago) - Gobierno llamó ayer a contactarse con Comité Interministerial para superar la situación, ya que si bien no son esenciales para que el país supere el cambio de milenio, preocupan efectos en campo laboral. Unas 13.500 pequeñas y medianas empresas (pymes), equivalentes al 15% de las existentes en Chile, aún no reportan avances en el trabajo para sortear con éxito el cambio de milenio y las dificultades que éste supone para el funcionamiento de sus sistemas informáticos... El llamado efecto 2000 corresponde a una omisión en que incurrieron los programadores de computadoras desde mediados de este siglo... Resolver este problema implica intervenir los programas computacionales o software de modo que cada año sea reconocido con cuatro dígitos y no dos. Uno de los pioneros en concretar este cambio fue el estadounidense Robert Bemer, quien diseñó a fines de los '50 un programa especialmente encargado por la iglesia mormona... Por "Efecto 2000" Población debe tomar medidas para enfrentar cambio de siglo domingo, 28 de Noviembre VALPARAÍSO, 28 (El Mercurio de Valparaíso) - En similar información a la anterior pone además este diario regional: Autoridad sugiere guardar las últimas boletas pagadas en los servicios básicos y que quienes compren algún equipo electrodoméstico que trabaje con fechas -como videograbadoras, videocámaras o incluso sistemas de riesgo programado- exijan al vendedor que se trate de tecnología garantizada frente al cambio de milenio. Dr. Iván Seperiza Pasquali Noviembre de 1999 http://www.isp2002.co.cl/ isp1001@entelchile.net _______________________________________________________________ From: mmr Subject: La hispanidad ( 8 ) .../... En esta línea de pensamiento, al proyectar sin celajes la mirada sobre el tremendo episodio de la conquista y del trasvase subsiguiente por España a los pueblos de América del tesoro envidiable de la cultura cristiana y occidental, que otros países europeos, por contraste, guardaron con celo para sí, se multiplican las frases, los párrafos, las estrofas, los libros de admiración, de agradecimiento y de sorpresa. En Ecuador, Montalvo no vacila en decir: "¡España! Lo que hay de puro en nuestra sangre y de noble en nuestro corazón, de claro en nuestro entendimiento, de ti lo tenemos, a ti lo debemos. Yo, que adoro a Jesucristo y que hablo la lengua de Castilla, ¿cómo habría de aborrecerla?" Y Benjamín Carrión estampa sin miedo esta frase tan bella: "España, que nos hizo la visita de las carabelas, nos dejo la herencia de la cruz y la lengua, la lealtad, el honor y la aventura." Y José Rumazo, el poeta de hoy, escribe: "Recordada en la sangre, España mía." "Renegar de España, el punto de partida -escribe el argentino Manuel Ugarte-, es edificar en el viento". "España -dice el también argentino Julio Soler Miralles- nos ha dado la concepción del hombre cabal. Por ello y porque nos ha dado aquello que vale más que la vida, que es el estilo y la fe, que Dios la bendiga." Y hasta el propio Juan Domingo Perón, hubo de afirmar: "Si la América española olvidara la tradición que enriquece su alma... y negara a España, quedaría instantáneamente baldía." "Si hemos de mantener alguna personalidad colectiva -argumenta el uruguayo José Enrique Rodó- necesitamos conocernos en el pasado, divisarlo por encima de nuestro suelto velamen y confesar la vinculación con el núcleo primero. Sólo así -concluye- tendremos conciencia de continuidad histórica, abolengo, solar y linaje en las tradiciones de la humanidad civilizada." "Hemos sido educados en la leyenda negra -grita con ademán airado el chileno Augusto Fontaine Aldunate- cuando nos son precisas y con urgencia lecciones de hispanidad, es decir, de un modo noble y señorial de ser y de comportarse como hombre." "¿Por qué se oculta en las historias oficiales de mi país -nos dice el mejicano Alberto Escalona Ramos- que durante los siglos virreinales Méjico era la capital de un mundo que se alargaba desde Honduras. al Canadá?" "¿Es qué acaso se quiere -como protesta Vasconcelos con su indignación justificada- que reneguemos de un pasado grandioso, que liquidemos nuestra médula cristiana y española y nos transformemos y convirtamos en parias del espíritu?" "¿Es qué se olvida que tan sólo España es -como afirma don Alfonso Reyes- el camino de nuestra América?" "¿Es qué acaso España no es la Madre y -como asegura Porfirio Díaz- sigue siéndolo, porque las maternidades no prescriben ?" "Nosotros somos, amigos europeos -dice como en una arenga el nicaragüense José Coronel Urtecho-, la España americana" "España está en nosotros" -escribe su compatriota Ycaza Tijerino-. "Y nosotros -agrega el colombiano Eduardo Caballero Calderón -salvaremos la levadura española en los pueblos de Hispanoamérica, porque España es como una levadura sin la que el pan puede, desde luego, fabricarse, mas con el castigo casi bíblico de que ni la masa crece ni el pan se degusta." ../... _______________________________________________________________ From: "Dr. Armando Gómez Vallejo M.D." Subject: EL HOMBRE Y EL METODO DE EVOLUCION (30) Date: Sun, 14 Nov 1999 Hemos hablado de las fuerzas que trabajan sobre los polos positivo y negativo de los diferentes éteres. El hombre mismo es una parte de esas fuerzas. Aquellos que llamamos muertos son los que nos ayudan a vivir. Ellos, a su vez, son ayudados por los llamados "espíritus de la Naturaleza", a quienes mandan. El hombre es dirigido en su trabajo por Instructores de las más elevadas jerarquías creadoras, los que le ayudan a construir sus vehículos antes de que alcance la conciencia de sí mismo, de la misma manera que él construye actualmente sus vehículos durante el sueño. En el transcurso de su vida celeste ellos le ayudan conscientemente. Al pintor se le indica cómo construir un ojo sutil, capaz de tomar perspectivas perfectas y de distinguir los colores y las sombras hasta un grado inconcebible para los que no se interesan en el color y en la luz. El matemático tiene que tratar sobre el espacio, y la facultad para la percepción de este espacio está relacionada con el delicado ajuste de los tres canales semicirculares que están situados dentro del oído, apuntando cada uno a una de las tres dimensiones del espacio. La lógica y la habilidad matemática están en proporción directa al ajuste de esos canales semicirculares. La habilidad musical depende también del mismo factor, pero además de la necesidad del debido ajuste de dichos canales semicirculares, el músico precisa que las "Fibras de Corti" sean extremadamente delicadas y de las cuales hay cerca de diez mil en el oído humano y son capaces de interpretar cada una alrededor de veinticinco gradaciones de tonalidad. En los oídos de la mayoría de los hombres esas fibras no responden más que de tres a diez de las gradaciones posibles. Entre los músicos ordinarios, el mayor grado de eficiencia es alrededor de quince sonidos por cada fibra; pero el maestro de música que puede atraer e interpretar la música del mundo celeste requiere un mayor grado de eficiencia para poder distinguir entre las diferentes notas y notar la más ligera disonancia en las más complicadas melodías. Las personas que requieren órganos de tan extremada delicadeza para la expresión de sus facultades deben prestarles el mayor cuidado, como lo requiere su elevado grado de desarrollo. Ningún otro es tan elevado como el músico, lo que es muy razonable si consideramos que mientras el pintor atrae fácilmente la inspiración del mundo del color -- el más próximo al Mundo del Deseo --, el músico evoca y nos ofrece la atmósfera de nuestro hogar celeste, al que como espíritus pertenecemos, y nos la traduce en sonidos de nuestra vida terrestre. Su misión es la más elevada, porque como medio de expresión del alma viviente, la música es reina suprema. El que la música sea diferente y más elevada que las otras artes se comprende si consideramos que una estatua o un cuadro, una vez creado, es permanente. Estos son evocados del Mundo del Deseo y por lo tanto se cristalizan más fácilmente, mientras que la música, siendo del mundo celeste, es más evasiva y debe reproducirse cada vez que la queremos oír. No puede ser aprisionada, como lo demuestran las tentativas infructuosas, para hacerlo parcialmente por medio de mecanismos tales como el fonógrafo y los autopianos. La música sí reproducida pierde mucho de la dulzura y grandeza que posee cuando viene fresca de su propio mundo, trayéndole añoranzas de su verdadera patria y hablándole en un lenguaje de bellezas tal, que ningún mármol ni ningún cuadro pueden expresar. El instrumento por el cual siente el hombre la música es el más perfecto sentido del cuerpo humano. El ojo no es, en manera alguna, verdadero, pero el oído es perfecto en el sentido de cualquier sonido que oye lo oye sin deformarlo, mientras que el ojo tergiversa muy a menudo lo que ve. Además del oído musical, el músico debe también aprender a construir una mano fina y delicada, con dedos ágiles y sensitivos nervios, pues en caso contrario no podría reproducir las melodías que oye. Es una ley de la naturaleza el que nadie pueda habitar un cuerpo más eficiente que el que sea capaz de construir. Se aprende primeramente a construir en cierto grado el cuerpo y después se aprende a vivir en él. De esta manera se descubren los defectos y se le enseña a corregirlos. Todos los hombres trabajan inconscientemente en la construcción de sus cuerpos durante la vida antenatal hasta llegar el momento en el que la quintaesencia de sus cuerpos anteriores -- esencia que han conservado-- debe ser edificada o encarnada. Entonces trabajan ya conscientemente. Se comprende, pues, que cuanto más avanza el hombre y más trabaja sobre sus vehículos, haciéndolos así inmortales, más poder tiene para la construcción de una nueva vida. El discípulo desarrollado en una escuela ocultista algunas veces comienza a construir él mismo tan pronto como se ha realizado el trabajo de las tres primeras semanas, que pertenece exclusivamente a la madre. Cuando ha pasado el período de construcción inconsciente, se le presenta al hombre una oportunidad para ejecutar su naciente poder creador, y entonces comienza el verdadero proceso creativo original : Epigénesis. Vemos, pues, que el hombre aprende a construir sus vehículos en el Mundo Celeste, y a usarlos en el Mundo Físico. La naturaleza suministra toda clase de experiencias de manera tan maravillosa y con tan consumada sabiduría, que cuanto más profundamente penetramos en sus secretos, vamos siendo cada vez más impresionados por nuestra insignificancia, creciendo nuestra reverencia hacia Dios, de Quien la Naturaleza es su símbolo visible. Cuanto más sabemos de sus maravillas, más comprendemos que este sistema mundial no es la vasta y perpetua máquina en movimiento, mecánica, que el materialismo nos ha hecho creer. Sería enteramente tan lógico como pensar que si arrojamos al aire una caja de tipos, los caracteres se arreglarían por si mismos formando un hermoso poema cuando llegaran al suelo. Cuanto más grande es la complejidad del plan, más poderoso es el argumento en favor de la teoría de un Autor Divino Inteligente MAX HEINDEL http://www.rosicrucian.com/rcc/rccspa03.htm _______________________________________________________________ From: "José Biedma" Subject: EL ORO DEL TIEMPO (2) Date: Tue, 30 Nov 1999 .../... A veces, la poesía se ha dejado llevar por su adoración de la música. La música es para Breton una comunicación inmediata, invasora e incriticable de los sentimientos. Algunos escritores se dejaron llevar por el poder musical de las palabras, creyéndose con el derecho a subordinar el sentido al sonido, limitándose a reunir vacíos caparazones de palabras, en detrimento de la universalidad del significado. Pero -reacciona Breton- si la poesía, como dijo Lautréamont, debe ser obra de todos, también debe ser comprendida por todos. "No elevemos gratuitamente la barrera de los idiomas". No obstante, el error de Mallarmé y de otros simbolistas ha tenido sin duda la saludable consecuencia de provocar el recelo contra el formalismo y las combinaciones externas, tales como la medida, el ritmo y la rima. Igualmente es sintomático de la aproximación entre el dibujo y la poesía el deseo experimentado por Apollinaire de expresarse, en sus Caligramas, mediante una forma que fuese a la vez poética y plástica. En 1916, Breton había visitado a Apollinaire tras sufrir este una trepanación, y continuó viéndole hasta el día de su muerte. El surrealismo contribuyó al juego de palabras con elementos visuales, introducidos por ejemplo en _El amor loco_ como ilustraciones o descripciones pintorescas. Se ensaya despertar sensaciones nuevas, de naturaleza inquietante, para promover el sistemático desorden de las significaciones. Breton consideraba preciso _extrañar la sensación_. Se puede cultivar el extrañamiento sistemático mediante la conjunción fortuita, descubriendo o propiciando el encuentro inopinado de dos realidades distantes, según la célebre frase de Lautréamont: "bello como el fortuito encuentro, en una mesa de disección, de una máquina de coser y un paraguas". Se trata de irritar y excitar las facultades del espíritu para despertarlas mediante objetos de funcionamiento simbólico y que, al corresponder con puras fantasías, sólo dependen de la imaginación amorosa de cada cual. Breton y sus amigos habían querido basar su vida en "el hecho poético". Su preocupación primordial consistía en profundizar el pensamiento y la expresión de Rimbaud, descubrir Lautréamont y realizar las primeras pruebas de escritura automática. Las enseñanzas de Hegel seguían siendo decisivas a efectos de profundizar y delimitar el objeto surrealista. En primer lugar, el tema artístico no podía ser concebido bajo la forma de pensamiento racional o especulativo, ni como sentimiento que paraliza el lenguaje, ni con la precisión de los objetos sensibles. En segundo lugar, el tema tenía que ser despojado en la imaginación de las particularidades y accidentes que destruían su unidad, así como del carácter de relativa dependencia de dichas partes. Por fin, la imaginación quedaba libre y podía considerar como mundo independiente cuanto en ella apareciese. Desde Lautréamont resultaba imposible proponerse el tema a priori. En 1869 había dejado escrita la frase inolvidable: "El cuarto canto lo iniciará un hombre o una piedra o un árbol". En 1875, Rimbaud había concebido con su último poema "Rêve" el triunfo absoluto del delirio panteísta. Lo maravilloso podía por fin unirse a lo trivial. Había que profundizar esas nupcias entre la fuerza que inducía a fijar la atención en los accidentes del mundo exterior y aquella que inducía a fijarla en los caprichos de la personalidad. La compenetración de estas dos tendencias conducían al "humor objetivo", en Jarry, en Jean Arp y en todo el movimiento dadaísta. ¿No había dicho Victor Hugo que "la risa es la mueca de los dioses"? Lichtenberg, el filósofo sin sistema, había anticipado el objeto del humor objetivo: "un cuchillo sin hoja cuyo mango se ha perdido". Para el futurismo y el dadaísmo, el humor había sido factor esencial. Faltaba no obstante otra categoría con que el humor había de fundirse: la arbitrariedad inmediata, el automatismo, el _azar objetivo_, esta clase de suerte ocasional a cuyo través el hombre siente, de una manera misteriosa, una necesidad elusiva y vital. Breton analiza en su conferencia de Praga de 1935 su propia búsqueda como limítrofe con la que Dalí emprendiera mediante la actividad crítico-paranoica. En dicha región se dan unas manifestaciones de tal poder de exaltación del espíritu, y en ella trasluce un fulgor tan parecido al de la revelación, que el humor objetivo se hace añicos. El poeta ha de procurar por todos los medios recuperar la vitalidad que la rutina y la costumbre, la lógica y el prejuicio, nos han hecho perder, ahondar de este modo la zanja entre la poesía y la prosa. Su instrumento es la imagen, la metáfora. "El vacío poético de los siglos denominados clásicos es consecuencia del tímido empleo, muy de tarde en tarde, de este instrumento". De nuevo Hegel: "Esas imágenes... pueden estar dotadas de profundos sentimientos, de una intuición especialmente rica, o de una gracia de combinación humorística". La imaginación encuentra dos enemigos en la narración histórica y en la elocuencia. Con el fin de conservarse libre, la imaginación poética debe considerarse exenta del deber de fidelidad a las enajenantes circunstancias históricas, y de igual modo debe evitar la preocupación de complacer y de convencer, desligándose, al contrario que la elocuencia, de toda finalidad práctica. Sin duda es un mérito de la estética surrealista haber ensayado una conciliación dialéctica entre realidad y misterio, haber tendido un puente sobre el abismo que separa la imaginación y la norma, entre percepción y representación, entre el humor y el azar, entre lo profano y lo sagrado, buscando a un dios asombroso en mitad de pucheros cotidianos. José Biedma para Kronos _______________________________________________________________ From: "A·.· U·.· M·.· JÑÁPIKA GURÚ PABLO ELIAS GÓMEZ POSSE" Subject: Artículo GU-RÚ (15) .../... Naturalmente que se trata de la concepción del amor divino que se despliega en esta yoga, la devoción completa al Gurú, los sacrificios para complacer el Maestro que a los ojos del discípulo es la manifestación divina. Oraciones, actos de amor, meditación, son las actividades principales del Bhakti yoga. Smaranam (la meditación sobre un punto especial generalmente con la vista en el Gurú con la idea de adivinar los deseos del Maestro). Pada-Sevanam (la adoración de los pies), con prácticas rituales en las santas extremidades del Gurú, con ceremonias especiales en estas ocasiones, salutaciones múltiples en el curso del día, etc... Dayam (esclavitud) es la entrega de sí mismo al Gurú, la continua ofrenda al Maestro, el deseo de ser sacrificado y la buena voluntad al Instructor-Guía como única aspiración. Y. Y. Y. / 473 En el período de pasantía de Muni (asceta, sabio, yoghi perfecto), sin estar ya distraído un solo instante, se practica la Siddhasana y con las últimas instrucciones del Gurú se experimenta la última prueba de esta vida de experiencias, es la única experiencia verdadera, el Samadhi, para el cual hay que preparase íntegramente desde que se comienza a tomar el Sendero. Y. Y. Y. / 500 En la contemplación el Yoghi sigue las reglas del Sthula (concentración colectiva) visualizando la Divinidad o a su Gurú (lo cual es lo mismo). Y. Y. Y. / 501 ../... _______________________________________________________________ From: "Manú" Subject: A Ti ( 45 ) Date: Wed, 1 Dec 1999 Yo también Te Amo. Nunca he querido recordar Mis anteriores reencarnaciones, nunca he querido recordar a nadie en especial -salvo a Punk de Tarkán que salvó al IMPERIO en Lyon el año 1280, y para Quien siempre ha habido un sillón vacío en el comedor de Itaui y un cubierto dispuesto para cuando regrese-, pero de Mis vidas personales prefiero no recordar a nadie, sino _SENTIR A CIEGAS CON MI CORAZÓN_ las Presencias bienamadas que quedaron en el Pasado _reencontrándolas y reconociéndolas en el presente_ detrás de sus máscaras actuales y con sus propias amnesias. Porque creo que el Amor es _una dulce conquista de cada día_ y Me niego a vivir de _rentas del pasado_. No sé quien fuiste, pero Te Amo y quiero reconquistarte en esta vida como en todas las anteriores. Tú Eres MUCHOS ASPECTOS, una faceta del Diamante por cada vida : Pero, en la luz espectral del Universo de las Almas no existen sólo los siete colores del arco iris, sino una gama terrible que va desde lo más sublime hasta lo más horrendo. Hay destellos que hieren como láseres de infiernos atormentados, y los hay que aun dolorosos pueden ser soportables. Cada vida Nos talla su propia faceta en el Diamante de Nuestra inmensidad con el pulimento de sus ácidos mordientes, y el color del destello de esa faceta es el del Dolor que en ella vivimos. La Sabiduría para transmutarlo en destello amable está en la Sublimación del Dolor en Experiencia, que es el perfecto acabado de la faceta, eso que Nos enseña que _Todo Sufrimiento_ es _por carencia de Amor_. Buda estaba equivocado : No es el Deseo lo que nos atormenta, es la ceguedad ante el gesto Amable, ante el don Amable, ante la palabra Amable, y ante el silencio Amable : Lo que nos atormenta es _Rechazar al Amor por parecernos siempre POCO_. ...cuando un átomo de Amor crea un IMPERIO y un Universo... Por esto Nos es tan vitalmente importante afinarnos la Sensibilidad para no perdernos ni una brizna de Amor cuando nos roce. Aunque es también evidente que la Sensibilidad _es DOLOR_ cuando no es Amor lo que nos roza. Comprendo que los humanos se hayan acorchado la Sensibilidad para SUFRIR MENOS en su mundo, y que ese mismo acorchamiento les haga creer que el Amor es siempre _POCO_ y que siempre quieran más y en las formas más groseras. Por esto sueño un IMPERIO donde el Amor, aun siendo tan leve como el aire, SE RESPIRE, se Nos cuele hasta la célula más recóndita del Corazón que Somos en todo el cuerpo, y hasta el átomo más perdido del Universo que Somos en toda la eternidad. No recuerdo quién fuiste pero TE AMO aunque a veces Me duelas, como se Ama en Conquista de Amor cada mañana : Te Amo para cada vez poder Amarte más en el Futuro y más intensa y delicadamente, como se respira una brisa límpida. KIR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: M a n ú manu@kronos.org http://www.kronos.org _______________________________________________________________ From: "Lista-KRONOS" Subject: LISTA KRONOS Date: Thu, 1 Jul 1999 Queridos amigos, esta es la Información sobre la Lista KRONOS : Lista KRONOS es la Tertulia del Kronos Club de Amigos, pero está en otro lugar de internet, NO TIENE NADA QUE VER con la Bitácora. Lista KRONOS es una lista automática. La manera de suscripción, envíos, y desuscripción, está expuesta más abajo. Lista KRONOS es una lista miscelánea que admite cualquier temática razonable, -sociedad, política, literatura, filosofías y religiones, humor, economía, anuncios e intercambios, etc.- Esta lista es automática, moderada por Manuel López de Haro "Manú", pero no es "administrada", o sea, no está sometida a censura previa. Pueden mantenerse en ella tertulias, enviar artículos, y también mensajes cruzados -procedentes de otras listas-, sin más limitación que el mutuo respeto que procede entre personas normalmente educadas. " 1. Para suscribirse (darte de alta). Envia mensaje sin asunto y sin texto a: Lista-KRONOS-subscribe@onelist.com 2. Para enviar mensajes a la lista. (Previamente has tenido que suscribirte. Paso 1). Envialos a: Lista-KRONOS@onelist.com Lista KRONOS _______________________________________________ Si deseas puedes recibir la Bitácora Multimedia tan solo envíanos archivos de sonido y/o imagen _____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre 97 "BUSCADOR KRÓNIDA" en http://www.kronos.org/bitacora/ ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html Si quieres estar incluido, no tienes más que decirlo ____________________________________________________ Apartado de Correos: 373 - 28940 - Madrid - España ___________________________________________________________________ Si la siguiente línea te llega RESALTADA sirve para Suscribirse ;-) ( Cópiala y Mándasela a tus Amigos que deseen suscribirse ) ___________________________________________________________________ Y esta otra Para sirve Desuscribirse :-( ___________________________________________________________________ http://www.kronos.org/bitacora/12-99/2167Miercoles1-12-99EdicionMatinal.txt