From: KRONOS Club de Amigos Subject: 1143 Jueves 24-12-98 Edicion Noche C U A D E R N O D E B I T Á C O R A d e l C l u b d e A m i g o s K R O N O S l a N a v e d e l a F i l o s o f í a y l a C i e n c i a e l A r t e y l a P o e s í a e l H u m o r y e l M i s t e r i o kronos@kronos.org EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS (desde Noviembre 97) http://www.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl ftp://ftp.kronos.org/ http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html S U M A R I O 1143 Jueves 24-12-98 Edición Noche _______________________________________________________________ Myriam Hernandez_________________________FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!! Marcia Alejandra_________________________Curiosidades Navideñas Enrique Claverol_____________________________Mensaje de Navidad Data_______________________Cómo encontrar a nuestros ángeles II Manú_______________________________El problema de la referencia _______________________________________________________________ From: china97@webtv.net (Myriam Hernandez) Subject: FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!! Si senor que todos ustedes tengan una noche muy buena, si claro en compania de toda su familia con musica baile y comida de esta a la cual yo solamente la sueno, puesto que soy mexicana y vivo en los estados unidos desde hace muchos anos, yo solamente me acuerdo de todo esto y de las posadas, Claro la familia esta alla con todo lo mejor, yo por aca, solamente me acuerdo. Lo que si puedo hacer sin tenerla es la nieve, si yo se acabo de leer una cartita de este hermano que le gustaria tener nieve de montones!!!??? no se me da la idea que no save lo que es abrir la puesta para salir de la casa y encontrarse con tres pies de hielo enfrente!!! esto no es mi idea de un buen tiempo!! claro a la vieja no le gusta esto, a ella le da frio nada mas de pensar en ello. Bueno mis hermanos de Kronos del infinito me despido, pero no antes de decearles lo mejos del mundo para un grupo de estrellas de una magnitud inmesurable de todo corazon les mando lo mejor de mi y que el nacimiento en el pesebre sea para todos un nacimiento de paz amor luz , que nos llegue al alma y nos de todo aquello que ni siquiera nos atrevemos a decear, LA VIEJA.... "D" stitch Lady _______________________________________________________________ From: "Marcia Alejandra" Subject: Curiosidades Navideñas Los villancicos son cantos que se entonan en Navidad para celebrar el nacimiento del niño Dios. Esta costumbre que tiene su origen en la edad media, se mantiene en recuerdo de los muchos profetas que anunciaban el nacimiento del Salvador Papá Noel es un personaje extraído de la leyenda de San Nicolás, el obispo que regalaba juguetes que el mismo fabricaba a los niños en cada Nochebuena. Luego sobre él se tejió la leyenda de que vive en el polo norte y que sobre un trineo jalado por renos va repartiendo juguetes que deposita por entre las chimeneas de las casas de los niños que se han portado bien. La estrella de Navidad es originaria de Filipinas, allí se elaboran antorchas en forma de estrellas de cinco puntas, que iluminan la entrada de lo hogares. En nuestras latitudes suele colocarse en la cúspide de los árboles de Navidad. El "Nacimiento" (representación miniaturizada del nacimiento del niño Jesús en el pesebre de Belén), es una creación de San Francisco de Asís, que al año 1223, con hebras de heno, paja y unas estatuillas de madera construyó el primer "Nacimiento" en una gruta de Greccio (Italia) El árbol navideño es una costumbre proveniente de los países nórdicos, donde éstos son símbolo de vida; por ello, para conmemorar la Navidad en estos países adornan los árboles con guirnaldas, regalos y adornos de colores; costumbre que rápidamente se ha extendido por todo el mundo. Las tarjetas navideñas fueron inventadas por sir Henry Cole, que en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría a reproducir en una imprenta, para después escribirle unos breves deseos de felicidad y firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares. Un infinito deseo de Felicidad para estas Fiestas que ya se aproximan. Marcia Alejandra _______________________________________________________________ From: Enrique Claverol Subject: Mensaje de Navidad En nombre de todos y cada uno de los integrantes del Grupo Claverol, hago llegar a usted y a todos los suyos un mensaje sincero de amor y paz, para que en estos dias tan especiales una dulce alegría llene los corazones, y nuestros votos para que el venidero año sea venturoso y próspero. a.. Si no ves las cosas bien, Navidad es optimismo b.. Si sientes cansancio, Navidad es reposo c.. Si crees estar debil, Navidad es fortaleza d.. Si opinas estar en crisis, Navidad es serenidad e.. Si estas contrariado (a), Navidad es paz f.. Si estás confundido (a), Navidad es luz g.. Si hay en ti desaliento, Navidad es esperanza h.. Si dudas hasta de ti mismo (a), Navidad es confianza Si crees no tener tiempo para pensar en ti; Sientate, medita y aplica este mensaje a tu vida; Navidad es reflexión y tiempo de trabajarte... Enrique Claverol L. diciembre 1998 _______________________________________________________________ From: "Manú" <144@arrakis.es> Subject: El problema de la referencia Date: Thu, 24 Dec 1998 " Es decir, de entre todas las cosas del mundo que causan instancias de "gato" debe haber alguna que sea la que fija la referencia y en tal sentido debe ser fundamental y determinante de la referencia de las demás. " ( Rubén Goig Valiente, 1140 ) Esta noche es Nochebuena, pero antes vamos a explicar qué es eso de las "instancias de gato". Pues nada, ¿qué va a ser? : una instancia de gato es cualquier frase donde se contenga la palabra "gato", lo mismo que una "instancia de Nochebuena" es cualquier frase donde aparezca la palabra "Nochebuena". Por ejemplo: " La Nochebuena se vieeeneeeeee, la Nochebuena se vaaaaaaaaaaaaa, y nosotros nos ireeeeeeemooooos y no volveremos máaaaaaaaaaaas" lo cual es completamente falso, pero, como "instancia de Nochebuena", sirve. El "problema de la referencia" es pues averiguar a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de "Nochebuena". Comencemos el análisis: Una noche es Nochebuena cuando es una Buena Noche, -o una Noche Buena-. Y aquí nos metemos de hoz y coz nada más y nada menos que en el Problema del Bien y del Mal. (Esto sería más apropiado dejarlo para Génesis). Y resulta que este último es un problema demasiado peliagudo para meternos ahora con él; así que lo mejor será quedarnos con el de la Buena Noche qué es más fácil. Hoy me decía un pariente, "La verdad es que nosotros estamos en Navidad todo el año, y en casa es Nochebuena todas las noches"; y es verdad, nada de histerias calendáricas, nada de preparaciones exorbitantes para un rato, nada de darnos un besito una vez al año y entre las 23 y las 24 hs. del día 24. Nada de esas chorradas. Aquí o se está en Navidad tó el rato o no se está aquí. Resultado: La Nochebuena es un mito más de los muchísimos mitos falsos, pues sólo existe en las casas honorables, que hay poquísimas en el mundo. Entiéndese por "instancia de casa honorable" no las paredes, techos y suelos, sino la gente. La gente es la casa; como sea la gente que hay dentro así es la casa. Una gente que sólo finge quererse 45 minutos cada año no es lo que se dice "una gente honorable" sino una pandilla de desgraciados. Y es verdad: Un "desgraciado" -o más exactamente dicho, "un desgraciáo" es una persona que no tiene a nadie que le quiera de verdad y todo el tiempo. En la Cristiandad esa o como se llame la gente que forman cada familia se quieren poco; si es que se quieren algo. Y la causa y razón está en que casi nadie de esas personas creen de verdad en su religión, sino que si van a su iglesia es con ocasión de bautizarse, casarse y morirse, y poco más si es que hay ese "poco más", que no suele haberlo. En un programa de televisión de no hace mucho, formado por cristianos de todas clases, llegaron a la conclusión de que "El pasaje del Portal de Belén y de los Reyes Magos es una leyenda tardía que se interpoló en los evangelios en el siglo III, ("tercero" creo recordar que dijeron, o a lo mejor fue todavía más tarde)" y yo me dije, ¿y ahora se dejan caer con ésas? También se supone que lo que se celebra en Nochebuena es el nacimiento de un Niño-Dios, y lo lógico y natural sería que ese acontecimiento se recordara en profundo silencio y meditación, y si acaso entre bisbiseos en voz muy baja. Pero no, todo el mundo sabe cómo se celebra la Nochebuena. Si yo hubiera sido el Niño-Dios de la historieta estaría ahora sintiendo eso que se llama "vergüenza ajena". Pues vaya una gentuza de creyentes que me se me habrían colado en mi religión. En fin, que yo no creo en eso; pero sí creo que es muy fácil quererse los unos a los otros TAMBIÉN en Nochebuena. M a n ú ____________________________________________________ NUEVA PAGINA DE ENLACES A NUESTRAS PAGINAS KRONIDAS CON LOS SEGUNDOS PARA EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO http://www.kronos.org/bitacora/enlaceskronidas.html ____________________________________________________ EDICIONES ACTUALIZADAS Y ORDENADAS desde Noviembre97 http://www.kronos.org/bitacora/mes.pl http://www.kronos.org/ ftp://ftp.kronos.org/ ____________________________________________________ 1143 Jueves 24-12-98 Edición Noche